En el primer trimestre del año recaudaron 609 millones de dólares, distribuidos entre 23 rondas, frente a los 1.418 millones del mismo periodo de 2015.

En el primer trimestre del año recaudaron 609 millones de dólares, distribuidos entre 23 rondas, frente a los 1.418 millones del mismo periodo de 2015.
Ante la enorme demanda del Model 3, con más 373.000 pedidos por ahora, Tesla ha decidido vender 2.000 millones de dólares en acciones para financiar su expansión y poder llevar a cabo su fabricación sin problemas.
Sony quiere convertir el negocio de la IA en una importante fuente de ingresos para la compañía.
La startup francesa usará los fondos para mejorar su plataforma y preparar su expansión a EE.UU y a los países nórdicos.
Apple ha anuciado una importante inversión en China, se trata de 1.000 millones de dólares para Didi Chuxing, la compañía anteriormente conocida como Didi Kuaidi y que domina con holgura el mercado chino.
Estas startups han recaudado sólo 684 millones de dólares, repartidos en 27 rondas, en los tres primeros meses del año, con sólo dos megarrondas.
La startup Hyperloop One hace sus primeros tests y cierra una ronda de financiación de 80 millones de dólares.
Gracias a la inyección de capital la compañía podrá seguir expandiéndose a nivel nacional y mejorar la tecnología de su app.
HP Tech Ventures se dedicará a cuatro áreas: impresión en 3D, realidad aumentada y realidad virtual, máquinas inteligentes e Internet de las Cosas.
ff Venture Capital planea además un fondo separado de "oportunidades" para invertir en las startups con mejor rendimiento de su cartera actual.
El fondo para startups de Alibaba en Hong Kong se estrena con la financiación de 3 compañías de la zona: Yeechoo, Shopline y GoGoVan.
La compañía creadora de FordPass cierra con la ayuda de Ford una ronda de 253 millones de dólares, que la ayudará a desarrollar su tecnología.
Farfech acaba de asegurar una nueva ronda de financiación con la que asegura su puesto en el sector del comercio electrónico de moda, y prepara su expansión.
El 42% de los deals cerrados por estas empresas en el último lustro ha sido de capital semilla, mostrando la poca maduración de este sector en cuanto a capital riesgo.
Contará con la colaboración del fabricante Zowee e invertirá entre 50.000 y 300.000 dólares de capital inicial en las nuevas empresas que seleccione.
El éxito de Echo ha llevado a Amazon a apostar más por su servicio en la nube Alexa, y para ello invertirá hasta medio millón de dólares en TrackR.
La startup vizcaína Pulsar Concept trabaja en un proyecto para aplicar la realidad virtual al sector industrial y los servicios de emergencia.
tado° planea usar los nuevos fondos para ampliar su posición en el mercado de los termostatos inteligentes y desarrollar más servicios para sus usuarios.
En el primer trimestre, sin embargo, solo se llevaron a cabo dos operaciones por encima de los 20 millones de dólares.
La importancia de los paneles OLED a corto plazo ha llevado a LG Display a planear una nueva inversión de 396 millones de dólares para mejorar su producción.
A pesar de que el futuro de las Google Glass es incierto, Augmedix, una startup que las usa con fines médicos, ha conseguido cerrar una ronda de financiación de 17 millones de dólares.
Lendix busca consolidarse como la principal plataforma de préstamos P2P de Europa, gracias a su última ronda de financiación de 12 millones de euros.
Con su inversión en Kamcord, Time Warner quiere engancharse al negocio de la transmisión de contenidos de vídeo en streaming.
La operación está liderada por Spark Capital, que destacó "la naturaleza reflexiva de Medium", en contraste con lo efímero de Snapchat.
La firma de pagos móviles ha conducido una ronda de financiación de 30 millones de dólares en esta aplicación para realizar microinversiones.
Estas startups levantaron 867 millones de dólares, repartidos en 51 ofertas. Es decir, hubo menos rondas pero más grandes que en el trimestre anterior.
El gigante chino de Internet Baidu, ha anunciado que ha conseguido completar una ronda de financiación de casi 155 millones de dólares para expandir su negocio de vídeo.
Techstars Connection nace con el objetivo de construir startups que "ayuden a conectar a la gente con el producto", en el sector de las bebidas o en otros.
La startup que permite monetizar el tiempo libre consolidará su negocio en España y se internacionalizará a EE.UU, Reino Unido y México.
GV, antes Google Ventures, ha liderado una ronda de 40 millones de dólares en Quartet Health.