A pesar del difícil momento económico el 75% de las organizaciones asegura que mantendrá e incluso aumentará sus actuales niveles de inversión.

A pesar del difícil momento económico el 75% de las organizaciones asegura que mantendrá e incluso aumentará sus actuales niveles de inversión.
Gracias a esta inyección de capital, la startup de pedidos en grandes recintos espera entrar en los estadios de fútbol de Primera y Segunda División.
El proveedor de software para pymes seguirá impulsando su nueva marca con campañas como Sage Dreamers, donde los emprendedores cuentan cómo les ayudan sus soluciones.
Un estudio publicado por Kroll muestra que el nivel de amenazas internas se encuentra en el más alto registrado hasta el momento.
Esta iniciativa de la Fundación máshumano espera formar en capacidades digitales a unas 4.500 mujeres desempleadas de la Comunidad de Madrid.
Con estos fondos la startup española, nacida en 2015, aspira a convertirte en uno de los mayores marketplaces de bicis usadas de Europa.
Esta startup que ha desarrollado un software de lectura inteligente de códigos y textos para puertos y terminales espera ampliar su presencia en Europa y Latam.
La operación en esta startup que transforma espacios comerciales en apartamentos turísticos ha estado liderada por AW Rostamani Group y Capital Four.
El tour en el que SeedRocket, BStartup de Banco Sabadell, y Wayra buscarán startups por seis provincias españolas arrancará en Oviedo el próximo 1 de diciembre.
AyGLOO colabora con la agencia de noticias Europa Press en un proyecto de I+D usando Inteligencia Artificial Explicable para identificar rápidamente noticias falsas.
La inversión en esta empresa con un software de planificación ha sido liderada por Angels y el inversor Arjen Heeres, en colaboración con Aaban.
Un estudio de Linkedin muestra que las ofertas laborales para roles en remoto han caído en 5 puntos porcentuales desde abril.
La operación ha sido liderada por Octopus Ventures y los fondos obtenidos le permitirán acelerar su expansión global.
Indeed ha llevado a cabo un estudio para comprobar cuál es la percepción empresarial de los baby boomers, miembros de la generación x, millennials y centennials.
Abiomed esstá especializada en la fabricación de dispositivos que ayudan a los pacientes a mejorar su salud cardiovascular y circulatoria.
La compañía de Mountain View habría desembolsado 100 millones de dólares para adquirir esta empresa antes conocida como Facemoji.
Así lo señala un estudio publicado por Boston Consulting Group. Aunque la cifra es muy baja, ha crecido un punto en relación a 2021.
Así lo señala un estudio realizado por Mastercard, que recoge también que dichas startups obtuvieron el 61% del dinero recaudado en rondas en el continente en 2021.
Está dotado con más de 4 millones de dólares y pretende la creación de más Centros de Alcance Empresarial para Veteranos por todo el país.
La mitad de los trabajadores asegura que estarían dispuestos a cambiar de empleo si recibiesen la 'oferta adecuada', según un estudio de Ricoh.
Media Digital Ventures ha liderado la operación y en la misma también han participado Wayra y Draper B1.
Con este acuerdo la compañía de inteligencia artificial y automatización sería la octava compra realizada por Vass desde la puesta en marcha de su plan estratégico.
Un estudio de Microsoft recoge también que el 35% de las pequeñas y medianas empresas solo tienen una localización pese a contar con unidades de negocio distintas.
La compañía de microaprendizaje espera expandirse próximamente a Alemania, Francia y el Reino Unido y usar Madrid como base para sus operaciones comerciales.
Desde su fundación en 2016 esta compañía que ofrece terapia online ha levantado 14,5 millones de euros.
La empresa busca a startups que hayan desarrollado un producto mínimo viable y que se centren en las deeptech.
La compañía, que usa Big Data y algoritmos de IA para optimizar el transporte de mercancías, solo cuenta con medio año de vida.
El venture builder aporta capital, metodología, formación, recursos, servicios compartidos, así como redes de contacto en los 4 meses que dura el programa.
Gracias a estos fondos la startup plant-based podrá expandirse en los países donde ya está presente y en nuevas regiones de Europa. Además, lanzará más alimentos en 2023.
Empresas como Odilo, Symborg o Soltec compartirán sus casos de éxito en un evento que contará con la presencia de medio centenar de inversores.