Con la adquisición de Braintree, eBay se hace con uno de los principales competidores de PayPal, a la vez que impulsa su negocio de pagos móviles.

Con la adquisición de Braintree, eBay se hace con uno de los principales competidores de PayPal, a la vez que impulsa su negocio de pagos móviles.
El consorcio liderado por el fondo canadiense ha llegado a un acuerdo para adquirir el 100% de BlackBerry antes del 4 de noviembre.
La tecnología de Bump podrá utilizarse para transferir fotos o documentos desde y hacia el conjunto de los servicios de Google.
El fundador, presidente y CEO de Dell y la firma de inversión Silver Lake compran la compañía por 24.900 millones de dólares. Dell vuelve así a ser privada.
Storify, utilizada para crear historias a partir de contenidos sociales, aportará todo su equipo al servicio de alojamiento de comentarios Livefyre.
Tras la adquisición de Nokia, todos los ojos se han puesto en Blackberry: unos creen que ha perdido a su pretendiente más firme, otros que las posibilidades de compra son incluso más altas.
Microsoft comprará la división de móviles de Nokia, una noticia que se lleva rumoreando casi tres años. Repasamos la historia de "Microkia" en imágenes.
Rakuten, el gigante del ecommerce japonés, podría haber desembolsado 200 millones de dólares por esta startup de Singapur.
La adquisición de Trendrr supone un paso más por parte de Twitter a la hora de medir bien el impacto real que los programas televisivos tienen en su servicio.
AlgoTrim está especializada en algoritmos para la compresión de datos para móviles. Apple quiere aprovechar esta tecnología y sus trabajos en imagen digital.
La COO de Facebook llamó pocos días antes del acuerdo a David Karp, intentando iniciar una guerra de ofertas y contraofertas para hacerse con Tumblr.
La tecnología de reconocimiento facial y de imágenes de IQ Engines servirá para mejorar la organización de fotos y la función de búsqueda de Flickr.
Embark está especializada en aplicaciones de localización de direcciones y sistemas de transporte público, que Apple querría incluir en su propio software.
El perfil de usuario de ecommerce en España es un hombre, de entre 35 y 44 años de edad, nacionalidad española, con estudios superiores, trabajo e ingresos.
Trusteer está especializada en la protección de redes de empresas. IBM planea formar con ella un laboratorio de software de seguridad cibernética en Israel.
Matcha.tv, que recopila los programas disponibles en televisión por cable, video en streaming y video digital, cerró su servicio en mayo.
Samsung habría adquirido a la alemana Novaled por 260 millones de euros.
Hace unos meses el creador de Amazon invertía también en otro medio, la web de información económica Business Insider.
La tecnología móvil y de redes sociales de RockMelt vale 60 millones de dólares para Yahoo, que cerrará los sitios web y aplicaciones de la start-up.
Passif Semiconductor se especializa en la creación de chips de comunicación inalámbrica que consumen poca energía, algo que a Apple le podría interesar para el iWatch.
La compra de la startup devuelve a Yahoo! a Amit Kumar, ex-empleado de la firma y fundador y CEO de Lexity, y es la adquisición 19 desde que Marissa Mayer está a los mandos.
Los coreanos estarían dispuestos a pagar más de 200 millones de dólares por Novaled, especializada en la tecnología OLED para la fabricación de pantallas.
Se trataría de la compra número 19 por parte de Yahoo! desde que Marissa Mayer es CEO y buscaría traer de vuelta al fundador de Lexity, ex-empleado de la firma.
Ni 1.100 ni 1.300 millones. Google pagó algo menos de lo que se había comentado por hacerse con la red social para conductores, según un documento de la SEC.
Sourcefire, por la que Cisco ha pagado 2.700 millones de dólares, ofrece productos para la detección y protección de redes frente a las ciberamenazas.
E-Plus es el tercer operador en Alemania, con 19 millones de clientes.
La web y las aplicaciones de Endorse ya han echado el cierre.
La adquisición forma parte de los esfuerzos de Yahoo! por invertir más en sus "plataformas tecnológicas de publicidad" y ha sido una compra de talento.
Se espera que Apple ofrezca 280 millones de dólares por PrimeSense, aunque una fuente de la compañía israelí ha negado que esté en venta.
Gracias a la compra de esta agencia de marketing 360, Gowex podrá ofrecer servicios de valor añadido a sus clientes y potenciar su área Gowex Mobile.