Tanto 2dehands.be como 2ememain.be seguirán funcionando como sitios locales belgas. La operación forma parte de la expansión internacional de eBay.

Tanto 2dehands.be como 2ememain.be seguirán funcionando como sitios locales belgas. La operación forma parte de la expansión internacional de eBay.
La startup neoyorquina Qwiki seguirá operando como una entidad independiente dentro del gigante de Internet.
La start-up Bignoggins, creadora de apps de juegos de deportes para móviles, ha producido dos aplicaciones de éxito en EEUU: Fantasy Monster y Draft Monster.
Nokia desembolsará 1.700 millones de dólares por su participación en la venture conjunta.
Esta semana hubo rumores de compra, primero por parte de Huawei y después de Microsoft. ¿Logrará Nokia acabar el verano sin cambiar de manos?
Spooky Cool Labs cuenta con una plantilla de 40 personas que vienen del mundo de los juegos con dinero real y las máquinas tragaperras.
Tras las polémicas declaraciones de un ejecutivo, la firma china desmiente que esté entre sus planes hacerse con la compañía finlandesa.
La empresa de telecomunicaciones americana AT&T habría ofrecido 70.000 millones de euros por la española, más la asunción de una deuda de 52.000 millones.
Lo de Waze prometía ser una guerra entre Google y Facebook, pero finalmente la red social se retiró de la lucha y Google se hizo con la startup. ¿Qué motivó ambas decisiones?
El servicio, fundado en 2006, pasará a diluirse dentro de Yahoo! y desaparecerá en un mes.
El vicepresidente de Google Brian McClendon asegura que el equipo de desarrollo de producto de Waze permanecerá en Israel y operará por separado de momento.
Google habría acordado hacerse con la startup israelí por 1.300 millones de dólares.
La empresa de software SAP podría haber pagado entre 1.200 y 1.500 millones de dólares por esta compañía de multicommerce.
En las últimas semanas Facebook y Google han estado negociando con Waze para comprarla ¿a qué viene tanto interés?
Tras la compra de Tumblr por parte de Yahoo! todos se preguntan quién será la próxima startup por la que algún gigante de Internet desembolse una buena cantidad de dólares. Hacemos un repaso por las startups más deseadas.
Yahoo! también planearía otras dos compras importantes de entre 150 y 200 millones de dólares por una compañía móvil y otra de comunicaciones.
Llega un momento en el que las startups tienen que decidir entre seguir creciendo o empezar a buscar comprador. Seis consejos para los que opten por esta última opción.
El interés de Google por Waze podría desatar una guerra de ofertas con Facebook. No obstante, aún no está próximo el acuerdo con ninguno de los ofertantes.
La integración de Makani en su división de investigación Google X se encuadra en la estrategia de Google de avanzar en el desarrollo de energías limpias.
Linkedin se ha hecho con Maybe, la startup del fundador de AdMob, principalmente para unir su talento a la red social profesional.
La participación en su competidor le ha costado 37 millones de euros a Samsung, que no intervendrá en las decisiones de gestión de Pantech.
Como había adelantado The Wall Street Journal, Yahoo! Pagará 1.100 millones de dólares por la adquisición de la empresa de microblogging.
Los rumores sobre la compra de Tumblr por parte de Yahoo! por 1.000 millones de dólares han llevado al exilio a miles de usuarios.
En el caso de cerrarse la operación, ¿mantendría Yahoo! a Tumblr como un proyecto independiente o la cerraría para aprovechar su tecnología?
Con la compra de Lucky Sort, Twitter contará con más herramientas para mejorar la visualización y análisis de sus datos.
Yahoo! sigue interesada en adquirir otra plataforma de vídeo tras la infructuosa operación de compra de Dailymotion.
Con la compra de Enstratius, Dell quiere afianzar su presencia en la prestación de servicios diferenciados en la nube, alejándose de la fabricación de PC.
Tunigo tiene una app de Spotify que continuará funcionando, aunque los nuevos empleados de la firma se centrarán en el servicio general de música en streaming.
Kodak ha vendido al KPP, su fondo de pensiones británico y mayor acreedor, sus negocios de Personalized Imaging y Digital Imaging por 650 millones de dólares, con lo que podría salir de la bancarrota.
Las autoridades francesas se han opuesto a que Yahoo! adquiera más del 50% de la plataforma de vídeo a France Telecom.