La FTC avisa a WhatsApp y Facebook de que deberán mantener las promesas de privacidad que han hecho a los usuarios, o se enfrentarán a consecuencias legales.

La FTC avisa a WhatsApp y Facebook de que deberán mantener las promesas de privacidad que han hecho a los usuarios, o se enfrentarán a consecuencias legales.
El fabricante de teléfonos móviles y el de software esperan que el trato se cierre de manera definitiva durante este mes.
La startup se unirá a Twitter para hacer que "los smartphones sean mucho más inteligentes".
Cupertino se hizo con la compañía el año pasado, aunque no se supo hasta ahora, con el objetivo de mejorar Siri.
Con la compra de Telentrada, Ticketea incrementa significativamente su oferta de eventos, especialmente en el sector del teatro y en el mercado catalán.
Lithium y Klout, cuyas puntuaciones miden la influencia en las redes sociales, llevaban semanas negociando la venta, cerrada en 200 millones de dólares.
Maker Studios es una de las mayores redes de canales de YouTube. Su compra podría ayudar a Disney a "dar ese gran paso en YouTube", según su vicepresidente.
El servicio de vídeo online ha comprado esta aplicación de iPhone por una cantidad no revelada.
Las negociaciones finalizaron la pasada noche con un acuerdo por el cual el accionariado de la compañía de cable española alcanzó un acuerdo verbal con Vodafone, el gigante británico de telecomunicaciones, para cerrar, a falta de unos ...
Fruto de la operación, la salida a bolsa de la compañía de cable no será consumada.
La adquisición de Green Throttle Games impulsa la teoría de que Google prepara el lanzamiento de una consola Andorid o un set-top box orientado a juegos.
La operadora británica habría incrementado su oferta de compra en unas negociaciones que podrían estar en su última fase.
Con el acuerdo cerrado el pasado diciembre, Twitter adquirió más de 900 patentes para evitar una batalla por infracción de patentes con IBM.
Utilizará The Echo Nest para construir un motor de descubrimiento de música mejorado, que ayude a los sellos a lograr una mejor experiencia musical.
Zite desaparecerá progresivamente como aplicación independiente, pero integrará su tecnología de recomendación en la aplicación de Flipboard.
Topspin Media permite a los músicos vender sus propios discos a los fans. Con su compra, Beats Music quiere cambiar la forma de descubrir nueva música.
Al pasar a formar parte de Facebook el discurso de Whatsapp de no querer comerciar con sus usuarios pierde credibilidad. ¿Dará igual?
Con la compra de Spider.io, que combate el fraude en la publicidad online, Google espera dar información más precisa a los anunciantes sobre quién ve anuncios.
Simple, que da acceso a sus clientes a los datos de su historial financiero, seguirá funcionando como empresa independiente dentro de la estructura de BBVA.
Samsung pudo comprar Android en 2005, antes de que pasara a manos de Google, pero sus responsables se rieron del proyecto.
Los dos fundadores de Distill pasarán a trabajar en la mejora de los anuncios móviles de Yahoo!, aprovechando su experiencia en esta área.
Yahoo! integrará los comentarios sobre negocios en su motor de búsquedas Yahoo! Search.
Bright es un servicio que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para recomendar un empleo a sus usuarios. Varios de sus miembros se unirán a LinkedIn.
El acuerdo daría por zanjada la acusación de infracción de propiedad intelectual realizada por IBM en noviembre.
Los despidos afectarán a 314 trabajadores. Con ello, Zynga quiere mejorar sus resultados, después de perder 37 millones de dólares en 2013.
Lenovo pagará cuatro veces menos que lo que acordó Google en 2012 cuando se hizo con la unidad.
Al parecer las operadoras británica y española están en plenas negociaciones sobre la venta de esta última, lo que podría paralizar su estreno en Bolsa.
Si se confirma la compra de ONO por Vodafone, podría provocar nuevos movimientos en el mercado español, como la adquisición de Jazztel por parte de Orange.
Lenovo pagará 2.300 millones por la división, de los cuales 2.300 millones se abonarán en efectivo.
Las acciones de BlackBerry se disparan un 10% tras conocerse la noticia y ya han subido alrededor del 34% en lo que va de año.