El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o tecnológicas.

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o tecnológicas.
Los fondos son una ayuda para que la compañía de chips ponga en marcha una nueva planta de 25.000 millones de dólares al sur del país.
Gracias a estos fondos la compañía podrá su consolidar su presencia en el mercado español y expandir sus operaciones comerciales.
La empresa espera usar estos fondos para llevar a cabo su expansión en Norteamérica y Latinoamérica.
La operación de financiación de esta empresa lanzada por Nuclio ha estado liderada por NVentures, Homu Health y Cyberclick.
Entre los inversores de la operación destaca el fondo especializado en inteligencia artificial Brain VC.
La norteamericana Generac Power Systems entra en el capital de este ex unicornio español, incluyendo un representante en su consejo.
El Banco Europeo de Inversiones y el fondo estadounidense Prevail Partners han liderado esta ronda de financiación.
De las empresas emergentes que han intervenido en las 11 ediciones de la Startup Competition de South Summit han salido 7 unicornios.
Gracias al dinero obtenido en esta ronda de financiación la plataforma de inversión participativa podrá aterrizar en Portugal.
El fabricante quiere ser la principal marca de motos eléctricas de Europa, un objetivo al que le ayudarán estos fondos.
Esta startup de reservas de actividades infantiles ha obtenido el apoyo de La Bolsa Social y BStartup de Banco Sabadell.
El fondo de inversión Nauta Capital ha liderado la ronda de financiación de esta startup barcelonesa que crea software para restaurantes.
La startup catalana ha contado con el apoyo de Iker Casillas y Gerard Piqué como inversores.
Yellow cuenta con un fondo de 30 millones de euros para apoyar a startups pre-semilla y se fijará en proyectos de España, Italia y Portugal.
La startup, de naturaleza social y centrada en los servicios para mayores, se creo hace solo seis meses.
El fondo, que arranca con un capital de 30 millones de euros, apostará por empresas centradas en SaaS, climate tech, fintech y data.
Esta startup española que sirve como puente entre empresas y especialistas digitales ha obtenido el apoyo de Wayra y otros inversores.
Esta firma especializada en empresas emergentes de fintech y Web3 ha hecho un cribado del medio centenar de proyectos recibidos.
Esta startup española que ha creado un asistente de IA para el móvil ha logrado el apoyo del fondo estadounidense Khosla Ventures y de Pau Gasol.
Esta startup italiana que cuenta con un software para la gestión de envíos de ecommerce aterrizó en el mercado español en 2020.
Esta startup de servicios para el hogar usará los fondos para impulsar su expansión nacional e internacional y ampliar su plantilla.
Los fondos permitirán que la compañía refuerce su equipo técnico y lleve a cabo su expansión comercial estratégica.
Esta startup de tecnología financiera usará los fondos para expandirse por Europa y Latinoamérica.
Esta compañía cuenta con un software con IA para la gestión inteligente de turnos de trabajo.
Con esta inyección de capital la startup española habría obtenido 300 millones de euros de fondos desde su fundación.
La operación ha sido liderada por los fondos de inversión Dozen y Scale Lab Andorra y también han participado fundadores de proyectos de salud.
La inyección de capital permitirá a la compañía dar el salto a otros mercados internacionales.
EE.UU contabiliza más de 4.600 empresas emergentes de este ramo, con casi 250.000 millones de fondos obtenidos desde 2013.
La operación de esta startup que automatiza la inspección de código ha sido liderada por el fondo-hispano israelí Swanlaab.