Este Uber para camioneros acaba de recaudar 2,5 millones de dólares de capital semilla de inversores como los CEOs de Amazon, Dropbox o Salesforce.

Este Uber para camioneros acaba de recaudar 2,5 millones de dólares de capital semilla de inversores como los CEOs de Amazon, Dropbox o Salesforce.
La startup de ciberseguridad IronNet Cybersecurity Inc, de la mano de Keith Alexander, antiguo director de la NSA de EEUU, ha conseguido asegurar una ronda de financiación serie A de 32,5 millones de dólares.
Los fondos han sido repartidos en 28 empresas emergentes, según ha revelado la Comisión Europea.
De nuevo parece que Uber ha conseguido cerrar una ronda de financiación que llega a los 1.000 millones de dólares. Con ella la empresa podría situarse con una valoración entre 60 y 70 mil millones de dólares.
El Q3 fue el más fructífero de la historia para estas empresas, con 20 deals y 139 millones de dólares levantados.
Con su nueva ronda de financiación serie A de 9,5 millones de dólares, la startup Periscope Data cuenta con el capital suficiente para expandir su plataforma de visualización de datos.
El DNI Innovation Fund impulsará proyectos en nuevas formas de periodismo digital, que puedan cambiar la forma de consumir noticias digitales.
Las compañías TIC con mayores cotizaciones en bolsa y los unicornios que más dinero valen, juntos en una única tabla.
Tras la colaboración de Google con Mobvoi para llevar Android Wear a China, parece que la compañía de Mountain View quiere ir más allá y ha decidido invertir una suma importante en la misma.
La compañía de gestión de transacciones digitales y firma electrónica ha recaudado más de 825 millones de dólares entre todas sus rondas de financiación.
La startup española ha sido escogida como uno de los 25 proyectos seleccionados por el programa FI-C3.
En conjunto, se contabilizaron 1.799 operaciones respaldadas por fondos de capital riesgo, que sumaron 37.400 millones de dólares.
La operación habría permitido a esta startup de tests genéticos entrar en el club de los ‘unicornios’.
Los préstamos, de entre 50.000 y 250.000 euros por empresa, se destinarán a sufragar nuevos proyectos y consolidar las pymes innovadoras y de base tecnológica.
El brazo de capital riesgo de Salesforce destinará estos fondos a jóvenes compañías relacionadas con la aplicaciones empresariales en ámbitos como la nube, lo social y el mundo móvil.
Cybereason, fundada en 2012, cuenta con un software capaz de detectar invasores digitales en la red de una empresa.
Un fondo de capital privado chino prepara, a través de la plataforma de inversión AngelList, el fondo semilla más grande del mundo, el CSC Upshot con 400 millones de dólares.
Tras el interés de Hon Hai en invertir en Sharp, parece que el fondo INJC japonés podría estar también interesado en la compañía japonesa, lo que permitiría que pueda mantenerse en el sector.
Con la propuesta de crear carne y queso a partir de las plantas, Impossible Foods ha conseguido una nueva ronda de financiación de 108 millones de dólares.
Esta compañía australiana con una herramienta de edición de imágenes online acaba de levantar 15 millones de dólares de financiación.
Las startups europeas tendrán gracias a Octopus Ventures un nuevo fondo para financiarse, el Octopus Zenith Opportunities II LP de 140 millones de dólares.
La Bolsa Social es una plataforma de financiación participativa que permite a profesionales y particulares invertir directamente en el capital de empresas éticas.
Equiniti Group ha anunciado que tiene en marcha un ambicioso plan para recaudar 390 millones de libras esterlinas durante este mes en la Bolsa de Londres.
Lanzadera y Telefónica Open Future son los partners que colaborarán con Microsoft para acelerar e impulsar negocios emprendedores en España.
Se trata de la mayor inyección de capital realizada hasta la fecha en una startup de fintech.
Todavía está muy lejos de Tinder, pero la aplicación francesa Happn sigue creciendo y acaba de anunciar una nueva ronda de financiación serie B de 14 millones de dólares.
El año pasado los venture capital invirtieron cerca de 800 millones de dólares en startups dedicadas a los medios y las noticias digitales.
El fondo contará con 150 millones de dólares, que se repartirán en startups de "todas las etapas", sobre todo relacionadas con móvil, software y comercio.
El software de CAD en la nube OnShape ha anunciado que ha conseguido una importante financiación de 80 millones de dólares para seguir adelante con su expansión.
Nunca hubo tantas startups de Asia valoradas por encima de los 1.000 millones de dólares. La china Xiaomi y la india Flipkart encabezan la lista.