Anuncia una OPI de 450 millones de euros, en la que ofrecerá una mezcla de acciones de nueva emisión y títulos en poder de los inversores.

Anuncia una OPI de 450 millones de euros, en la que ofrecerá una mezcla de acciones de nueva emisión y títulos en poder de los inversores.
"Ya es hora de desarrollar criptomonedas nacionales... Ese es el futuro", señaló Olga Skorobogatova, vicegobernadora del Banco Central de Rusia.
Tanto la compañía de la manzana como la china enviaron 3,6 millones de dispositivos durante el primer trimestre, según los cálculos de IDC.
La empresa madre de Google ha cerrado en 1003,6 dólares tras una sesión en la que ha llegado a superar los 1.007 dólares.
Google, Apple, Microsoft, Amazon y Facebook se colocan en las cinco primeras posiciones, juntando el 25% del valor total de las 100 principales.
Según Intel y Strategy Analytics, en tres décadas los servicios de transporte compartido desplazarán a la propiedad de los automóviles.
El gigante de Seattle ha conseguido sobrepasar brevemente la mítica cantidad en la jornada del martes, aunque se ha quedado en 996,7 dólares al cierre.
La plataforma incorpora miembros a su junta directiva y llega a acuerdo en una demanda colectiva.
Esta compra masiva de acciones de Nvidia convierte a SoftBank en el cuarto mayor accionista de la compañía, con una participación del 4,9%.
El valor total del mercado de bitcoin está cifrado en alrededor de 35.000 millones de dólares.
Entre los inversores iniciales están compañías como Apple, Foxconn o Qualcomm, además del propio Softbank.
En 2016 ya existían 3.500 dispositivos activos con estas tecnologías incorporadas, según la firma de análisis Ovum.
Spotify entraría directamente en el listado del NYSE entre el cuarto trimestre de 2017 y el primero de 2018, renunciando a una oferta pública inicial tradicional.
Durante el evento Revolution Banking se ha hablado de fintech, inteligencia artificial o blockchain y se ha dibujado el nuevo horizonte de las entidades bancarias.
La firma de streaming de vídeo y productora ha anunciado 400 nuevos puestos de trabajo en el Viejo Continente.
La empresa de la aplicación de mensajería Snapchat ha caído más del 23% en el mercado after hours.
La compañía de la manzana se ha convertido en la primera firma de Estados Unidos en superar esa cantidad.
El CEO de Amazon ha reconocido en ocasiones anteriores que dedica anualmente una cantidad similar a financiar su proyecto espacial.
La compañía fabricante de vehículos eléctricos ha fechado el comienzo de la producción del Model 3 para el mes de julio.
La red social suma 1.940 millones de usuarios activos mensuales, creciendo un 17% respecto a 2016.
Caen las acciones de la compañía tras la presentación de sus cuentas trimestrales, pese a la subida en ingresos.
El gigante del ecommerce ha ingresado más de 35.700 millones de dólares en el primer trimestre de 2017.
La compañía aumenta sus beneficios casi un 28% en los meses de enero a marzo. Azure crece un 93%, mientras los ingresos de la Surface caen un 26%.
La compañía madre de Google aumenta en un 28% sus beneficios, al registrar unas ganancias netas de 5.426 millones de dólares.
La red social consigue 9 millones de usuarios más en los tres primeros meses del año, aunque suma 160 millones de dólares menos.
Tras dos trimestres consecutivos en la segunda posición la compañía ha conseguido superar a Oppo en el Q1.
Los ingresos del gigante tecnológico tampoco han cumplido las previsiones de los expertos, al quedarse en los 18.155 millones de dólares.
La compañía ingresa 1.327 millones de dólares en el Q1 de 2017, cifrando un beneficio neto de 99 millones.
Una encuesta muestra cómo los usuarios de internet todavía emplean métodos ilegales para escuchar música, más entre los jóvenes.
La plataforma de streaming suma 4,95 millones de miembros en el Q1 de 2017 y tiene 98,5 millones de usuarios globales, con unos beneficios netos de 178 millones de dólares.