La compañía de San Francisco, que atraviesa un momento complicado, desvela ingresos netos de 6.500 millones de dólares.

La compañía de San Francisco, que atraviesa un momento complicado, desvela ingresos netos de 6.500 millones de dólares.
El valor de los títulos de Yext subió hasta los 13,29 dólares al final del primer día de negociación, en una operación que le ha reportado 115,5 millones de dólares.
La consultora Boston Consulting Group que aquelles conductores que optaran por servicios de coches compartidos podrían ahorrar costes en hasta un 60%.
La firma de Elon Musk supera en algo menos de 30 millones de dólares el valor de mercado de la tradicional fabricante de coches.
La compañía propietaria de la plataforma de streaming estaría pensando cotizar sin pasar por una oferta pública de venta.
Las acciones de la compañía japonesa han perdido hasta un 9,4% de su valor a lo largo del lunes.
La compañía también ha logrado batir los datos anteriores de producción de coches, al fabricar 25.418 unidades en el trimestre.
Las ventas de smartphones de Huawei han subido un 29%, hasta los 139 millones de dispositivos.
La compañía china ha invertido 1.780 millones de dólares en Tesla, repartidos en la oferta de acciones de principios de mes y la compra de títulos en el mercado abierto.
Según pronostica IDC, los visores de realidad virtual facturarán 18.600 millones de dólares durante el mencionado ejercicio, mientras los de realidad aumentada tendrán 48.700 millones de dólares de ingresos.
La OPI ha proporcionado a la compañía de software empresarial 221 millones de dólares en nuevos fondos, con un alza inicial de sus acciones del 44%.
Creative y Cloud, dos de los negocios de la compañía en los que se han conseguido cifras sin precedentes.
La empresa, que ofrece datos de localización en los resultados de búsqueda y redes sociales, cuenta con clientes como Best Buy, McDonald's y Marriott.
La firma japonesa lo justifica por la investigación de presiones indebidas en la compra del negocio nuclear en Estados Unidos.
La firma japonesa colocará 8.000 millones de la empresa de chips en Vision Fund, su futuro fondo tecnológico.
Durante su primer día en el parqué, la firma propietaria de Snapchat vio cómo sus acciones subían más del 40%. Pero no es oro todo lo que reluce.
Con una valoración cercana a los 24.000 millones de dólares, la OPI de Snap duplica el valor con el que Facebook llegó al mercado hace 5 años.
Bitcoin se cotiza hoy a 1.193 dólares, casi 30 dólares más que su récord anterior de noviembre de 2013, tras un año de crecimiento sostenido.
En la tercera posición del podio está Movistar, con un valor de 8.955 millones de euros.
La compañía ha crecido un 6% anual en nuestro país, frente al aumento global del 0,6%.
La mejora en la división de ordenadores modera la caída del negocio de impresoras de la compañía.
Los ingresos netos caen un 67%, aunque la compañía mejora las ventas de su negocio de ordenadores.
Con una venta prevista de 230 millones de acciones, Snap recaudaría en esta salida a Bolsa entre 3.200 y 3.600 millones de dólares.
Los valores de Apple han alcanzado los 133,29 dólares al cierre del mercado este lunes, aumentando la valoración de la empresa hasta los 699. 311 millones de dólares.
Weibo tiene a día de hoy una capitalización de mercado de 11.300 millones de dólares, frente a los 11.100 millones de Twitter.
La bolsa de valores estaría planeando crear una división especial mediante la cual gastar en compañías tecnológicas especializadas en temas financieros.
La compañía ha caído un 12% en bolsa al anunciar el cierre del año de crecimiento más lento desde que saliese a bolsa.
Canalys estima que los de Cupertino comercializaron 11,9 millones de smartwatches en todo 2016.
El ecosistema de la realidad virtual en Europa cuenta ya con 300 empresas y se centra en la industria del juego.
El crecimiento en el cuarto trimestre del año ha sido inferior a lo previsto por los expertos.