Esta clase de inteligencia artificial, materializada a través de ChatGPT, ha empezado a aplicarse para usos comerciales y de marketing.

Esta clase de inteligencia artificial, materializada a través de ChatGPT, ha empezado a aplicarse para usos comerciales y de marketing.
Las pequeñas y medianas empresas de Madrid y Cataluña son, con diferencia, las que más fondos han obtenido.
Hasta la fecha los alumnos de estos bootcamps han puesto en marcha 212 empresas emergentes, algunas de ellas durante la propia formación.
Un estudio constata que las relaciones públicas generan confianza, validación y credibilidad, según consideran 2 de cada 3 marketeros.
Esta compañía con una década de vida cuenta con una terapia génica contra el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
Las pequeñas y medianas empresas pueden hacer algunas cosas para evitar las intrusiones no deseadas en sus reuniones mediante videollamada.
Cardumen Capital y Basque Culinary Center han unido fuerzas e invertirán hasta 50 millones de euros en unas 15 startups.
Un estudio lo cifra en 1 billón de dólares, siendo el tercer país que ha llegado a dicha valoración tras China y EE.UU.
La firma de seguridad Kaspersky detalla cuáles son las técnicas más comunes a las que recurren los cibermalos para sus engaños en el ámbito B2B.
Propuestas cerradas como Horizon Worlds, de Meta, no seducen del todo a los representantes del capital riesgo.
La ronda de financiación de capital semilla ha sido liderada por Seaya y Pelion Green Future, quienes ya habían invertido en la compañía.
Las herramientas de Buy Now Pay Later, que se han puesto de moda en los últimos dos años, permiten a las pequeñas y medianas empresas mayor flexibilidad en su caja.
La ronda ha sido liderada por la compañía de soluciones tecnológicas para el sector de los viajes Amadeus.
Así lo ha revela el primer estudio de este tipo realizado por la Generalitat, que también revela una financiación récord de 159 millones de euros en lo que va de año.
El EIC ha aprobado la concesión de estos fondos a científicos y emprendedores que sean capaces de impulsar tecnologías innovadoras.
El organismo calcula que ha concedido a las pequeñas y medianas empresas estos bonos por valor de 670 millones de euros.
Para 2 de cada 3 ingenieros industriales la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo puede lleva al cierre a muchas pymes industriales.
El 86% de los fondos totales fueron destinados a empresas emergentes radicadas en Alemania. Y eso sin contar una megarronda de más de 800 millones.
En términos de impacto directo, los ciclos económicos influirían en la facturación de las empresas emergentes, las valoraciones de activos, las relaciones comerciales y la demanda del mercado.
El vehículo de inversión ya ha apoyado a un centenar de empresas de sectores como servicios financieros, salud, educación, gaming e inteligencia artificial.
Un 12% de las organizaciones de nuestro país espera aumentarla entre el 21% y el 50% de cara al próximo año.
Se trata de la undécima empresa emergente surgida bajo el ala del ecosistema de innovación de TheCUBE.
La operación ha sido liderada por el fondo estadounidense SixThirty, especializado en healthtech e insurtech.
3 de cada 4 líderes empresariales señalan que su informe de impacto ambiental mejoraría con una herramienta de medición de emisiones.
Es gracias a los efectos psicológicos positivos que produce emprender. Los negocios en los que hay una sola persona y no tienen empleados serían los que producen menor riesgo de quemarse.
De cara al ejercicio 2022 estas compañías podrían haber aumentado su facturación en un 55%, según el último estudio de Endeavor, Wayra y la Fundación Bankinter.
Un estudio de LiceoTIC estima que el número de empleados del ámbito TI que contratarán las organizaciones crecerá en más de un 6% el próximo ejercicio.
La gestora invertirá en empresas de España y Portugal, principalmente, con flujo de caja positivo o con la caja para llegar al mismo y expuestas a tecnología.
Un jurado formado por co-founders de startups ha premiado la labor de Aquilino Peña como inversor, el IE como institución y Wayra como aceleradora.
Durante este año los especialistas de AWS han orientado a 150 startups que forman parte de la incubadora para darles soporte tanto técnico como de negocio.