Se desconoce cuánto ha pagado la compañía de seguridad por esta empresa innovadora nacida hace solo 2 años.

Se desconoce cuánto ha pagado la compañía de seguridad por esta empresa innovadora nacida hace solo 2 años.
Estos fondos le servirán a la startup que proporciona una plataforma para profesionales del fitness continuar su expansión internacional.
Diversas autoridades han hablado de la relevancia que ha tenido el congreso iniciado por María Benjumea. Además, se ha publicado un estudio con su impacto económico.
Auspiciado también por tres universidades públicas, TaleS está pensado para los mayores de 50 años que quieren montar sus propios negocios.
La firma canadiense de private equity ha acordado pagar 100 millones de dólares por la empresa de Pep Gómez.
La startup de servicios inmobiliarios ha cerrado una ronda de series B liderada por el fondo británico Frog Capital.
Prácticamente 3 de cada 4 empresas consideran que la adopción de estas nuevas herramientas ha resultado fundamental para la continuidad de su actividad.
La responsable de marketing de ThreatQuotient, Celine Gajnik, aporta alguna sugerencias para que haya más paridad en el sector.
El evento centrado en el ecosistema emprendedor se ha exportado por primera vez a Brasil, congregando a más de 20.000 asistentes.
El Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) ha escogido cinco proyectos para ayudarles a que continúen desarrollado sus ideas de negocio. Dos son españoles.
Hasta la fecha unas 11.000 empresas de Cataluña de entre 10 y 49 empleados en pedido el bono para digitalizar su negocio.
En esta edición, la séptima desde su creación, el programa se divide en tres módulos de aceleración especializados.
Corify Care cuenta con una tecnología para mejorar los pronósticos y el tratamiento de pacientes con patologías cardíacas.
De entre la media docena de proyectos del sector del petcare seleccionados hay dos españoles: Kibus y MOA Foodtech.
La empresa adquirida tiene cinco años de vida y trabaja en tecnología MicroLED, que se puede usar para crear hardware de AR y VR entre otras muchas cosas.
Esta asociación centrada en el cuidado de la salud mental de los emprendedores ha creado un programa piloto de 10 semanas que pretenden convertir en "un protocolo".
Un estudio publicado por el ONTSI pone de manifiesto que un 79% de quienes ya teletrabajan piden ampliarlo a cuatro o más días a la semana.
La operación, aun sujeta al beneplácito de las autoridades españolas, se ha concretado por 52 millones de dólares.
La aceleradora de Juan Roig ya ha impulsado a más de 700 empresas emergentes desde su lanzamiento. En esta convocatoria han recibido un millar de solicitudes.
La compañía de Redmond ha presentado Microsoft Defender for Business, una herramienta para que las pequeñas y medianas empresas puedan enfrentarse a amenazas como el ransomware.
Alemania, Francia e Italia se han mostrado como los países con más innovaciones en este ámbito, según un informe de la Oficina Europea de Patentes.
Esta startup que fabrica cascos inteligentes para motos, bicicletas y patinetes ha sido la triunfadora de esta edición. En segundo lugar ha quedado Segurvital Roads.
La compañía de software cambia de cara para eliminar la complejidad, ofrecer información y crear conexiones más humanas, según aseguran.
Ulabox es uno de los primeros supermercados online creados en España. La compañía nació allá por el 2010.
El 74% de startups en nuestro país da trabajo a entre 2 y 10 empleados, mientras que un 17% emplea a entre 10 y 50 profesionales.
Según un estudio de mmhmm, un 77% prefiere recibir un sobresueldo mensual para poder cubrir los costes del teletrabajo antes que volver a la oficina a tiempo completo.
Un informe de Amazon recoge que 6 de cada 10 inversores en nuestro pais han descartado al menos una oportunidad para invertir porque el proyecto no seguía políticas medioambientales.
Un informe de Salesforce revela que dos de cada cinco pequeñas y medianas empresas planean que sus empleados puedan trabajar de manera remota al menos la mitad del tiempo.
Invertirán más de 1 millón de euros en el proyecto para optimizar e integrar todas sus áreas de gestión, mejorar sus procesos empresariales y acometer su expansión geográfica.
La compañía nórdica había comprado hace unos días Declarando y hace unos meses Holded, siendo su tercera adquisición de una startup española.