La firma de capital riesgo fundada por Andy Rubin destinará este capital para el fondo Playground Ventures Affiliates II.

La firma de capital riesgo fundada por Andy Rubin destinará este capital para el fondo Playground Ventures Affiliates II.
Se trata del sexto fondo de la firma, que destinará a inversiones en compañías en fases iniciales de desarrollo.
Llamado Pantera ICO Fund LP, el fondo aspira a recaudar 100 millones de dólares, destinados a inversiones efectuadas únicamente en criptomonedas.
La startup ha desarrollado una solución que permite a los desarrolladores acceder a su catálogo de 3.500 algoritmos y modelos de aprendizaje automático.
La firma de capital riesgo planea financiar iniciativas innovadoras en distintas fases de crecimiento.
La financiación forma parte de una ronda de serie D de la empresa de ciberseguridad.
De conseguir los fondos, la plataforma subiría su valoración a los 1.700 millones de dólares.
Grandes empresas y pymes, las que más imponen a otras compañías un alargamiento de los plazos por encima de lo deseado.
Element AI utilizará la financiación para contratar personal, el desarrollo de negocio y para invertir en algunas soluciones de inteligencia artificial.
La startup española está especializada en software para automatizar la gestión de recursos humanos.
El servicio ha conseguido la financiación a través de la plataforma Crowdcube.
Además de firmar y compartir documentos sin necesidad de papel, HelloSign permite convertir los formularios PDF en archivos digitales fáciles de editar.
Firstminute Capital está financiado por 24 inversores, entre los que figura la firma de capital riesgo Atomico.
Con una valoración de 4.000 millones de dólares, la posibilidad de que la plataforma de decoración online acabe por salir a Bolsa cobra fuerza.
La startup de Andy Rubin, el padre de Android, habría aumentado su valoración hasta casi convertirse en unicornio.
La plataforma para compartir fotografías aumenta su valoración hasta los 12.300 millones de dólares tras esta última ronda.
Se desconoce la cantidad que la unidad nipona de Yahoo habría puesto en este fondo para financiar startups de realidad virtual, aumentada y mixta.
La firma de seguridad en la nube ha recibido el apoyo financiero de Lightspeed y Accel Ventures, en a que podría ser su última ronda antes de salir a Bolsa.
Rooks Nest Ventures se dirige a startups tecnológicas que están innovando en torno al contenido, así como a empresas que crean "propiedad intelectual licenciable".
La desarrolladora de navegadores web ha recaudado esta cantidad en menos de 30 segundos, a través de una initial coin offering (ICO).
Los vínculos de los de Cupertino con el Vision Fund hicieron que les negasen financiación a la nueva compañía de Andy Rubin.
A principios de mayo Salesforce Ventures había lanzado otro fondo de 100 millones de dólares para financiar empresas emergentes de inteligencia artificial y soluciones inteligentes.
La medida de la firma coreana se produce en respuesta a la petición del nuevo presidente del país de apoyar a los pequeños negocios.
La aplicación de entrega de alimentos Ele.me quedaría valorada entre 5.500 y 6.000 millones de dólares, y recibiría un fuerte impulso en su batalla contra Meituan-Dianping.
El crowdfunding basado en recompensas permite, además de obtener financiación, validar el producto y demostrar que hay demanda del público.
La actividad inversora, con mayor o menor fortuna, de Ashton Kutcher, Jessica Alba o Jay-Z ha convertido a las startups tecnológicas en algo 'cool'.
El gran aumento de la demanda de servicios de la firma de ciberseguridad ha motivado que la valoración de CrowdStrike supere los 1.000 millones de dólares.
Tile, que cuenta con una importante comunidad de usuarios, superó 100 millones de dólares en ingresos en 2016 y ya ha vendido 10 millones de dispositivos.
Esta nueva ronda supone la llegada de otro inversor estratégico al servicio de mensajería para el sector financiero, el banco francés BNP Paribas, que lideró la operación.
Spark Capital ha liderado la ronda de esta startup de pagos para millennials que ya está disponible en 27 países.