Para 2 de cada 3 ingenieros industriales la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo puede lleva al cierre a muchas pymes industriales.

Para 2 de cada 3 ingenieros industriales la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo puede lleva al cierre a muchas pymes industriales.
El 86% de los fondos totales fueron destinados a empresas emergentes radicadas en Alemania. Y eso sin contar una megarronda de más de 800 millones.
El vehículo de inversión ya ha apoyado a un centenar de empresas de sectores como servicios financieros, salud, educación, gaming e inteligencia artificial.
La operación ha sido liderada por el fondo estadounidense SixThirty, especializado en healthtech e insurtech.
La gestora invertirá en empresas de España y Portugal, principalmente, con flujo de caja positivo o con la caja para llegar al mismo y expuestas a tecnología.
La cifra es más del doble que la de 2020, pero ha caído respecto a la del pasado ejercicio, según un informe de Atomico.
La operación, liderada por Caixa Capital Risc, permitirá a la compañía seguir expandiéndose a nivel internacional y mejorar su plataforma para eventos.
La startup española de inteligencia artificial usará los fondos principalmente para impulsar su internacionalización.
La startup para pagar en los restaurantes desde el móvil usará los fondos para acelerar su crecimiento a nivel nacional y dar el salto al mercado internacional.
La pandemia y la inflacción han complicado la viabilidad de muchos negocios españoles y gran parte considera que no podrá cumplir con la fecha límite de junio de 2023.
La operación ha sido liderada por UNIQ Ventures. Los fondos le permitirán hacer crecer el negocio en nuevos mercados, productos y en su área de ventas.
Esta plataforma digital de catering corporativo usará la inyección de capital para expandirse internacionalmente y abrirse a nuevas líneas de negocio.
Gracias a esta inyección de capital, la startup de pedidos en grandes recintos espera entrar en los estadios de fútbol de Primera y Segunda División.
Con estos fondos la startup española, nacida en 2015, aspira a convertirte en uno de los mayores marketplaces de bicis usadas de Europa.
Esta startup que ha desarrollado un software de lectura inteligente de códigos y textos para puertos y terminales espera ampliar su presencia en Europa y Latam.
La operación en esta startup que transforma espacios comerciales en apartamentos turísticos ha estado liderada por AW Rostamani Group y Capital Four.
La inversión en esta empresa con un software de planificación ha sido liderada por Angels y el inversor Arjen Heeres, en colaboración con Aaban.
La operación ha sido liderada por Octopus Ventures y los fondos obtenidos le permitirán acelerar su expansión global.
Media Digital Ventures ha liderado la operación y en la misma también han participado Wayra y Draper B1.
La compañía de microaprendizaje espera expandirse próximamente a Alemania, Francia y el Reino Unido y usar Madrid como base para sus operaciones comerciales.
La compañía, que usa Big Data y algoritmos de IA para optimizar el transporte de mercancías, solo cuenta con medio año de vida.
Gracias a estos fondos la startup plant-based podrá expandirse en los países donde ya está presente y en nuevas regiones de Europa. Además, lanzará más alimentos en 2023.
Los fondos permitirán a la compañía expandirse en España y aterrizar en EE.UU, a donde acaba de trasladar su sede.
La operación ha sido liderada por la firma de capital riesgo 83North, quien también encabezó su anterior ronda de inversión.
La iniciativa apoyará económicamente a empresas emergentes de este sector radicadas en Europa y Latinoamérica.
Esta startup medtech española se encuentra en proceso de aprobación de su segundo dispositivo por parte de la FDA.
La startup española usará el capital para continuar ampliando las funcionalidades de su plataforma de gestión de flotas.
Gracias a estos fondos la compañía madrileña podrá expandirse en Europa y consolidar su presencia en España y México.
La startup creadora de un software de recursos humanos para pymes ha cerrado una ronda de financiación de 120 millones de dólares, que le ha hecho alcanzar este estatus.
Esta compañía oscense acaba de cerrar su ronda de financiación de series B y los fondos obtenidos le permitirán expandirse a nivel global.