La startup alemana HeavenHR, creadora de un software en la nube para la gestión de recursos humanos, ha cerrado su ronda de financiación serie A con 6 millones de euros, tras 10 meses desde su apertura.

La startup alemana HeavenHR, creadora de un software en la nube para la gestión de recursos humanos, ha cerrado su ronda de financiación serie A con 6 millones de euros, tras 10 meses desde su apertura.
La startup Zenoti, dedicada al software para spas, ha conseguido 15 millones de dólares de financiación en su última ronda, liderada por Norwest Venture Partners.
Ante el crecimiento de los servicios de envío de productos a domicilio, la startup española Glovo ha conseguido cerrar su ronda de financiación serie A con 5 millones de euros.
El fabricante de coches japonés Toyota prosigue con su interés en el sector de la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial, y en esta ocasión aportará 22 millones de dólares en becas para la Universidad de Michigan, en ...
La startup brasileña iFood continuará con su expansión por Latinoamérica gracias a la inversión de 30 millones de dólares por parte de Movile y Just Eat.
La empresa californiana se especializa en la emisión en directo de conciertos, eventos deportivos y debates presidenciales en realidad virtual.
La valoración de Deliveroo se sitúa por encima de los 1.000 millones de dólares, convirtiendo a la empresa británica en la segunda startup europea que alcanza el rango de unicornio este año.
A los 60 millones de dólares de la última ronda de financiación de Quixey, y un total de 173,8 millones, se une ahora 30 millones de dólares más para financiar su deuda.
Tras una ronda semilla de 4,7 millones de dólares, AirHelp anuncia ahora su ronda de financiación serie A con 12 millones de dólares, con la que expandirá su negocio para ayudar a los usuarios a recibir devoluciones y compensaciones po ...
En su última ronda de financiación serie C, VIPKID ha conseguido una importante inversión de 100 millones de dólares, con la que expandir su servicio de profesores de inglés nativos para niños en China.
Junto con las baterías, los supercondensadores serán algo indispensable para la revolución de los vehículos eléctricos, y la startup Skeleton Technologies cuenta con una inversión de 13 millones de libras para continuar con su desarrol ...
Una startup de San Francisco, Distil Networks, dedicada a la detección, bloqueo y eliminación de bots para usos fraudulentos y delictivos, ha cerrado su ronda de financiación serie C con 21 millones de dólares.
Ante la expansión de las startups fintech y de seguros, la alemana Clark ha conseguido cerrar una ronda de financiación serie A de 13,2 millones de euros.
El capital irá destinado a mejorar la tecnología de Wooptix, llamada Natural3D, que aporta importantes avances en el tratamiento de imagen.
Los 3.000 donantes que pidieron una unidad de su casco de realidad aumentada se quedarán sin él y 50 empleados se irán a la calle.
La plataforma de crowdfunding acaba de llegar a Singapur y Hong Kong, sus primeros mercados asiáticos.
Los fondos irán destinados principalmente a financiar las recientes adquisiciones de Pepephone y Yoigo.
El grupo de moda online de Rocket Internet, Global Fashion Group (GFG), ha cerrado su última ronda de financiación con 330 millones de euros, pero con ella su valoración ha pasado de 3.100 millones de euros a 1.000 millones.
KK Fund, de Singapur, ha informado de su segundo fondo para inversiones en startup en fase inicial, un fondo del que no han dado muchos detalles todavía, pero que estará centrado en el sudeste asiático.
La startup brasileña CargoX cierra una ronda de series B liderada por Goldman Sachs.
Las grandes rondas de compañías como Uber, Snapchat y Didi ChuXing ayudaron a reflotar la inversión, que ascendió hasta los 527,4 millones de dólares.
La aplicación de mensajería empresarial Slack, ha decidido invertir prácticamente 2 millones de dólares en varias empresas para integrar sus servicios dentro de su propia plataforma y crear un ecosistema más versátil para sus clientes.
Con este nuevo fondo, Thrive Capital, que invierte principalmente en medios de comunicación e Internet, maneja 1.500 millones de dólares.
Poco después de invertir en Circle, Baidu vuelve a interesarse por el sector fintech de EEUU e invierte en ZestFinance, sin dar una cifra concreta de la operación.
Gracias al apoyo de múltiples inversores, la firma DCM Ventures consigue cerrar tres importantes fondos: uno de 500 millones de dólares, otro de 170 millones, y por último uno de 100 millones para startups emergentes.
Cabiedes Partners y François Derbaix participan en la financiación de esta startup fintech española, especializada en cobros por domiciliación bancaria.
La compañía usará el dinero para expandir las funcionalidades de su motor en aplicaciones de realidad aumentada y móvil.
Las empresas ubicadas en Cataluña obtuvieron 326 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 85% respecto al año anterior.
La startup barcelonesa usará el dinero para desarrollar nuevas propuestas de valor y continuar extendiendo su red por todas las provincias españolas.