La mayor parte de estas firmas invierte en un grupo de entre 5 y 9 startups anualmente, según un estudio de CB Insights

La mayor parte de estas firmas invierte en un grupo de entre 5 y 9 startups anualmente, según un estudio de CB Insights
Gracias a una nueva ronda de financiación de 129 millones de dólares, la valoración de la empresa Palentir Technology supera ya los 20.000 millones de dólares.
LaComunity, que ya recaudó 400.000 euros en abril, cuenta con más de 50.000 viviendas asociadas a su portal-club de viviendas vacacionales.
La startup de realidad aumentada estaría valorada ya en 3.700 millones de dólares.
One Medical declaró que usarán el nuevo capital, aportado principalmente por JP Morgan, para continuar sumando pacientes, oficinas y socios empresariales.
Una de las firmas de capital de riesgo más importantes de la India, Nexus Venture Partners, ha anunciado un nuevo fondo de 450 millones de dólares, el cuarto hasta la fecha y que le permite superar los 1.000 millones de dólares.
Tras las filtraciones sobre la última ronda de financiación de Airbnb de 1.500 millones de dólares, finalmente se confirma de forma oficial por la propia empresa.
Google Ventures cancelará el fondo que creó el año pasado para invertir en startups europeas, unificando sus operaciones en el fondo global de GV.
Uber sigue adelante con sus rondas de financiación, y la última serie G que podría cerrar en breve, alcanzaría los 2.100 millones de dólares. Esto supone que Uber podría alcanzar una valoración de 65.000 millones de dólares.
Intel Capital ha participado en 35 startups de Internet de las Cosas en los últimos cinco años. Le siguen Qualcomm Ventures y Foundry Group.
Con el fin de ofrecer financiación a otras startups, Lighter Capital ha cerrado una nueva ronda de financiación de 100 millones de dólares, aumentando notablemente los 20 millones que obtuvo en 2014.
España se encuentra en el top 5 de los mayores mercados europeos por capital financiado mediante crowdfunding, con un total de 21,6 millones de euros.
Esta desarrolladora de apps de vídeo acaba de cerrar una ronda de financiación de 200 millones de dólares.
Esta startup barcelonesa que permite entregar cualquier cosa en solo una hora ha recibido el apoyo económico de Zaryn Dentzel y Bernardo Hernández, entre otros.
La ronda ha estado liderada por Israel Growth Partners. ColorChip es el único fabricante de chips israelí que produce y fabrica su propio producto.
La buena marcha de crecimiento de Airbnb sigue adelante, y la startup habría conseguido en una nueva ronda de financiación otros 100 millones de dólares más.
Tencent, Alibaba y Baidu buscan expandir sus servicios financieros online, pero una fuente asegura que Tencent quiere que su plataforma WeBank tome la delantera a través de una ronda de financiación de 1.000 millones de dólares.
Las candidatas deben proponer innovaciones tecnológicas relacionadas con la alimentación. Las elegidas se presentarán en el MWC, Alimentaria y el Food Revolution Forum.
Este gráfico incluye los actores de la inversión TIC más destacados de nuestro país, desde aquellos que se centran en la fase preseed hasta los que se limitan a rondas de series D.
Ola, el principal rival de Uber en la India, acaba de anunciar que ha obtenido 500 millones de dólares más de financiación en su última ronda serie F, lo que sitúa el valor de la compañía en 5.000 millones de dólares.
El fondo, que aportará a los receptores 75.000 dólares en financiación, software y servicios, es parte de la Affordable Access Initiative de Microsoft.
Ambas compañías colaborarán para establecer una flota de entrega de comidas preparadas. El nuevo servicio se lanzará oficialmente en diciembre.
El objetivo de 500 Nordics es financiar 100 startups en Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia y crear un nuevo centro tecnológico en Oslo.
The Match Group busca recaudar 450 millones de dólares en su salida a bolsa.
Aunque el crowdfunding se está consolidando como una vía de financiación alternativa al capital riesgo, cada una ofrece y exige cosas diferentes. Conócelas para elegir bien.
Con esta inversión en 10 nuevas startups de 5 países, Intel Capital se acerca a los 500 millones de dólares de inversión en 2015.
La empresa Body Labs ha conseguido un importante éxito con su ronda de financiación serie A, en la que ha cerrado 8 millones de dólares para seguir adelante con sus desarrollos.
Los fondos de la ronda le servirán a la startup de transportes para expandirse hacia mercados como China o la India.
Tener un plan fijado, conocer bien los datos que interesan a los inversores y defender con firmeza los puntos fuertes de la empresa son aspectos clave.
Los emprendedores que lanzan sus campañas en plataformas como Kickstarter o Indiegogo tienen que seducir al mayor número de donantes posible.