Con la adquisición de TechCrunch, AOL, propietaria del conocido blog Engagdet, hace más completa su división AOL Technology Network.

Con la adquisición de TechCrunch, AOL, propietaria del conocido blog Engagdet, hace más completa su división AOL Technology Network.
La compañía anuncia la adquisición de Blade Network Technologies, firma especializada en el traslado de información en centros de datos.
La compañía adquirida se dedica al análisis de datos, lo que IBM espera que aumente su negocio de capacidades analíticas y su base de clientes.
Las acciones de la compañía de seguridad Symantec han aumentado tras los rumores de una inminente oferta de adquisición por parte de Microsoft.
Dell podría estar interesada en otras empresas con tecnología de almacenamiento similar a 3Par, como Compellent Tech o Isilon o Comm Vault Systems.
Red Hat se encuentra en conversaciones para adquirir Makara, una firma emergente que provee de contenidos en la nube a la plataforma de desarrollo JBoss.
Skype anunció a principios de mes una OPA, pero Cisco podría adelantarse a su salida a bolsa y pagar por la aplicación 5.000 millones de dólares.
Tras la adquisición de McAfee, Intel desembolsará 1.400 millones de dólares por la compra de la división Wireless de Infineon.
La compañía contraataca subiendo en 200 millones la última oferta de Dell.
La compañía ofreció 30 céntimos de dólar más por acción de lo que había ofrecido HP, por lo que vuelve a liderar la guerra de ofertas entre ambas empresas.
La empresa esperará hasta el jueves para que Dell supere la oferta de HP, que ofreció 1.600 millones de dólares por la firma.
La compañía adquirida, Motally, desarrolla software que monitoriza el uso que los usuarios dan a las distintas aplicaciones.
La unión de ambas empresas intentará "situar la seguridad a la par que la eficiencia energética y la conectividad".
La adquisición muestra la intención de la compañía de invertir en mejorar su oferta de software de seguridad.
La adquisición por parte del Gigante Azul de la firma de software tendrá lugar a finales de año.
Días después de comprar Slide, Google se hace con esta firma dedicada a la creación de plataformas de pago para juegos englobados en el social media.
La compañía busca con la adquisición, de la que no han ofrecido detalles económicos, hacer que sus servicios sean más sociales.
Alrededor de 80 millones podría pagar Telefónica por adquirir la red social Tuenti, cuya gestión será respetada pese a los cambios en su propiedad.
El nuevo CEO de Sage se ha propuesto hacerse con TeamSystem y estaría dispuesto a desembolsar por la empresa unos 650 millones de euros.
Las acciones de Sanyo se han elevado un 26% en la bolsa de Tokio tras conocerse los planes del fabricante Panasonic.
Con la compra de esta startup californiana Dell muestra su interés por el segmento del almacenamiento.
La sociedad conjunta espera con este movimiento reforzar su presencia en mercados clave como el estadounidense y el japonés.
La compañía de medios de comunicación sudafricana comprará el 28,7% de las participaciones de la rusa DST, con vistas a la expansión en el mercado de Internet.
El mercado del almacenamiento se recrudece con la compra de EMC de esta firma con sede en San Mateo, California.
HP emite un comunicado anunciando que completa la adquisición de Palm y confirmando el lanzamiento de tablets y netbooks con WebOs.
Se especula con que Amazon podría haber desembolsado 110 millones de dólares por el sitio de ofertas diarias.
ProgrammableWeb almacena más de 2.000 APIs abiertas de empresas como Google o Amazon.