El organismo ya había puesto en marcha 85 de estos centros para dar soporte a las pymes, autónomos y emprendedores de toda España.

El organismo ya había puesto en marcha 85 de estos centros para dar soporte a las pymes, autónomos y emprendedores de toda España.
La Nestlé Youth Entrepreneurship Platform permitirá a los innovadores probar sus ideas y hacer crecer sus negocios.
Casi la mitad de los empleados dejaría su trabajo si tuviera que volver a la oficina cinco días a la semana, según un estudio.
El banco Emirates NDB con apoyo de Microsoft ha anunciado la creación del Metaverse Startup Accelerator.
Un informe de la fintech para pymes Trinios espera que su endeudamiento aumente en la segunda mitad de este 2020.
Están dotados con 57 millones de euros en total y se espera que los fondos lleguen a las empresas antes del fin de 2023.
Un estudio muestra que las personas que buscan trabajo tienen dos tercios más de posibilidades para postularse para una startup si hay un VC importante detrás.
3 de cada 4 se muestran muy satisfechas con las contribuciones comerciales de las aplicaciones en la nube, particularmente al permitir el trabajo remoto en la pandemia.
El servicio de delivery de comida Rappi goza de la mejor posición. La colombiana se ha establecido en el puesto 15 del ranking.
La compañía de videollamadas ha dado a conocer los resultados relativos a su segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2023.
El 80% de los freelances de nuestro país trabaja en solitario y el 43% lo hace ya desde su casa.
Según un informe, el uso de los datos para la toma de decisiones ha ganado terreno en las organizaciones, aupándose como el segundo caso de uso más adoptado por las compañías.
Según un estudio de Fiverr, el 85% de las pequeñas empresas ha manifestado que congelará la contratación de empleados mientras dure la recesión económica.
La agencia cuenta con el programa SBIR, por el que financia a seis pequeñas empresas de EE.UU con tecnologías que podrían tener un impacto significativo.
Un estudio evidencia que la mayoría de las organizaciones no aprovecha su potencial de datos y solo los usan en un puñado de áreas funcionales.
Microsoft, Google y Morgan Stanley son las principales empresas donde les gustaría estar en nómina.
Un estudio recoge que 4 de cada 10 pymes se han servido de una solución todo-en-uno y casi dos tercios de estas las usan tanto para realizar como para recibir pagos.
La caída de facturación de pequeñas y medianas empresas podría haber alcanzado un 13% en junio, según un estudio de Varos.
La app de microvídeos ha renovado su compromiso para impulsar a aquellos negocios puestos en marcha por emprendedores negros.
La financiación a esta fintech se ha llevado a cabo mediante su nuevo fondo de inversión Vivo Ventures.
Las empresas de la Unión Europea con soluciones disruptivas en el vertical energético podrán conseguir hasta 54.000 euros de fondos.
Un estudio realizado por BLCK VC encontró hace unos meses que solo un 3% de los inversores de capital riesgo son personas de color.
La iniciativa cuenta con 42,8 millones de euros y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Un estudio presentado por Endeavor México y Glisco Partners muestran la escasa representación de las mujeres en el ecosistema emprendedor de la región.
En la operación de financiación han participado business angels y vehículos de inversión, como Abac Nest y Lánzame Capital.
Un estudio recoge que solo Italia, Irlanda, Alemania y Bélgica superan a España en los precios para estas empresas en la factura de la luz.
Google ha adoptado una nueva estrategia denominada 'Simplicity Sprint' y quiere que los empleados participen de ella.
La firma de capital riesgo cuenta con 120 millones de euros para apoyar a las pequeñas y medianas empresas que ayuden a resolver algunos retos sociales y medioambientales.
Las pocas empresas que habían recuperado sus ingresos pre pandemia están sufriendo otro varapalo a causa de la alta inflación.
Un estudio llevado a cabo entre un millar de empleados en remoto aborda por primera vez el impacto que el trabajo híbrido ha tenido en la soledad.