Con esta inversión, Happycar busca consolidarse y ampliar su presencia a otros países europeos, además de trabajar en la mejora de sus productos.

Con esta inversión, Happycar busca consolidarse y ampliar su presencia a otros países europeos, además de trabajar en la mejora de sus productos.
El proveedor de tecnologías de procesamiento global de pagos duplicará su personal técnico y de desarrollo de productos tras la ronda.
La inversión en la firma española de gafas de sol fue liderada por los fundadores de Tuenti Félix Ruiz y Hugo Arévalo, junto al empresario venezolano Alejandro Betancourt.
Esta startup española de seguridad ha obtenido el respaldo de la firma de capital riesgo americana Trident Capital Security.
La operación ha sido liderada por Silver Lake Kraftwerk y Kleiner Perkins Caufield & Byers.
La startup española Source{d} acaba de cerrar su ronda de financiación serie A con 6 millones de dólares, para seguir expandiendo su servicio como plataforma de empleo para desarrolladores.
Benchling ha creado una herramienta de colaboración en la nube para los científicos, usada a día de hoy por más de 40.000 investigadores.
Los fondos apoyarán su expansión por Europa y la creación de una aceleradora de startups.
Aunque Apttus ha terminado retrasando su OPV, la startup ha conseguido recaudar 88 millones de dólares en su última ronda de financiación, con una valoración superior a los 1.300 millones de dólares.
Con el objetivo de expandirse a otros países europeos, la startup Lydia, que por ahora sólo opera en Francia, ha conseguido 7 millones de euros de financiación.
Tras el éxito de su primer fondo, de 175 millones de dólares, Canvas Ventures ha anunciado ahora su segundo fondo, que alcanza los 300 millones de dólares.
La inyección de capital permitirá a Inbenta entrar en nuevos mercados internacionales y seguir impulsando su I+D en inteligencia artificial.
Con el horizonte libre de Uber en China, Didi Chuxing busca recuperarse de la dura batalla en el país y se expande ahora también a las bicis, gracias a la inversión en la startup Ofo.
La startup Gfycat ha anunciado que ha obtenido 10 millones de dólares en su ronda semilla, una cifra bastante importante para una startup en un estado inicial.
La startup Airbnb continúa creciendo, y gracias a su última ronda de financiación de 555 millones de dólares, su valoración alcanza ya los 30.000 millones de dólares.
Esta inversión en Vina marca el primer paso importante de Tinder hacia su introducción en mercados verticales más allá de las citas.
El Banco Sabadell ha entrado en el capital de la startup de gestión de tickets aportando 500.000 euros.
La cifra supone una caída del 17% respecto al mismo intervalo de 2015.
Esta plataforma para la gestión de las vacaciones de los empleados dispone ya de más de 10.000 usuarios de pago y más de 2.700 empresas registradas.
La startup europea de seguros FinanceFox ha anunciado el cierre de su ronda de financiación serie A con 28 millones de dólares.
La startup australiana, que inició sus operaciones en España a finales de junio, estaría valorada ya en 345 millones de dólares.
La startup británica DueCourse, dedicada al sector fintech, ha obtenido 6,25 millones de libras de financiación, repartidas entre financiación semilla y deuda.
El principal rival de Uber en el Sudeste Asiático, Grab, ha obtenido una importante financiación de 750 millones de dólares, con la que su valoración supera ya los 3.000 millones de dólares.
Los creadores de Myo, el wearable para el brazo que permite reconocer movimientos y gestos, acaba de anunciar el cierre de su ronda B de financiación con 120 millones de dólares.
La startup Carbon, dedicada a la impresión 3D, ha cerrado su ronda de financiación serie C con 81 millones de dólares y una valoración de 1.000 millones de dólares.
Vertebrae, fundada hace aproximadamente un año, está trabajando en un sistema de publicidad diseñada específicamente para la realidad virtual.
La startup Applause, dedicada a realizar pruebas de aplicaciones y recoger la experiencia de los usuarios, ha conseguido cerrar su última ronda de financiación con 35 millones de dólares.
Tras anunciar su marcha de GV, el que fuera desde hace años su CEO, Bill Maris, podría volver a las inversiones a través de su propio fondo, que planea que recaude entre 350 y 500 millones de dólares.
La firma de capital de riesgo Sinovation Ventures ha conseguido recaudar 675 millones de dólares, con los que llevarán a cabo dos fondos que buscarán invertir en China y EEUU.
Verily Life Sciences, la división sanitaria de Alphabet, junto con la farmacéutica Sanofi, han decidido invertir conjuntamente 500 millones de dólares para crear Onduo, una empresa dedicada a la diabetes.