La startup proptech adelanta que podría realizar operaciones similares en el mercado español.

La startup proptech adelanta que podría realizar operaciones similares en el mercado español.
La startup de reserva de restaurantes usará los fondos principalmente para operaciones de marketing y ampliar el equipo.
Scaleup Spain Network ha seleccionado a trece proyectos emprendedores de alto potencial para su tercera edición.
La teleco ha incorporado nuevos servicios digitales adaptados a las necesidades de las pymes y los autónomos.
Ambas compras le permiten completar su plantilla con talento internacional y ampliar su catálogo de contenidos y herramientas de diseño.
En lo que llevamos de 2022 más de 650 startups de todo el mundo han recortado personal, echando a la calle a 82.000 trabajadores.
Hay 130.000 empresas de este sector en nuestro país que tendrán que dar el salto tecnológico en los próximos años.
En economías altamente reguladas la corrupción podría ejercer como una ventaja para emprendedores que pagan sobornos para evitarse ciertos procesos.
IDC espera que en tres años el 42% de las plantillas de las empresas estará constituido por trabajadores híbridos.
La compañía coreana participó en 13 empresas del sector del blockchain y las criptomonedas entre septiembre del año pasado y junio de este.
Un estudio recoge que acabar con las desigualdades de género podría permitir la creación de 2,8 millones de nuevas ocupadas.
Gracias a estos fondos la compañía española podrá continuar desarrollando Penpot y Taiga, sus proyectos más destacados de software libre.
El centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid ya ha abierto la convocatoria para su quinto programa de aceleración.
La firma de ropa ha anunciado la segunda edición de Awesome Lab, su aceleradora de startups en el sector de la moda.
La teleco ha anunciado Málaga Tech Talent Event para encontrar a las próximas promesas recién salidas de la universidad o la formación profesional.
La red social profesional ha escogido a Heura Foods, WOW concept y Factorial HR como los mejores proyectos emergentes del año.
6 de cada 10 pequeñas y medianas empresas españolas espera que sus costes de producción se incrementen por la situación.
Muchas startups acaban muriendo por un mal control de la caja o por un gasto desmesurado de los fondos obtenidos. En el mundo emprendedor las cuentas cuentan y mucho.
La compañía de software ha vuelto a mostrar su compromiso con la Fundación Adecco y su programa #EmpleoParaTodas.
Este vehículo de inversión financiará a unas 15 startups de dichos verticales en los próximos dos años, con tickets de hasta 200.000 euros.
Tras dos años de pandemia tratando de sobrevivir las pequeñas y medianas empresas se centran en el pensamiento estratégico y la contratación de personal.
Gracias a estos fondos la startup española podrá entrar en un nuevo vertical de corporate housing.
Así lo señala un informe de Endeavor, que recoge que solo 2 de cada 10 startups fundadas entre 2017 y 2021 ha logrado escalar.
AticcoLab y Bizbarcelona seleccionarán cinco startups finalistas que presentarán sus proyectos durante la feria de la Ciudad Condal.
Los usuarios de ambas soluciones tecnológicas podrán unir en un solo lugar la sincronización de ventas y otros procesos de negocio.
Esta compañía que produce comida personalizada para cada mascota nació en 2019. Ahora se integrará como parte de su competidora lusa.
Gracias a esta compra la compañía de ciberseguridad y análisis de datos podrá hacer realidad el SOC autónomo para sus clientes.
La operación ha sido liderada por el fondo de capital riesgo JME, contando también con la participación de Fin Capital, Big Sur Ventures y Bynd.
Según el último Barómetro de los Gestores Administrativos, en agosto cerraron más de 20.000 pequeños negocios en España.
Más de 220 entidades se han adherido a la iniciativa, que comienza a operar con 40 startups y 30 corporaciones.