En la semana decisiva para la venta de Yahoo!, Marissa Mayer presentó además unos resultados trimestrales con ganancias de 9 centavos por acción.

En la semana decisiva para la venta de Yahoo!, Marissa Mayer presentó además unos resultados trimestrales con ganancias de 9 centavos por acción.
La operación de Opera Software no ha sido aprobada por las autoridades reguladoras y el grupo solo podrá hacerse con algunas unidades de negocio.
Baidu podría haber terminado comprando parte de Paramount Pictures de no haber sido por la negativa de la familia Redstone, que vetó en su día la operación, y que ahora trata de llevar a cabo Wanda.
Se trataría de una de las mayores adquisiciones de una compañía europea tecnológica.
Finalmente se ha aceptado la oferta del grupo chino Midea, que ponía sobre la mesa 4.500 millones de euros por la mayoría de las participaciones de la empresa de robótica alemana Kuka.
El objetivo sería hacer aún más completos sus servicios de computación en la nube con esta herramienta, muy popular entre los desarrolladores.
Los diseñadores de la aplicación de intercambio de enlaces y conocimientos se unirán al equipo de Spaces, que Google quiere reactivar.
Esta startup israelí aprovecha la analítica avanzada para predecir el comportamiento de compra de los usuarios.
Ambas compañías cuentan con una base combinada de 400 millones de usuarios.
Gigantes tecnológicos como Google, Apple o Facebook han llevado a cabo adquisiciones de empresas emergentes en estos negocios.
Previo al anuncio de la compra de LinkedIn por parte de Microsoft, la red social profesional tuvo otras empresas interesadas, incluida Salesforce.
El rapero Jay Z adquirió esta herramienta el año pasado por 56 millones de dólares.
Desde la fundación de Google Capital en 2013, ha invertido en numerosas empresas privadas, y ahora con más de 46 millones de dólares en Care.com realiza su primera inversión en una empresa pública.
En febrero de este año se empezó a ver el interés de Lionsgate por la compra de Starz, y finalmente se ha anunciado la operación, con un coste de 4.400 millones de dólares a través de efectivo y acciones.
Japón da por fin el visto bueno a la compra por parte de Canon de la división médica de Toshiba, una operación esencial para el futuro de Toshiba y algo arriesgada al adelantarse a la propia aprobación.
Intel Security, anteriormente conocida como McAfee, no tiene sitio en el nuevo panorama de chips para servidores remotos y computación en la nube de Intel.
Por qué Musk quiere que Tesla, firma de la que es CEO, compre a SolarCity, compañía de la que es presidente.
La compra se formalizará en julio. Skullcandy comercializa auriculares, sistemas manos libres, reproductores MP3 y otros dispositivos de audio.
Finalmente Tata deberá llevar a cabo las obligaciones que firmó con la japonesa NTT DoCoMo y desembolsar 1.200 millones de dólares para comprar su participación en la empresa que formaron unidas.
Google Fiber define sus recientes planes de expansión con la compra de la proveedora de fibra de EEUU Webpass, que le permitirá ampliar su red a un mayor territorio.
La cuantía de esta ‘acquihire’ se ha hecho pública ni por la red social de imágenes ni por la aplicación de compras.
Junto con los coches eléctricos y las baterías para el hogar, Tesla probablemente comercializará también instalaciones solares si la operación de compra de SolarCity, por unos 2.800 millones de dólares, sale adelante.
Tencent ha anunciado sus planes para hacerse con la desarrolladora de juegos móviles finlandesa Supercell, comprando la mayoría de acciones de SoftBank y otros accionistas por 8.600 millones de dólares.
Como parte de su nuevo acuerdo con la empresa china JD.com, Walmart ha decido venderle su tienda de comercio electrónico en China, Yihaodian.
La compra le permite a la compañía ser el cuarto operador de telefonía en España.
Magic Pony Technology utiliza redes neuronales para mejorar las imágenes. Es la tercera startup de aprendizaje automático adquirida por Twitter.
La venta de Yoigo se sigue complicando, ya que aunque TeliaSonera, su principal accionista, ha aceptado la oferta de Zegona, parece ser que son los accionistas minoritarios: ACS, FCC y Abengoa, los que bloquean la operación.
Jack Ma y Ant Financial ponen en el punto de mira a la tailandesa Ascend Money, como parte de su plan de expansión de servicios por el sudeste asiático, y quieren hacerse con el 20% de la empresa.
Como parte de sus planes de diversificación más allá del hardware, Samsung comprará la empresa Joyent y expandirá sus servicios en la nube.
La red social profesional seguirá existiendo como una marca separada del fabricante de software.