La startup berlinesa HelloFresh ha conseguido cerrar una nueva ronda de financiación, en este caso de 85 millones de euros, y con la que ha tenido que rebajar su valoración a 2.000 millones de euros.

La startup berlinesa HelloFresh ha conseguido cerrar una nueva ronda de financiación, en este caso de 85 millones de euros, y con la que ha tenido que rebajar su valoración a 2.000 millones de euros.
El programa Startup adVANce destinará hasta 500.000 euros a la cooperación con startups para resolver la necesidades futuras del transporte de última milla.
Con esta inyección de capital, la firma nipona se convierte en su inversor mayoritario, haciéndose con una participación del 40% de su capital.
Gracias a la inversión de HTC y Quanta, la startup de realidad aumentada Lumus ha conseguido aumentar su última ronda de financiación serie C con 30 millones de dólares más.
La startup surcoreana Memebox prácticamente ha duplicado lo obtenido hasta ahora en su ronda de financiación serie C, con una nueva inversión de 60 millones de dólares.
El éxito de Uber ha llevado a la aparición de numerosos rivales por todo el mundo. Careem, que opera sobre todo en Oriente Medio y el Norte de África, acaba de cerrar la primera parte de una ronda que espera llegar a los 500 millones d ...
La semana pasada Airbnb recompró participaciones de Morgan Stanley, y ahora la startup vende 153 millones de dólares para conseguir que su actual ronda de financiación alcance los 1.000 millones de dólares.
Tras sus fondos de 21 y 40 millones de dólares, NextView Ventures planea un tercero cuyo objetivo es conseguir recaudar 50 millones de dólares.
Siguiendo las pautas de la cumbre digital francoalemana del año pasado en París, en esta ocasión en Berlín se busca la colaboración de ambos países para crear un fondo de 1.000 millones de euros para startups.
El fondo de 100.000 millones de dólares de SoftBank está recibiendo mucho interés, y al parecer Apple también estaría interesada en participar en el mismo con 1.000 millones de dólares.
La inyección de capital habría elevado la valoración de JetSmarter a 1.600 millones de dólares.
Asimismo, Microsoft Ventures respadará a Element AI, una incubadora de startups de inteligencia artificial ubicada en Montreal.
Esta startup, que comenzó usando el sistema Lidar para aplicaciones militares, empleará el nuevo capital para mejorar sus sensores para coches autónomos.
La startup Grab continúa con sus planes para obtener más financiación, y en esta ocasión es el fabricante japonés Honda el que decide invertir en la compañía.
En el Q3 estas startups solo cerraron 38 operaciones y obtuvieron 233 millones de dólares ¿Está afectando el Brexit al negocio?
Los servicios de streaming hacen peligrar la posición de la televisión, pero la startup francesa Molotov busca ser su aliado y acaba de recaudar 22 millones de euros para continuar con su misión.
Uno de los principales fondos de tecnología, el SoftBank Vision Fund de 100.000 millones de dólares, se establece en Londres, con su sede en Mayfair.
Con 40 millones de dólares en su ronda serie C, la startup Breather sitúa el total de inversiones recaudadas en 73 millones de dólares.
La startup alemana de mudanzas online Movinga, tras unos meses de mala gestión y gastos descontrolados, recupera su rumbo con una ronda serie C de 17 millones de euros.
Junto con las declaraciones de Masayoshi Son, de SoftBank, sobre invertir la mitad de su fondo de 100.000 millones de dólares en EEUU, Foxconn podría invertir también otros 7.000 millones de dólares en el país.
Ante la gran oportunidad para el desarrollo y comercialización de hardware en el sector IOT y de sensores, Ruvento ha anunciado un nuevo fondo de 25 millones de dólares para startups en su ronda semilla.
Masayoshi Son, responsable de SoftBank, se ha reunido con Donald Trump, y tras el encuentro ha asegurado que la mitad de su nuevo fondo de 100.000 millones de dólares irá a parar a EEUU.
Las grandes compañías alimentarias están empezando a crear fondos de inversión de riesgo, y a ellas se le une ahora también Tyson Foods, con un nuevo fondo de 150 millones de dólares.
Con el objetivo de continuar su financiación a startups tras su ronda semilla, Bullpen Capital recauda 75 millones de dólares para el que sería su tercer fondo.
El portal inmobiliario estadounidense OpenDoor cierra su ronda de financiación más importante hasta la fecha, que prácticamente duplica la cifra de todas las rondas anteriores juntas.
La app israelí para contratar taxis, Gett, aumenta su financiación gracias a 100 millones de dólares invertidos por la rusa Sberbank.
Aunque los wearables no están creciendo tanto como se esperaba, la startup finlandesa Oura Ring y su joyería inteligente ha conseguido convencer a los inversores en su ronda serie A.
Esta app de fertilidad que ya es utilizada por 5 millones de mujeres usará los fondos para expandirse a nuevos mercados.
Starburst Ventures, que cuenta con un capital de 200 millones de dólares, planea financiar 35 startups a lo largo de los próximos tres años.
Ginko Ventures ha encabezado la ronda y en la operación también han participado empresas como Foxconn, Renault o Sharp.