Según varias fuentes, Tencent está pendiente de un importante crédito de 2.000 millones de dólares para poder financiar su crecimiento y competir con Baidu y Alibaba.

Según varias fuentes, Tencent está pendiente de un importante crédito de 2.000 millones de dólares para poder financiar su crecimiento y competir con Baidu y Alibaba.
La startup de educación online que permite conectar a profesores y padres, ClassDojo, ha conseguido cerrar con 21 millones de dólares su ronda de financiación serie B.
En el primer cuarto del año las startups de EE.UU han conseguido en total 13.900 millones de dólares de fondos. Se trata de la mayor caída trimestral registrada desde el pinchazo de las puntocom.
Aunque la volatilidad bursátil y los fracasos de algunas OPV han creado la sensación de que las firmas de capital de riesgo han tomado una posición de cautela en sus inversiones, en el primer trimestre de 2016 se llegaron a invertir má ...
Con esta inyección de capital de 100 millones de dólares los dos cofundadores de PayPal volverán a hacer equipo.
Nuevo movimiento en el sector de la comida a domicilio online, esta vez en China, donde Alibaba y Ant Financial han decidido apostar por el servicio Ele.me, con una importante inversión.
Entre enero y marzo se registraron 790 ofertas por un valor global de 4.800 millones de euros. Reino Unido y Francia lideraron el panorama inversor.
La startup, que cuenta con 270 millones de usuarios activos mensuales, estaría valorada en más de 3.000 millones de dólares.
Planea invertir este año más de 75 millones de libras (unos 94 millones de euros) en nuevas empresas en fase inicial, de una amplia gama de áreas de tecnología.
La financiación para el sector de tecnología del automóvil creció un 158% interanual. Durante el año pasado se cerraron 41 operaciones.
El interés por los chatbots y la inteligencia artificial sigue en alza. La startup Luka anuncia importantes novedades con nuevos chatbots, así como el cierre de su ronda de financiación serie A.
Esta compañía anuncia que ya ha pre-vendido 30.000 routers WiFi. Los fondos le permitirán internacionalizarse y dedicar más recursos a I+D.
Google busca operar únicamente con energías renovables en 10 años, y en su camino para lograrlo ha decidido invertir en la ONG Center for Resource Solutions.
El interés por la realidad virtual está llevando a un incremento de la inversión, y Virtuix, creadora de Omni, ha conseguido por ahora 3,5 millones de dólares en su última ronda.
MytripleA explica cómo sacar el máximo partido de esta vía de financiación para las empresas y los emprendedores.
El ex CEO de Cisco ha participado en una ronda de financiación de 30 millones de dólares en Airware. Ahora les ayudará en las relaciones con los clientes y las ventas.
Playbuzz acaba de cerrar una nueva ronda de financiación de 15 millones de dólares, en la que han participado, entre otros, Saban y Disney.
Este vehículo de inversión creado por Carlos Blanco aportará, además de dinero, asesoramiento, seguimiento y networking a todas sus participadas.
Garena, compañía de Singapur dedicada al desarrollo de aplicaciones y juegos para móvil, ha anunciado una nueva ronda de financiación de 170 millones de dólares.
El servicio optimizado de comida a domicilio de Frichti sigue creciendo, su última ronda de financiación ha conseguido 13,4 millones de euros.
El sector fintech se ha visto rezagado en Japón ante unas condiciones poco favorables, pero las cosas podrían cambiar con un cambio de regulación.
El record lo tiene Tokopedia, que en 2014 conseguía una inversión de 100 millones de dólares por parte de Sequoia y Softbank.
La startup alemana Kreditech ha terminado su ronda de financiación serie C con 11 millones de dólares más, quedando finalmente en 103 millones.
Frente a Oculus, HTC y otras muchas empresas con visores de realidad virtual, FOVE consigue 11 millones de dólares para financiar su propia propuesta de visor con seguimiento ocular.
Slack se enfrenta a una dura competencia con Domo. Gracias a esta operación la startup sitúa su valoración por encima de los 2.000 millones de dólares.
Durante el ejercicio las compañías emergentes de este segmento levantaron 370 millones de dólares de fondos, prácticamente un tercio de la financiación obtenida durante 2014.
El grupo cervecero Mahou-San Miguel crea Barlab, su propia aceleradora de startups con base tecnológica enfocadas al sector de la hostelería.
Esta propietaria de varias webs de compraventa de coches es la cuarta startup del país asiático en la que participa el brazo de capital riesgo de Google.
Esta startup de ‘gimnasios conectados’ cuenta con una app para smartphones y unas máquinas inteligentes que monitorizan todos los datos para ofrecer planes personalizados de entrenamiento.
La startup india Girnar Software ha conseguido, en su última ronda de financiación, que Google Capital se una a sus inversores.