Tras la adquisición, Google consigue entrar de lleno en el sector de las casas conectadas, una visión muy similar a la de Apple y un buen puñado de patentes.

Tras la adquisición, Google consigue entrar de lleno en el sector de las casas conectadas, una visión muy similar a la de Apple y un buen puñado de patentes.
El equipo de Branch formará en Nueva York una nueva división de Conversaciones, encargada de transformar Branch "a escala de Facebook".
Easel ofrece una herramienta de diseño web basada en navegador. Seguirá existiendo dentro del servicio de alojamiento de código online GitHub.
Pinterest adquiere esta startup centrada en las búsquedas visuales y el reconocimiento de imágenes un año después de su primera compra, la de la red social de recetas Punchfork.
Apple ha comprado por una cantidad no revelada a la desarrolladora de SnappyCam, una aplicación para iOS que permite tomar ráfagas de fotos.
La start-up taiwanesa Gogolook posee la aplicación de identificación de llamadas Whoscall, con más de 600 millones de números en su base de datos.
Oracle ha anunciado la adquisición de esta empresa de marketing en la nube.
PeerCDN es una pequeña startup californiana con una tecnología para reducir los costes del ancho de banda y facilitar la compartición de contenidos de audio o vídeo.
Evenly es una aplicación para iPhone que permite realizar pagos a escote con otras personas para objetivos comunes.
Su apuesta se dirige al mercado de los vídeos musicales en formato streaming, con la adquisición de esta start-up.
Apple se hizo esta semana con Topsy, una startup que analiza y busca tendencias en Twitter. ¿Qué tienen pensado hacer con ella?
El gigante tecnológico podrá beneficiarse de su tecnología innovadora para poder mejorar su servicio de fotografías y vídeos.
La compra de Topsy Labs le servirá a Apple para comprobar la "influencia" del lanzamiento de sus productos en la audiencia y para obtener una "opinión generalizada" de sus productos.
La compañía de Mark Zuckerberg se encuentra en conversaciones para una posible compra de la startup india Little Eye Labs y Twitter se está planteando la adquisición de Frrole, especializada en gestión de Big Data.
La tecnología de SkyPhrase tiene amplias posibilidades de uso en los fantasy sports, un área donde Yahoo! destaca y ya posee una inversión considerable.
Un portavoz de Cupertino confirma la operación sin detallar la cuantía.
Las soluciones de Bitzer Mobile hacen frente a las crecientes necesidades de seguridad creadas por los dispositivos móviles personales con uso profesional.
PiCloud aportará a la plataforma su amplia especialización en la gestión de datos en la 'nube'.
Facebook intentó comprar Snapchat por 3.000 millones de dólares y la app rechazó la oferta. ¿Creen que podrían conseguir un precio mejor?
La empresa combina el servicio de guía con la selección de contenido generado por el usuario
Apps como Line o Whatsapp no hacen más que crecer y los rumores de posibles salidas a bolsa ya han empezado. Pero ¿saldrán a bolsa o acabarán simplemente en manos de compañías más grandes?
La Comisión Europea decidirá el 4 de diciembre si autoriza la compra de Nokia por Microsoft. En caso negativo, bloqueará el acuerdo o multará a las empresas.
Si Facebook adquiere BlackBerry podría hacer uso de la importante cartera de patentes valorada entre 1.000 y 3.000 millones de dólares.
Sculley está estudiando presentar una oferta con varios socios canadienses para adquirir BlackBerry. El ex jefe de Apple cree en la viabilidad d la compañía.
El equipo de FlexyCore ha desarrollado un software que optimiza el rendimiento de dispositivos Android. La start-up se integrará en la estructura de Google.
La firma China está considerando seriamente comprar el fabricante de smartphones canadiense.
Facebook ha adquirido esta compañía dedicada al análisis de datos de apps por una cantidad no revelada.
Los antiguos coCEO de BlackBerry están estudiando una OPA para adquirir la firma.
Samsung tiene intención de adquirir empresas relacionadas con juegos radicadas en Silicon Valley, como Unity Technologies, Green Throttle Games o Atari.
El precio de Cue oscila entre 50 y 60 millones de dólares. La aplicación de Cue para iPhone ya no está disponible.