Terrafugia mantendrá su sede en Massachusetts, centrándose en su objetivo principal de fabricar un vehículo híbrido entre automóvil y avión.

Terrafugia mantendrá su sede en Massachusetts, centrándose en su objetivo principal de fabricar un vehículo híbrido entre automóvil y avión.
Los directivos de Qualcomm consideran que la propuesta de Broadcom "infravalora significativamente" al mayor fabricante de chips para móviles del mundo.
Se desconocen los términos exactos de la adquisición de la compañía, creadora de la tecnología QuantumFilm.
Perbix está especializado en sistemas de automatización de la producción y podría ayudar a Tesla a resolver los problemas en la fabricación del Model 3.
La operación, con la que la empresa quiere crear un gigante de los semiprocesadores, se convertiría en la mayor adquisición tecnológica.
VeloCloud está especializada en redes de área amplia (WAN) basadas en la nube y cuenta con clientes como AT&T, Deutsche Telekom, Sprint, Telstra y NCR.
La adquisición, valorada en 1.050 millones de dólares, ampliará la cartera de HP y le ayudará a revolucionar el mercado de copiadoras A3, según la compañía.
PowerbyProxi, que permanecerá en su sede de Nueva Zelanda tras la compra, diseña sistemas de carga inalámbrica que se pueden integrar en otros productos.
Nutonomy, que emplea a 100 personas y tiene alianzas con Lyft, PSA y otras empresas, trabajará en conducción autónoma con Delphi desde su sede de Boston.
Flatiron School ofrece clases de programación en línea y físicas para personas interesadas en hacer carrera en el mundo de la tecnología.
El catálogo de cerraduras inteligentes y videollamadores de August Home centra el interés de Yale y su compañía matriz Assa Abloy.
Se desconoce la cantidad exacta que Facebook ha pagado por tbh, que lleva poco más de dos meses funcionando.
La compañía es la desarrolladora de un sistema de escucha de audios personalizados, similar a podcasts.
El gigante de las búsquedas no ha revelado los detalles de la operación.
La tecnología de Strobe permitiría a Cruise, filial de GM, reducir drásticamente el coste de los sensores LiDAR en los vehículos autónomos.
Adquirida por 820 millones de dólares, Radial es considerada el mayor competidor de Amazon en las entregas de productos en Estados Unidos.
La compra de Aurora Flight Sciences ayudará a Boeing a impulsar sus esfuerzos en torno al desarrollo de vehículos voladores autónomos.
La integración de la tecnología de Livestream facilitará a los creadores de vídeo capturar, editar, transmitir y archivar sus eventos en vivo en Vimeo.
La operación podría estar evaluada en 350 millones de dólares, aunque no se ha revelado oficialmente.
El acuerdo especifica la contratación por Google de cerca de 2.000 empleados de HTC, muchos de los cuales ya estaban trabajando en smartphones Pixel.
La medida precederá a la divulgación de "información importante" sobre la empresa mañana. HTC ya trabajó con Google en la fabricación de la Nexus 9.
Blue River fabrica robots que se conectan a los tractores y pueden pulverizar con precisión pesticidas o fertilizantes a las plantas que lo necesitan.
La operación no afectaría a la división de realidad virtual, HTC Vive.
El equipo de la compañía se ha integrado ya en Cloudera, que ha lanzado un servicio basado en su tecnología.
Daimler también ha participado en la ronda de financiación de Turo, en la que la startup de San Francisco ha recaudado 92 millones de dólares.
Desde este mismo lunes, los de Seattle implantarán una rebaja de precios en una serie de productos de la cadena de supermercados.
Además de la venta de Xiaodu, cifrada en 800 millones de dólares, Baidu ha firmado un acuerdo de cooperación comercial con Rajax, propietaria de Ele.me.
La junta de accionistas de la cadena de supermercados especializados en productos orgánicos también ha aprobado la operación.
La compañía ha anunciado el cierre de la operación por la que se hace con la proveedora de soluciones de autenticación avanzadas.
La compañía prevé desembolsar 320 millones de dólares por la startup con base en Sunnyvale.