La ampliación de la ronda elevará la valoración de Lyft a 11.500 millones y le permitirá invertir más dinero en sus productos para pasajeros y conductores.

La ampliación de la ronda elevará la valoración de Lyft a 11.500 millones y le permitirá invertir más dinero en sus productos para pasajeros y conductores.
El presupuesto se divide en dos partidas, que tienen como misión última ayudar a las pequeñas y medianas empresas en la transformación digital.
El inversor, que es parte de la junta directiva de la red social, ha colocado más de 160.000 de sus acciones.
La compañía, con intereses en varias compañías locales de ridesharing, podría impulsar la fusión de los negocios de Uber con estas.
La nueva inversión ayudará a Deliveroo a expandirse en el Reino Unido y en todo el mundo, añadiendo más productos a su oferta.
En lugar de apoyar un proyecto específico, los suscriptores pueden hacer un pago recurrente a un creador con Drip bajo el estatus de "miembro fundador".
El gobierno británico realizará inversiones extra para mejorar la infraestructura e iniciativas de su ecosistema tecnológico.
Roomi, que ayuda a sus usuarios a encontrar compañero de piso, está presente en 20 ciudades, como Nueva York, Los Ángeles y San Francisco.
El acuerdo abre la puerta a una inversión de 1.000 millones de dólares y a la compra de acciones por valor de 9.000 millones.
Los inversores participantes en la operación son el Hong Kong Entrepreneurs Fund de Alibaba, la International Finance Corporation (IFC) y Credit Suisse.
El nuevo capital servirá para sostener "un crecimiento realmente agresivo" de Compass, que está valorada en 1.800 millones de dólares.
El capital va destinado a un nuevo fondo, propiedad de Kobalt Capital, que permitirá a la startup recaudar ella misma regalías por los derechos de autor adquiridos.
Las tres líneas, que se gestionarán a través de ENISA, se han ratificado el pasado viernes en el Consejo de Ministros.
La nueva financiación valora a TransferWise -fundada hace siete años y que es rentable desde principios de 2017- en 1.600 millones de dólares.
El “Fondo Empresarial” ofrece aportaciones de entre 10.000 y 25.000 dólares a pequeñas organizaciones.
La compañía Brighteye Ventures, de reciente creación, acaba de anunciar el cierre del que es su primer fondo.
Especializada en sensores LiDAR para conducción autónoma, la compañía ha recibido el respaldo de SoftBank y Samsung.
Carousell ofrece un servicio móvil de venta de bienes y servicios de segunda mano en Singapur, Taiwán y Hong Kong, con unos ingresos de 1 millón de dólares.
Esta actualización permite a sus clientes administrar la gestión de stock y la contabilidad en la Nube.
El fondo, que se vende como el primero de su tipo, espera recaudar 100 millones de dólares para invertir en 10 iniciativas.
Este capital permitirá a iAdvize desembarcar en Estados Unidos, reforzar su posición en Europa y acelerar la innovación de su producto.
La compañía propietaria del servicio de streaming busca conseguir liquidez para nuevas adquisiciones y producción de contenido.
Grab utilizará este capital para ampliar su flota de alquiler de automóviles en Singapur e Indonesia, dos de sus mercados clave.
Tras el fondo inicial de 100.000 millones de dólares, se anunciarían nuevas ediciones cada dos o tres años.
El gigante ha realizado la inversión a través de su brazo financiero, Capital G. Lyft sube su valoración a los 11.000 millones de dólares.
Owl Ventures, que abrió un fondo de 100 millones de dólares en 2014, invierte exclusivamente en empresas de tecnología educativa.
Este capital se destinará a impulsar la expansión de Lesara en España, Suecia, Dinamarca, Bélgica y Reino Unido, mejorando los tiempos de entrega.
Se trata de la ronda de financiación de serie D de la startup de realidad aumentada y está liderada por Temasek.
La compañía de Los Ángeles recauda en la ronda liderada por Samsung 8,3 millones de dólares para su servicio gratuito de televisión en streaming.
Los inversores son optimistas acerca de que el mercado chino del alojamiento colaborativo pueda llegar a ser tan grande como en Estados Unidos.