Estos fondos permitirán a la startup vitoriana lanzar su proyecto al mercado, que ha estado en pruebas en los últimos dos años.

Estos fondos permitirán a la startup vitoriana lanzar su proyecto al mercado, que ha estado en pruebas en los últimos dos años.
La probabilidad de que los inmigrantes de segunda generación se conviertan en emprendedores está relacionada con los antecedentes culturales de sus padres, según un estudio.
Además de resultar ganadora la compañía de cobros fue la única representantes española en llegar a la final.
Desde noviembre más de 300 empresas han sido constituidas en el programa e-Residency por parte de e-residentes con ciudadanía española.
Esta startup nacida hace 3 años en Barcelona desarrolla soluciones de diagnóstico asequibles y sin cultivo para la identificación temprana de sepsis y otras infecciones agudas.
La compañía estrena Member Masterclass, donde ofrecerá clases en vídeo de líderes empresariales que estarán disponibles en abierto y de manera gratuita.
Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento y facilitar las oportunidades de negocio de startups con impacto social y medioambiental.
Además, hubo un 60% que no incorporó a ninguna profesional en altos cargos, según un estudio de Hiscox.
La compañía china colaborará con FundingBox para acelerar el crecimiento e las startups innovadoras españolas mediante el programa Huawei Cloud Startup.
La compañía pretende acelerar y democratizar la entrada en estos espacios virtuales para organizaciones de todos los tamaños.
Para algunos emprendedores declararse homosexuales y decidir convertirse en empresarios o trabajar por cuenta propia estaría estrechamente vinculado al concepto de libertad.
Según un estudio, Italia, Holanda y Turquía se erigen como los países más apropiados para que los emprendedores tengan éxito. Costa Rica y Letonia son los farolillos rojos.
Esta diferencia podría ocurrir en aquellas empresas emergentes en fases pre-seed y seed, según un estudio.
La IA generativa, en manos de los cibermalos, puede contribuir a la creación de mensajes falsos más realistas que se usen en phising y la difusión de malware.
El 93% de los autónomos veteranos sigue a medios de comunicación especializados para informarse sobre asuntos relacionados con su actividad.
Un 85% de las organizaciones en nuestro país ya han iniciado este proceso, según recoge un estudio de Inesdi Business Techschool.
Un estudio realizado por Harvard Business Review sitúa la edad de los co-fundadores de startups con más éxito en 42 años.
En el evento de emprendimiento la compañía se ubicará en la zona dedicada al metaverso y sus repercusiones.
Según recoge un informe del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, esta asciende al 1,73%
Siete de cada diez empresas ha dado permisos de administrador en el entorno de la nube a usuarios externos, según señala el informe Cloud (In)Security 2022.
Esta startup que fabrica productos plant based ha llevado a cabo una campaña de crowdfunding a través de Dozen Investments.
Según los datos de la consultora Family Business Solutions, la cuota ha pasado del 11% al 15% en los últimos tres años.
Clave Innohealth es el fondo de la firma de capital riesgo que apostará por proyectos innovadores con alto potencial de crecimiento en el sector sanitario.
Además, según un reciente estudio, únicamente el 3% de las empresas emergentes de este ramo tiene co-founders exclusivamente femeninos.
El hasta ahora director de producto, Neal Mohan, pasará a ser el nuevo responsable de la plataforma audiovisual.
300 alumnos de ciclos de grado superior de la academia podrán aprender a confeccionar un plan de negocio o ahondar y conocer historias de éxito.
España ocupa la decimocuarta posición europea en la integración de IA y la decimoséptima posición entre las compañías europeas que analizan macrodatos.
La APTE ha dado a conocer las 32 empresas innovadoras que han alojado en diez parques científicos en esta iniciativa piloto.
La iniciativa de Telefónica apuesta una vez más por la descentralización y la democratización del emprendimiento regional.
Esta startup que proporciona aplicaciones de Diagnóstico Accionable para la Salud de la Mujer espera lanzar su primer producto al mercado en 2025.