Ahora las pymes pueden realizar cambios de última hora en viajes de empresa sin justificación y obteniendo un reembolso del 80%.

Ahora las pymes pueden realizar cambios de última hora en viajes de empresa sin justificación y obteniendo un reembolso del 80%.
Esta startup malagueña dedicada al ámbito de la healtech ha conseguido el apoyo de la firma de inversión americana SEAF y su fondo EmergingTech Ventures.
Según un estudio realizado por Avast entre las pequeñas y medianas empresas británicas, 7 de cada 10 están más preocupadas por los ciberataques tras la invasión a Ucrania.
Esta iniciativa pretende incorporar propuestas innovadoras del ámbito online o que haya en otros países a estos espacios comerciales en España.
Las startups seleccionadas podrán desarrollar un programa piloto de 3 meses en la sede mundial de esta compañía que gestiona restaurantes y tiendas en aeropuertos, estaciones de tren y áreas de servicio.
Angels y Zamit Capital han liderado esta operación de financiación. Encomenda, que lideró la anterior ronda, también ha participado.
La iniciativa está diseñada para empresas europeas que quieran escalar internacionalmente y se centren en prevención, protección e investigación, o análisis de amenazas.
La compañía de software para pequeñas y medianas empresas Sage espera que en 2025 su contribución económica sea de 317.000 millones de euros.
La compañía S4T usará estos fondos para dar el salto a otros países. Además, invertirán en desarrollo tecnológico y contratación de personal.
La embajada de EE.UU en España, EFN y ESADE buscan a 40 emprendedoras que quieran expandir sus startups tecnológicas.
La compañía de Redmond está interesada en participar en la compañía de Elon Musk para integrar sus herramientas generativas en su suite ofimática.
La cuantía de estos préstamos por proyecto oscila entre los 25.000 euros y los 1,5 millones de euros.
En EE.UU los CEO son conscientes de lo complicado que resulta encontrar empleados cualificados y luchan por conservarlos pese al difícil entorno económico.
El nuevo fondo de capital riesgo apoyará a emprendedores que estén comprometidos con iniciativas disruptivas en el ámbito de la sostenibilidad.
La visión estereotípica del emprendedor como varón, blanco y joven perjudica a las mujeres emprendedoras para acceder a una inversión inicial, según la investigación.
La pérdida de datos causadas por empleados, los ataques DDoS, el malware o la ingeniería social son algunas de ellas.
La incubadora levantina ha escogido 120 proyectos, abriendo por primera vez su selección a empresas emergentes portuguesas.
En la cuarta edición de su Fashion Frontier Challenge la marca ha elegido empresas emergentes que representan la diversidad y la inclusión.
La tecnología ha pasado a incorporarse como una aplicación esencial de Zoom. Su última novedad es ofrecer informes completos sobre una reunión.
La startup espacial fundada por Elon Musk está preparándose para levantar 750 millones de dólares en una inyección de capital.
Hasta la fecha, la empresa coreana ha impulsado un total de 506 startups y proyectos sumando sus iniciativas de C-Lab Outside y de C-Lab Inside.
El 70% de las pequeñas y medianas empresas señalan la seguridad como el factor más importante al comprar un software as a service.
El servicio Amazon Prime Air ya está operativo en algunas ciudades de EE.UU y es capaz de entregar envíos en tan solo 60 minutos.
En el último semestre los sectores de empresas más afectados por los ciberataques han sido construcción, comercio minorista y sector inmobiliario, según un informe.
Según un informe, más de la mitad de las pymes creadas en comunidades rurales son menos optimistas sobre la economía y sus efectos.
La startup ayuda a las empresas a vender en mercados internacionales gracias a un software que les permite encontrar clientes.
Un 12% de las empresas emergentes ucranianas ha cerrado y un 30% ha cambiado su sede, al menos parcialmente.
En 2021 las pérdidas por estos incidentes en EE.UU ascendieron a 6.900 millones de dólares.
Las empresas emergentes de nuestro país levantaron 843 millones menos que en 2021. En total se llevaron a cabo 411 operaciones durante el ejercicio.
Entre quienes han puesto en marcha un pequeño negocio en el país norteamericano este ejercicio menos de un 25% son mujeres, según recoge un estudio de Guidant.