Gracias a su última ronda de financiación, MindMaze ha conseguido una valoración de 1.000 millones de dólares.

Gracias a su última ronda de financiación, MindMaze ha conseguido una valoración de 1.000 millones de dólares.
La empresa YouAppi, dedicada al análisis de datos de usuarios a través de anuncios, acaba de cerrar su ronda de financiación serie B con 13,1 millones de dólares.
El objetivo de la incubadora valenciana es tener dentro de tres años varios equipos trabajando en diferentes ciudades de España para crear startups.
Snapdeal, una de las principales plataformas de comercio electrónico de la India, ha conseguido 200 millones de dólares de financiación, que se unen a los 500 millones de hace unos pocos meses.
DFJ ha anunciado su nuevo fondo para startups en etapa temprana, el doceavo de la firma y que llega a la cantidad de 350 millones de dólares.
Combinando sus última ronda de financiación serie B y serie C, la startup Student.com ha conseguido una inversión adicional de 60 millones de dólares.
Como ya ocurrió con los coches autónomos y el cáncer, el presidente de los EEUU, Barack Obama, tiene también marcado como objetivo mejorar la financiación de los sistemas gubernamentales de ciberseguridad, con 19.000 millones de dólare ...
La plataforma de financiación AngelList ha conseguido en 2015 una inversión total de un 56% más que 2014, 163 millones de dólares.
La startup de Jessica Alba estaría colaborando con Goldman Sachs y Morgan Stanley para preparar su OPV.
CB Insights ha elaborado un mapa en el que aparecen las compañías que han recaudado más capital riesgo en cada estado del país norteamericano.
Tras varios éxito por todo EEUU, General Catalyst se prepara para una nueva ronda de inversiones por el país tras haber conseguido cerrar un nuevo fondo de 845 millones de dólares.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 29 de febrero. Los proyectos participantes en este programa de nueve meses de duración recibirán hasta 200.000 euros.
Gracias a la inyección de capital la startup de realidad aumentada estaría valorada en 4.500 millones de dólares. Y eso sin haber presentado aún ningún producto.
GOI es una plataforma de transporte de paquetería entre particulares, con 20.000 usuarios que ofrecen y contratan rutas para transportar todo tipo de mercancías.
Es la tercera ronda que esta startup de préstamos para pymes cierra en los últimos 18 meses.
A través del fondo Sesame Ventures, su productora se asociará con startups que utilizan herramientas digitales para mejorar la vida de los niños a través de la educación y la salud.
Durante 2015 se invirtieron 1.023 millones de dólares en estas empresas, muy por debajo de los 2.429 millones de 2014, cuando se registraron varias megarrondas.
UNICEF, consciente de la importancia de las nuevas tecnologías en la mejora de la calidad de vida de los niños, ha decidido invertir en startups que apuesten por tecnología open source que ayude a los más jóvenes.
La empresa española antes conocida como peerTransfer se abre al mercado canadiense con esta operación.
Esta compañía especializada en prevenir el robo de identidad y el fraude en la voz ha cerrado una ronda de 75 millones de dólares.
El gigante nipón apoyará a startups en fase early y growth que puedan trabajar con sus distintos negocios: desde el ecommerce a la app de mensajería Viber.
El capital servirá a la startup para preparar su internacionalización y potenciar su herramienta Guudjob para Empresas.
El ganador recibirá una dotación económica de 20.000 euros con coinversión, además de formación, mentoring y acceso a rondas de financiación.
Durante la tercera edición del evento se ha anunciado Smart Money Fund, un fondo de equity crowdfunding de 1 millón de euros.
El programa Digital Launch Pad de OVH apoyará a las startups en las fases de idea, desarrollo y salida al mercado de sus productos.
Boxed se ha hecho popular por proporcionar un beneficio social muy valorado en EE.UU: pagar a sus empleados la universidad de sus hijos.
La ronda ha sido encabezada por Access Industries y en la misma también ha participado la compañía de telecomunicaciones francesa Orange.
Tras la enorme cifra de la última ronda de financiación de Meituan-Dianping, nada más y nada menos que 3.300 millones de dólares, la valoración de la empresa china se sitúa en 18.000 millones de dólares.
El sector aportó 2.800 de libras a la economía del país durante el año pasado.
Meituan-Dianping, la fusion de las empresas chinas Meituan y Dianping, acaba de anunciar una de las mayores rondas de financiación del sector, con una cifra que llega a los 3.300 millones de dólares.