Las acciones de gigante del ecommerce han caído un 4% tras conocerse los resultados de la compañía.

Las acciones de gigante del ecommerce han caído un 4% tras conocerse los resultados de la compañía.
La compañía madre de Snapchat revela que cuenta con 158 millones de usuarios diarios, pero en 2016 tuvo unas pérdidas netas de más de 500 millones de dólares.
En el Q4 Apple lideró el negocio, seguido de Samsung, Amazon, Lenovo y Huawei.
La compañía ha incrementado sus beneficios netos durante 2016 en un 177% respecto al año anterior.
Romain Belveze. responsable regional de innovación de Business France para España y Portugal, recuerda que las startups francesas consiguieron durante el año pasado 2.700 millones de euros de financiación, un 22% más que durante el año ...
La compañía de la manzana ha cerrado el trimestre con unas ventas de 78.351 millones de dólares, las mayores en la historia de Apple.
Son los primeros resultados que presenta la compañía con base en Redmond desde la adquisición de LinkedIn.
Las nuevas apuestas del gigante comienzan a dar frutos y moderan las pérdidas del segmento en el ejercicio anterior.
Samsung lidera en el territorio con un 25% de cuota de mercado. Curiosamente no hay ninguna marca local incluida en el top 5.
La compañía logra un beneficio de 162 millones de dólares y mejora los resultados previstos para el cierre de 2016.
La compañía ha logrado un beneficio operativo de 9,22 billones de wons en el último trimestre, de un total de 29,24 billones de wons en 2016.
Pese a un balance general negativo, los sectores estratégicos de la empresa han conseguido aumentar un 13%.
La compañía ha sumado 7,05 millones de miembros nuevos en el último trimestre, muy por encima de los 5,2 que preveía.
Durante el pasado ejercicio se cerraron 46 deals de empresas tecnológicas relacionadas con los animales de compañía.
Los bancos están incorporando servicios fintech de vanguardia, como el Blockchain o los pagos P2P, para adaptarse al panorama del mercado financiero actual.
La startup propiedad de Google ha confiado en Amazon, Media Markt y El Corte Inglés para la comercialización de sus productos en nuestro país.
A lo largo de 2016 las compañías tecnológicas recibieron 6.700 millones de libras de capital riesgo y private equity.
Según señala IDC, Oracle, SAP, IBM, SAS y Microsoft son las empresas que liderar el negocio en nuestro país.
De septiembre a noviembre Android ha continuado su ascenso en China y Europa, pero ha reducido su presencia en países como EE.UU, donde los iPhone 7, iPhone 7 Plus e iPhone 6s han sido los modelos más vendidos.
Morgan Stanley calcula que este año habrá de 30 a 40 OPV tecnológicas. Aquí tenemos 10 de las grandes startups candidatas a salir a Bolsa durante 2017.
Hoy Bitcoin cotizaba a 962,13 dólares, aproximándose al entorno de los 1.000 dólares por primera vez desde enero de 2014.
Los problemas contables de Toshiba, y todo lo que salió a la superficie tras ellos, han dejado a la compañía japonesa en una situación delicada, incluido su negocio nuclear.
La Bolsa le da un respiro a Fitbit, que tras un año 2016 en el que ha perdido un 75% de su valor, recupera ahora más de un 7%.
Strategy Analytics espera que acabemos 2016 con una base mundial de 3.000 millones de teléfonos inteligentes.
El Departamento de Defensa de EEUU acaba de anunciar en un notificado que Microsoft ha recibido un contrato del Pentágono valorado en casi 1.000 millones de dólares.
Parece que Uber no solo ha perdido mucho dinero con su aventura en China, ya que según Bloomberg, la compañía perdió más de 800 millones de dólares en el tercer trimestre de este año.
El mercado global de la realidad virtual podría alcanzar los 2.000 millones de dólares al finalizar este ejercicio.
La última valoración de la OPV de Trivago se sitúa en 287 millones de dólares y deja muy atrás los 428 millones de dólares que se esperaban en un principio.
Canalys asegura que Sony se ha convertido en el líder de este mercado, con su visor PlayStation VR.
Para tratar de recuperar control en la compañía y prepararse para su OPV, Airbnb ha llevado a cabo una recompra acciones, destacando la participación de Morgan Stanley en la compañía.