Lifecake ha creado una app que permite almacenar y compartir fotos entre familiares. Con su compra, Canon afianza su negocio de servicios digitales de consumo.

Lifecake ha creado una app que permite almacenar y compartir fotos entre familiares. Con su compra, Canon afianza su negocio de servicios digitales de consumo.
WatchDox ha desarrolado una tecnología multiplataforma para la gestión de derechos digitales y para compartir archivos de forma segura dentro de una empresa.
La firma especializada en analítica web compra una de sus competidoras para potenciar el crecimiento de la empresa y como estrategia para ampliar mercado.
Elon Musk y Larry Page estuvieron negociando vender la empresa por 6.000 millones de dólares e invertir otros 5.000 de cara al futuro.
La adquisición de la empresa israelí LinX Computational Imaging por parte de Apple, podría indicar que los nuevos iPhones e iPads podría contar con sistemas de obtención de mapas de profundidad.
Ninebot se ha hecho con el fabricante de los vehículos individuales gracias al respaldo económico de Xiaomi y la firma de capital riesgo Sequoia Capital.
La empresa resultante tendrá una gran capacidad de innovación, con Bell Labs de Alcatel y Future Networks de Nokia, así como Nokia Technologies, formando una división enfocada en la incubación de nuevas tecnologías.
Microsoft se hace con la startup Datazen y sus servicios de análisis para tecnología móvil, pero tanto sus productos como su personal seguirán siendo independientes de momento.
PopSugar, un sitio de noticias online sobre famosos, tiene un público de 41 millones de visitantes al mes. La compra podría materializarse en dos semanas.
IBM crea una nueva división médica, Watson Health, en la que colaborará con Apple para proveer de análisis de datos a las empresas del sector.
51YongChe ha cerrado una ronda de series C que podría estar valorada en decenas de millones de dólares.
No es la primera vez que se habla de negociaciones entre Nokia y Alcatel, pero parece que tras años, la compra de Alcatel-Lucent por parte de Nokia podría hacerse realidad.
Firmas de capital riesgo y un grupo de fabricantes de automoción también quieren hacerse con la división de la finlandesa.
Elto es un marketplace que pone en contacto a propietarios de pequeñas empresas con desarrolladores web cualificados para crear o actualizar sus páginas.
Esta empresa de formación online a través de videotutoriales y cursos se fundó hace dos décadas.
Los rumores han hecho que la capitalización de mercado del servicio de 140 caracteres aumente hasta los 34.00 millones de dólares.
La conocida empresa francesa Vivendi habría hecho una oferta de 250 millones de euros por el servicio de vídeos online DailyMotion, propiedad de Orange.
El equipo de la startup se unirá a Microsoft para ayudar a desbloquear el potencial del lenguaje R en las analíticas avanzadas en Big Data.
A pesar de haber conseguido en su momento financiación por parte de Y Combinator y Google Ventures, finalmente Buttercoin cerrará este mes tras no haber conseguido nuevas inversiones.
Tras los 367 millones de dólares conseguidos hace menos de un mes, Pinterest sigue con sus planes de expansión. Uno de ellos ha sido la adquisición de Hike Labs, una pequeña startup con tan sólo dos trabajadores-fundadores.
Los términos económicos de la operación no se han hecho públicos.
TenXer es una plataforma que mejora el intercambio de datos entre los ingenieros y desarrolladores de una organización, permitiendoles ser más productivos.
La tecnología predictiva de Refresh.io podría ser aprovechada por Connected, una app de LinkedIn que proporciona ideas sobre las personas con las que trabajan sus usuarios.
Moment.me cerrará todos sus servicios, a excepción de Leads, un servicio de generación de oportunidades de marketing social.
Finalmente el agónico camino de OnLive de los últimos años llega a su fin. Tras caer en bancarrota y malvenderse, Sony ha decidido comprar muchas de sus patentes y tecnologías.
Con el objetivo de aumentar sus herramientas de seguridad, la empresa Salesforce se ha hecho con la startup estadounidense de seguridad Toopher.
Sus cofundadores venden la startup al no lograr financiación para seguir creciendo en todos los mercados en los que Nonabox estaba presente.
Intel, el fabricante más grande de chips del mundo, podría comprar Altera, uno de los principales fabricantes de chips para telecomunicaciones y usos industriales y militares.
Esta startup londinense está valorada en 2.000 millones de dólares. Si los de Seattle desembolsan dicha cantidad sería su adquisición más cuantiosa por encima de las de Twitch o Zappos.
Esta startup contaba con una herramienta para compartir presentaciones en PowerPoint online sin necesidad de descargar el software ofimático.