Crypto Plaza busca consolidarse como uno de los principales Hubs de Crypto en el mundo, y para eso cuenta con el apoyo de LOOM Salamanca.

Crypto Plaza busca consolidarse como uno de los principales Hubs de Crypto en el mundo, y para eso cuenta con el apoyo de LOOM Salamanca.
Con esta adquisición la empresa de Silicon Valley facilitará el desarrollo más eficiente de aplicaciones.
Las empresas que se han lanzado a la compra de startups durante los últimos años no siempre han tenido la misma suerte.
AlienVault vio la luz en Madrid hace más de una década y acabó trasladando su sede a Estados Unidos.
A pesar de la adquisición, Aplazame continuará operando como empresa independiente con el mismo equipo y su fundador al frente.
El objetivo que se ha marcado Google al asociarse con esta firma china de comercio electrónico es facilitar las compras por internet.
Aunque la parte de IoT no es muy potente actualmente en el negocio de Nokia esta comprá muestra un claro intento de la compañía por impulsarse dentro de este mercado.
Ambas compañías agrupan una cantidad de 130 millones de clientes y su unión las situaría en tercer posición muy cerca de las dos operadoras líderes en EEUU que son Verizon y AT&T.
Con esta operación, Spotify busca impulsar "un panorama de publicación musical más abierto, racionalizado y moderno".
Los 866 millones de dólares que han fijado para la compra ambas empresas necesitan la aprobación del gobierno de EEUU que últimamente está poniendo altas restricciones al comercio con compañías extranjeras.
La plataforma de Twine Health permite controlar afecciones como la diabetes y la hipertensión y afrontar retos como la pérdida de peso y dejar de fumar.
Paradigma se incorpora a Indra como unidad de negocio con su propia entidad, manteniendo su cultura y forma de funcionar.
La startup, fundada en 2012 en Sao Paulo y con presencia en 400 ciudades de Brasil, planea extenderse por otros países latinoamericanos.
Los sistemas de archivos y tecnologías de almacenamiento de Avere Systems ofrecen un mejor rendimiento a los clientes que ejecutan cargas de computación a gran escala.
El equipo de trabajo de la startup canadiense se integrará en Apple, en concreto en la unidad de trabajo de Xcode.
La operación valora a la startup en 48.000 millones de dólares. SoftBank invertirá 1.250 millones en Uber.
Fair.com, que ofrece contratos de arrendamiento ilimitado para vehículos usados, ha llegado a un acuerdo para comprar Xchange Leasing a Uber.
La tecnología de Blink aportará a Amazon una ventaja comparativa en términos de costes y sencillez, de cara a competir en el espacio del hogar conectado.
Con la participación en Chauffeur Privé, Daimler añade otra empresa a la lista de rivales de Uber que controla, incluidos MyTaxi y Careem.
La empresa de Redwood City desembolsará 1.200 millones de dólares en la operación.
La operación, valorada en 52.400 millones de dólares, abarca los estudios de cine y televisión de 21st Century Fox, canales por satélite y por cable.
La compañía de Cupertino podría pagar 400 millones de dólares por la aplicación para identificar canciones.
La compañía es la creadora de una plataforma online de herramientas para transcribir y organizar archivos de audio.
El banco integrará los pagos online de WePay en su oferta de servicios para empresas, además de usarla como puerta de entrada a Silicon Valley.
Esta compañía es la desarrolladora de un chatbot, con lo que la adquisición podría servir para apoyar el desarrollo de Bixby.
La valoración de Skyhigh Networks es de 400 millones de dólares. El CEO de la empresa, Rajiv Gupta, dirigirá la unidad de negocios en la nube de McAfee.
La operación habría rondado los 30 millones de dólares. Parte del personal de la startup se había unido a Apple.
Con la compra de Soundtrap, Spotify continúa ampliando los servicios que ofrece a los artistas más allá de la transmisión básica de música.
Es parte de una serie de medidas de la compañía de San Francisco destinadas a facilitar la estancia de viajeros con discapacidades.
Cloudflare planea ofrecer la funcionalidad VPN y el SDK de Neumob a sus clientes comercciales, complementando su oferta con una herramienta móvil.