Zofari genera recomendaciones para sitios locales, como bares y cafés, de una forma similar a la creación de emisoras de radio personalizadas de Pandora.

Zofari genera recomendaciones para sitios locales, como bares y cafés, de una forma similar a la creación de emisoras de radio personalizadas de Pandora.
Caviar permite a sus usuarios pedir comida a domicilio a restaurantes que no ofrecen esta entrega por otro medio. Sus pedidos han credido un 500% en un año.
El producto de Mitro permite que varias personas puedan compartir las contraseñas de una sola cuenta. Twitter reenfocará la startup hacia la geolocalización.
Apple reubicará a la mayoría de empleados de Beats en Cupertino, pero los que ocupen puestos "redundantes", sobre todo en administración, serán despedidos.
SECUsmart es una compañía alemana de cifrado de datos y voz de alta seguridad y soluciones antiespionaje para telecomunicaciones, gobiernos y empresas.
La Comisión considera que Apple y Beats no tienen una cuota combinada considerable en el mercado europeo de auriculares y que Beats Music no opera en Europa.
Zillow y Trulia han basado su negocio en llevar a la Red el marketing tradicional inmobiliario. El acuerdo consolidará el liderazgo de Zillow en EEUU.
Facebook espera que la operación se cierre en el segundo semestre del año, pero esta podría postergarse incluso hasta el verano de 2015.
A partir de la próxima semana, los usuarios del portal de planes de ocio y experiencias Vivirvip.com pasarán a ser usuarios de LetsBonus.
La tecnología de Newsle permite avisar a los usuarios sobre los artículos o blogs escritos acerca de una persona en la que estén interesados.
TPS es la desarrolladora de Pagantis, una solución de pagos con tarjeta, especializada en comercio electrónico y móvil, con gran aceptación en España.
Google podría haber desembolsado 15 millones de dólares por la firma de streaming musical.
Con la adquisición del negocio de entretenimiento en el hogar de Philips, Gibson quiere convertirse en una gran empresa de música, audio y estilo de vida.
Se trata de la adquisición más abultada para la empresa de Larry Ellison después de la compra de Sun en 2010.
SnappyTV permite a las emisoras distribuir clips de vídeo en tiempo real a través de canales web y de medios sociales como el propio Twitter.
Streem desarrolla tecnologías que permiten a los usuarios manejar los archivos en la nube de la misma forma y con igual rapidez que en su escritorio.
Con la compra de OpenTable, una plataforma online de reservas en restaurantes, Priceline amplía su catálogo de servicios, que incluye Booking, Agoda y Kayak.
Después de la compra de Beats por parte de Apple, Google también busca adquirir un servicio de música en streaming.
Spotsetter, con tres años de vida, anunció hace unos días que cerraba sus aplicaciones móviles.
Droptalk ha desarrollado una herramienta que permite compartir enlaces en privado con amigos a través de una extensión de Chrome.
Con la tecnología de Pryte, el usuario no paga por el acceso a Internet, sino sólo por el tráfico generado al conectarse a algunos servicios, como Facebook.
Capptain, que se integrará en la suite Azure, proporciona análisis en tiempo real a los desarrolladores de aplicaciones móviles.
El porcentaje sube al 70% en el sector de electrónica. La integración de lo físico y lo online obligará a crear nuevas experiencias en el punto de venta.
La posible compra de Bouygues Telecom y la apuesta de Orange por el mercado francés podría frenar movimientos en España, como la adquisición de Jazztel.
Ginger Software desarrolla aplicaciones de procesamiento de lenguaje natural, entre ellos una plataforma para crear asistentes personales a medida.
La firma de reservas de viajes podría haber desembolsado 50 millones de euros por la operación. Las marcas de la Fourchette, elTenedor y thefork mantendrán su identidad.
#AmazonCart, disponible de momneto en EEUU y Reino Unido, permite agregar los productos de Amazon automáticamente al carrito de compra desde Twitter.
Hoy culmina el proceso de compra de Nokia Devices and Services por parte de Microsoft, que supone el final de la firma finandesa como fabricante de móviles.
Moves, que realiza un seguimiento del ejercicio y la vida cotidiana del usuario, seguirá existiendo como una aplicación independiente.
Twitter utilizará la tecnología de Gnip, que recoge, organiza y comparte datos sociales, para ofrecer mejores datos a desarrolladores y empresas.