Microsoft estaría dispuesta a pagar 250 millones de dólares por la startup berlinesa 6wunderkinder.

Microsoft estaría dispuesta a pagar 250 millones de dólares por la startup berlinesa 6wunderkinder.
El presidente de la operadora americana, John Malone, reconoce su interés por la fusión con Vodafone, que sería un "gran encaje" para su negocio de cable en Europa.
Después de lanzar Instant Articles, Facebook podría trabajar en alguna herramienta para empoderar y dar presencia a los editores más modestos.
Next Big Sound analiza los datos de música online para ayudar a la industria a comprender la relación entre redes sociales, marketing e ingresos.
La Comisión Europea aprueba la OPA de Orange sobre Jazztel, aunque la condiciona a que Orange venda parte de los activos de la operadora resultante.
Las dos empresas de ridesharing darán todos los detalles de su acuerdo el próximo jueves.
Desde que Apple decidiera ir por libre con su servicio de mapas, la empresa ha sido muy criticada por el mismo. La compra de Coherent Navigation espera mejorarlo y que los usuarios dejen Google Maps.
Se desconoce la cuantía que Dropbox se habría comprometido a pagar por esta startup de contenidos locutados.
La decana de Internet será una subsidiaria de la teleco americana y su CEO, Tim Armstrong, seguirá al frente de la firma.
Un documento registrado en la SEC muestra el coste combinado de adquirir ambas startups.
El gigante del comercio electrónico chino, Alibaba, se encuentra en negociaciones para hacerse con el 20% del fabricante de smartphones indio Micromax.
Con la compra de Menulog, Just Eat entra en los mercados de Australia y Nueva Zelanda, dentro de su pulso internacional con Grubhub, FoodPanda y Delivery Hero.
La oferta de la startup de transporte privado superaría con creces la valoración de Nokia, establecida en 2.000 millones de dólares.
Tras revolucionar la industria de los coches eléctricos, Tesla ha realizado por fin su primera adquisición, la empresa de estampación de piezas para coches Riviera Tool.
NVIDIA continúa sus planes de reestructuración en el mercado móvil. Con una situación complicada para sus Tegra, han decidido soltar lastre y dejar atrás Icera Modem.
Firmando ahora un acuerdo con Facebook, IBM sigue con sus planes de expansión en el mercado de los anuncios y el marketing tras la compra de la empresa de marketing en la nube Silverpop.
Desde Japón, Recruit Holdings ha decidido comprar el mercado online europeo de belleza y peluquería Wahanda en una operación de 171 millones de dólares.
El intento de Comcast por hacerse con Time Warner Cable finalmente no sólo no ha dado sus frutos, sino que además le ha terminado costando a la empresa 336 millones de dólares.
Yemeksepeti procesa más de 3 millones de pedidos de comida cada mes en Turquía, Grecia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudi, Líbano, Omán, Qatar y Jordania.
La compañía ya está haciendo las primeras pruebas para usar HERE Maps en diversas aplicaciones de Facebook, como Messenger o Instagram.
La empresa de fitness Weight Watchers ha estado comprando recientemente varias empresas que le aporten servicios adicionales. Ahora se une a ellas Hot5.
El gigante Google ha anunciado la adquisición de una nueva startup, Timeful, cuyo sistema de organización automática de horarios y calendarios se unirá a los servicios de Google.
OmniVision, un importante fabricante de sensores para cámaras de smartphones y tablets, está a punto de ser adquirido por un grupo empresarial chino al haber aceptado su oferta de 1.900 millones de dólares.
Sólo las 125 operaciones cuyo valor se conoce sumaron 80.140 millones de euros. La gran mayoría de exits fueron adquisiciones, por sólo un 5% de salidas a Bolsa.
La aplicación y startup para compartir rumores de manera anónima anuncia su cierre, un año y unos meses después de su lanzamiento.
JustEat se ha hecho con esta startup barcelonesa por una cantidad no revelada para afianzar su penetración en dispositivos móviles.
Con la compra de Kolor, GoPro está buscando una forma de ampliar su negocio más allá de la venta de cámaras para los amantes de deportes de aventura.
La compañía francesa se ha comprometido a pagar 48 dólares por acción por la empresa americana.
La empresa laboral online Freelancer acaba de anunciar la compra de Escrow por 7,5 millones de dólares cuya financiación se ha realizado a través de acciones de la misma.
Kallidus controla la plataforma Skava, que ofrece una amplia gama de servicios en línea para los minoristas, como billeteras móviles, apps o tiendas online.