La app de mensajería B2B habría llamado la atención de varias tech, entre las que estaría el gigante del ecommerce.

La app de mensajería B2B habría llamado la atención de varias tech, entre las que estaría el gigante del ecommerce.
Toshiba maneja varias ofertas por su negocio de memorias flash, dentro de sus planes para deshacerse de esta unidad y aliviar así sus urgencias financieras.
Con ambas operaciones, Pandora recauda 680 millones de dólares, gana un socio estratégico y se deshace de un activo poco rentable.
La operación se cerrará oficialmente el día 13 de junio y podría llevar a cerca de 2.100 despidos en Yahoo y AOL.
La compañía japonesa no ha revelado los términos exactos de la adquisición, que servirá para mejorar su capacidad en robótica.
Se desconoce la cantidad que Snap ha desembolsado por la compañía, que continuará trabajando de forma independiente.
El presidente de la compañía asegura que su puja es la más elevada de los potenciales compradores del negocio de la japonesa.
La adquisición de Ctrl Me Robotics podría apuntalar la parte de la firma dedicada al desarrollo de hardware.
Google y Apple, dos de las compañías que más operaciones han realizado, preparan nuevos proyectos en inteligencia artificial.
La adquisición de TriCore permitirá a Rackspace dirigirse a las unidades de negocio de las empresas con soporte para las aplicaciones ERP básicas.
Un medio local de Israel cifra la adquisición en 100 millones de dólares.
La plataforma de streaming empleará la tecnología de la francesa Niland para búsquedas y recomendaciones.
La compañía de la manzana ha pagado 200 millones de dólares por la firma AI, que está especializada en gestión de dark data.
La operación está valorada en 125 millones de dólares y se cerrará, previsiblemente, a finales de año.
Healthia es un marketplace especializado en salud deportiva que alberga más de 10.000 médicos y 50 packs distintos.
La compra de Yummly supone un paso hacia el mundo de las búsquedas de temas específicos y las redes sociales para una empresa industrial como Whirlpool.
El equipo de Deco se integrará en Airbnb, y su plataforma pasa a ser de dominio público al abrir su código.
a compañía sueca pretende impulsar una alternativa más justa y gratificante de que los creadores y propietarios de derechos de autor cobren.
La tecnología de Mediachain permite crear una base de datos P2P descentralizada que ayudaría a resolver el problema de la atribución de pistas musicales.
La cantidad se corresponde con el precio de las acciones que la CEO tiene en la compañía.
La firma de pagos ha cerrado una adquisición de talento y ha fichado a los ingenieros de esta aplicación de mensajería anónima.
Moat permite realizar un seguimiento de anuncios online en plataformas como Google o Facebook.
El precio de la compañía de monitorización de la nube estaría entre 50 y 70 millones de dólares. Cloudyn tiene clientes como Hewlett-Packard y Ticketmaster.
La operación de compra de Chewy.com por parte de PetSmart es la más alta de la historia para una firma de comercio electrónico.
Esta empresa con cinco años de vida ofrece a los desarrolladores una plataforma centrada en los contenedores para automatizar el desarrollo de apps y microservicios.
El brazo financiero de Alibaba quiere disipar cualquier tipo de duda generada por la contraoferta que realizaba Euronet tras llegar las otras dos a un pacto.
xPerception posee su propio módulo para el reconocimiento de objetos y percepción de la profundidad, que se puede implementar en robots y drones.
La firma de la manzana estaría considerando asociarse con uno de sus proveedores, Foxconn, para realizar una oferta por el negocio de la japonesa.
La tecnología de esta empresa de contenedores ayudará a aligerar sus cargas de trabajo en Azure.
Esta web está pensada para difundir el mensaje a las startups de que sean independientes y aprendan a financiarse con el dinero de sus clientes, no a través de inversores.