Con el objetivo de hacer frente a la fuerte demanda que se espera de pantallas OLED en los próximos meses, con un interés creciente de los fabricantes de smartphones, LG Display aumentará su inversión en estas pantallas.

Con el objetivo de hacer frente a la fuerte demanda que se espera de pantallas OLED en los próximos meses, con un interés creciente de los fabricantes de smartphones, LG Display aumentará su inversión en estas pantallas.
Llollo cuenta ya con más de 15.000 coches aparcados, 10.000 usuarios activos, 100 empresas asociadas y más de 4.000 servicios adicionales.
La startup nórdica va a usar los fondos para acometer su expansión internacional hacia otros países de Europa y dar el salto a EE.UU.
Gracias a la inyección de capital la startup podrá expandirse a nuevos mercados en Europa, América y Asia.
Los fondos Q-Growth, Bonsai y K-Fund le han recomprado esta mitad de la startup Saluspot a Telefónica.
La última operación de financiación de Uber se centra ahora en los bancos, con un préstamo apalancado de 1.150 millones de dólares a un rendimiento del 5%.
Aunque en ciertos países existe cierta reticencia al uso de Bitcoin, poco a poco muchos países van acogiéndolo con normalidad, y uno de los pioneros es Japón, donde se expandirá Coinbase.
La operación ha sido liderada por el Banco de Desarrollo de Japón y también han participado en la misma SMBC Venture Capital y Co-Invest L.P.
La plataforma de crowdlending de origen galo obtiene la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para comenzar a operar.
La startup de ciberseguridad Darktrace continúa cosechando éxitos, y en esta ocasión cierra una nueva ronda de financiación con 64 millones de dólares.
Con la idea de ofrecer un decorador de interiores personal a través de una app, Homee ha cerrado su ronda de financiación serie A con 5 millones de dólares.
La biotecnología sería la segunda industria en la que más invierten las firmas de capital riesgo en EE.UU.
Gracias a una colaboración entre Monsanto y Microsoft, las startups brasileñas dedicadas a la tecnología agrícola tendrán un nuevo fondo de inversión.
Gracias a su sistema de inteligencia artifical para contenidos, la startup londinense Echovox ha conseguido cerrar una ronda de financiación de 3,4 millones de dólares.
Gracias a esta inyección de capital la startup estaría valorada ya en 1.000 millones de dólares.
La compañía Paradox Interactive ha conseguido cerrar una de las mayores campañas de inversión por crowdfunding del sector de los videojuegos, con 11,8 millones de dólares gracias a la plataforma Pepins.
Buenas noticias para los que viven en Italia, ya que el país ha recibido la aprobación de la Unión Europa para su plan de mejora de la infraestructura de conexión a Internet.
Tras el éxito de la venta de Nest a Google, aunque luego no le saliera tan bien a Alphabet, Shasta Ventures ha decidido poner en marcha un quinto fondo de 300 millones de dólares.
HTC Vive ha aunado fuerzas con 27 firmas de capital riesgo para promocionar el desarrollo global de la industria de la realidad virtual.
La firma de capital de riesgo Kleiner Perkins Caufield & Byers ha anunciado que ha conseguido cerrar dos nuevos fondos de inversión, que en conjunto suman 1.400 millones de dólares.
PredictSpring, una startup especializada en la creación de aplicaciones móviles para tiendas y marcas, ha conseguido cerrar su ronda de financiación serie A con 11,4 millones de dólares.
A pesar de que el marco legal del alquiler vacacional les presiona cada vez más, Airbnb sigue creciendo, y ahora busca conseguir cerrar una ronda de financiación que eleve su valoración a 30.000 millones de dólares.
El grupo empresarial chino Tsinghua Holdings tiene previsto invertir en investigación y desarrollo 7.500 millones de dólares en los próximos 5 años.
El dinero le permitirá a la startup bilbaína impulsar su conversión como medio de pago a través del móvil.
A través de inversores chinos, la app de pagos Circle ha conseguido una inyección de capital de 60 millones de dólares, y abre una filial en China para acercar mercados.
Según documentación de la SEC de EEUU, DFJ Growth podría estar cerrando un nuevo fondo de financiación de 500 millones de dólares para llevar a cabo nuevas inversiones.
1894 aportará de 1 a 3 millones de dólares a startups en rondas Serie A y B. Kellogg's prevé invertir 100 millones de dólares en los próximos cuatro años.
La startup londinense Condeco ha conseguido cerrar una ronda de financiación serie A de 27 millones de euros liderada por Highland Europe y su nuevo fondo de 332 millones de euros.
En la operación, que ha ascendido a 24 millones de dólares, Andela también ha conseguido el apoyo económico del fondo de GV.
Franchise acelerará entre 6 y 12 proyectos anualmente. El plazo de recepción de los primeros proyectos ya está abierto y finaliza el 15 de septiembre.