Salesforce continúa con sus adquisiciones tras no poder hacerse con LinkedIn, y a la compra de Quip a principios del mes de agosto se le une ahora la de BeyondCore.

Salesforce continúa con sus adquisiciones tras no poder hacerse con LinkedIn, y a la compra de Quip a principios del mes de agosto se le une ahora la de BeyondCore.
A la espera de una confirmación oficial hoy mismo, los rumores apuntan a que Xylem podría comprar el suministrador de sensores Sensus por 1.700 millones de dólares.
La baja latencia de las retransmisiones en vivo de Beam le da un carácter más interactivo que sus rivales Twitch y YouTube.
Hewlett Packard Enterprise, la división empresarial de HP que se separó de la empresa en su reestructuración, ha anunciado la compra de la compañía SGI por aproximadamente 275 millones de dólares.
Los electrodomésticos siguen siendo un negocio relevante para Samsung, y la empresa de Corea del Sur tiene previsto hacerse con Dacor, fabricante de electrodomésticos de lujo, por 150 millones de dólares.
La compañía surcoreana Samsung da un paso atrás en el sector de las energías renovables y termina vendiendo su participación en el parque eólico K2, de 270MW.
Con la adquisición de Nervana Systems, Intel da un gran paso en el sector de la inteligencia artificial, ya que con su tecnología podrá ofrecer una solución integrada que superaría a la de sus rivales.
Una nueva adquisición para el gigante Disney, que esta vez se centra en el sector de los deportes con la compra de la tercera parte de BAMTech, dedicada al streaming de deportes en EEUU.
Con 900 millones de dólares en financiación y unas ventas cada vez menores, Jawbone se enfrenta a una delicada situación que le habría llevado a tratar de vender su negocio a un fabricante de hardware.
Randstad Holdings ha hecho pública la adquisición del portal de empleo Monster Worldwide, una operación con un coste de 429 millones de dólares en efectivo.
Se confirma la venta de Jet a Wal-Mart, que anunciará a lo largo del día la adquisición. Una operación que le saldrá a la cadena de grandes almacenes estadounidense por 3.000 millones de dólares.
Aunque todavía no hay una confirmación oficial de la venta, Nissan está negociando con Panasonic y varias empresas chinas sobre la venta de su participación en su negocio de baterías.
La compañía de la manzana se ha hecho con una nueva empresa, en esta ocasión la startup Turi, dedicada a la inteligencia artificial, en una operación de 200 millones de dólares.
La conocida empresa surcoreana Samsung podría continuar con sus planes en el sector del automóvil, y tras la compra de parte de BYD, ahora podría hacerse con Magneti Marelli, parte de Fiat Chrysler Automobiles.
A pesar de que la venta de Uber China a Didi Chuxing parece ya algo definitivo, la operación necesita todavía la aprobación los organismos reguladores chinos, en concreto del Mofcom.
Según fuentes cercanas, IBM estaría negociando con Revel Systems la posibilidad de comprar la empresa, aunque se desconocen los detalles concretos de la operación y el estado de las negociaciones.
Salesforce ha decidido comprar la startup Quip y su procesador de textos en la nube, en una operación de 582 millones de dólares a través de acciones de la empresa.
El viernes Verizon Telematics compró la empresa californiana Telogis, dedicada al seguimiento de vehículos comerciales, y hoy Verizon confirma la compra de Fleetmatics, por 2.400 millones de dólares.
Finalmente se confirma de manera oficial que la empresa Tesla comprará SolarCity por una cifra total de 2.600 millones de dólares, en una operación que permitirá unir el negocio de baterías con la energía solar.
La mayor farmacéutica de Reino Unico, GlaxoSmithKline, ha decidido unirse a Verily Life Science, la empresa médica de Alphabet, para crear juntas una nueva empresa, Galvani Bioelectronics, para el desarrollo de bioelectrónica.
Aunque todavía no hay confirmación oficial, varias fuentes confirman que Uber ha decidido tirar la toalla en China y vender su división en el país asiático a Didi Chuxing.
PointDrive ofrece a las empresas un espacio de trabajo común para mostrar contenidos visuales sobre sus productos a clientes e inversores.
Se observa un ligero descenso, tanto en el número de exits como en el capital involucrado en las mismas, en comparación con el trimestre anterior.
Tras numerosos rumores sobre su posible venta, Rocket Internet ha terminado confirmando que ha vendido Jabong, su marca de moda del GFG en la India, a su rival Flipkart por 70 millones de dólares.
Daimler, propietaria de MyTaxi desde hace dos años, se quedará con una participación mayoritaria de la nueva sociedad.
Por fin se resuelve la encrucijada en la que se encontraba Yahoo, y el conocido buscador termina aceptando la oferta de Verizon de 4.800 millones de dólares.
La CEO de Yahoo! cumple 4 años en su puesto entre malos resultados y con la compañía en venta.
VocaLink soportará y expandirá los productos y servicios de MasterCard a emisores, gobiernos y comerciantes en Reino Unido.
La multinacional Unilever ha decidido hacerse con la startup Dollar Shave Club, en una operación que según Fortune podría llegar a los 1.000 millones de dólares.
Los emojis de Bitmoji se podrán utilizar en la app de mensajería efímera.