Una decena de emprendedores y startups, cinco españoles y cinco europeos, competirán en el Zinemaldia Startup Challenge, el concurso para empresas emergentes del festival.

Una decena de emprendedores y startups, cinco españoles y cinco europeos, competirán en el Zinemaldia Startup Challenge, el concurso para empresas emergentes del festival.
El 27% de las pequeñas y medianas empresas sufrió más de tres incidentes de seguridad en los últimos doce meses.
La herramienta de Google introduce esta novedad después de hacer lo propio con los dueños de empresas latinos, negros y las mujeres empresarias.
Según el fabricante de automóviles, este acuerdo forma parte de su estrategia Vorsprung 2030, para desarrollar un ecosistema digital en torno al automóvil.
Un estudio realizado entre 2.000 ejecutivos pone de relevancia que el 60% de las empresas planea implantar tecnologías avanzadas como la computación cuántica, el blockchain o la robótica.
Las pymes podrán presentar su solicitud a partir del 2 de septiembre y durante un intervalo de 12 meses.
Este efecto le funcionaría mejor a las empresas en early stage, donde hay menos datos económicos que poder tener en cuenta.
Además, a causa del aumento de costes generalizado, un 4% de las pequeñas y medianas empresas estaría recortando personal para sobrevivir.
La aseguradora se ha hecho con un 1,26% de su capital en una ronda de financiación cuya cuantía no ha trascendido.
Las tecnologías de las elegidas podrían implementarse para sus procesos de fabricación en el Viejo Continente y más allá.
Los emprendedores interesados en participar en el evento South Summit Biscay tienen hasta el próximo 12 de septiembre para inscribirse.
La alianza impulsada por la Mobile World Capital Barcelona y otras entidades público-privadas, también ha puesto en contacto a más de 500 profesionales digitales con empresas del territorio.
El parásito Toxoplasma Gondii puede volver a las personas más extrovertidas y reducir su aversión al riesgo.
Ambas crearán una nueva compañía combinada que será un pequeño gigante del software y que podrá competir mejor con grandes empresas de software americanas.
El 53% de las empresas B2B comenzó a utilizar herramientas de este tipo como resultado de la escasez de mano de obra.
La compañía de Mark Zuckerberg ofrecerá cursos, formación en Meta Boots y Meta Blueprint e historias de éxito de negocios locales.
El porcentaje se amplía si se contabiliza también a su descendencia. Un 64% de estas startups tiene a un founder o co-founder foráneo o hijo de inmigrante.
A una de cada tres pequeñas y medianas empresas les preocupa no disponer del conocimiento suficiente para dominar estas herramientas.
Se seleccionarán una docena de proyectos, de los que se escogerá un único ganador. El plazo está abierto hasta el 30 de septiembre.
Aunque un 81% son monitorizadas por un centro de operaciones de ciberseguridad (SOC), un 57% no opera las 24 horas del día.
Un estudio muestra que el 86% de las pequeñas y medianas empresas tratan de minimizar sus gastos generales para poder mantener sus precios.
La compañía tecnológica ofrecerá training, workshops y encuentros 1:1 a demanda a los pequeños negocios que lo soliciten.
El fondo, que acaba de ser aprobado por la CNMV, contará con unos 50 millones de euros para invertir en proyectos en fase seed y pre-seed.
Durante el primer semestre del año el venture capital ha superado todos los máximos registrados, con 850 millones de euros dedicados a 298 inversiones.
La principal preocupación entre los emprendedores de EE.UU continúa siendo la atención médica, seguida de la pobreza y la inmigración.
Alkemy se ha hecho con el 100% de la compañía, lo que le permitirá reforzar su equipo en España y hacerse fuerte en el Sur de Europa.
La mayor reducción de vacantes se estaría notando en las empresas emergentes de consumo, con una bajada del 56%.
Gracias a los fondos la startup espera expandirse por el sur de Europa y ampliar su número de cocinas de 6 a 23.
Se desconoce la cifra que la iniciativa de Telefónica habría invertido en esta compañía que potencia las identidades digitales de los usuarios.
Con este programa los futuros emprendedores aprender a crear un modelo de gestión de empresa sólido en solo tres fines de semana.