En los primeros tres meses del 2022 el ecosistema indio ha aportado 14 nuevos unicornios, según los datos de YourStory Research.

En los primeros tres meses del 2022 el ecosistema indio ha aportado 14 nuevos unicornios, según los datos de YourStory Research.
Tras mover su sede de Madrid a Nueva York, los fondos le vendrán muy bien para continuar aumentando su plantilla en el país norteamericano.
El servicio da la posibilidad de mandar remesas a 18 países de manera segura y ágil y en un intervalo de 24 horas.
Más de dos tercios de los participantes de una encuesta identificaron las prácticas de sostenibilidad de los inversores como un factor clave en su toma de decisiones.
Un estudio de Barracuda Networks apunta a que los empleados de las empresas con menos de 100 trabajadores sufre un 350% más de ataques de ingeniería social.
El centro de formación en negocios digitales y la tecnológica pretenden aportar los profesionales de estos campos que demanda el mercado y cerrar la brecha de habilidades digitales.
La cadena de supermercados francesa se ha asociado con la firma de capital riesgo Daphni para poner en marcha su iniciativa.
Las pymes pueden configurar sus espacios de trabajo y aplicaciones para diferentes empleados o equipos incluso en los dispositivos personales de estos.
Aunque el 21% afirma estar en proceso de desarrollar estrategias de ciberseguridad, en la práctica un 51% no tiene protección.
La plataforma aglutina a unicornios españoles como Glovo, Cabify, Jobandtalent o Wallbox y a otras empresas aspirantes a serlo.
Un estudio realizado por ESG_VC pone de manifiesto que las empresas más financiadas obtienen mejores resultados en cuanto a sostenibilidad.
Los conocimientos y la experiencia en servicios gestionados de Kyndryl permitirán y apoyarán el despliegue de las soluciones conjuntas en toda la infraestructura del cliente, desde los dispositivos del usuario final hasta la nube.
Se trata de un paquete de soluciones tecnológicas de automatización para eficientar los procesos de negocio más comunes de las empresas.
Pequeñas y medianas empresas y autónomos pueden solicitar ayudas de hasta 12.000€.
El programa, cuyo importe total está valorado en 300.000€, permite la incorporación al mercado y el reciclaje profesional del talento gracias a los cursos formativos impartidos por Founderz.
Luis Roca, presidente de Kyndryl para España y Portugal, ha presentado la estrategia de la compañía.
Poner el foco en las actividades que generan ingresos o la percepción de que es un proceso que requiere demasiado tiempo y dinero, son algunas de las razones que argumentan las pymes para no hacer uso de la analítica de datos.
Un 73 % de las pymes españolas confían en el éxito de su negocio.
Durante la última década, los inversores han mostrado un gran interés en las startups basadas en tecnologías profundas o ‘deep tech’.
Para beneficiarse de este bono digital, la pyme debe comprobar su nivel de digitalización con un test de autodiagnóstico y solicitar la ayuda en Red.es.
La plataforma de Tanium hace frente a desafíos de TI y operaciones como la defensa contra el ransomware, el cumplimiento normativo y el análisis de riesgos.
La nueva versión de la plataforma de ServiceNow acelerará la productividad y la transformación digital e introduce más herramientas de hiperautomatización.
Las cuatro startups seleccionadas participarán en un programa de 17 semanas de aceleración y tendrán acceso a formación por parte de los mentores de Wayra y 5G Barcelona.
StudentFinance analiza las nuevas oportunidades laborales del mundo virtual que surgirán a raíz de este nuevo paradigma.
El teletrabajo, en pro de la conciliación: el 47% de las personas que tienen la posibilidad de teletrabajar declara encontrar facilidades para combinar su vida laboral y familiar.
La prioridad más destacada en 2022 es sacar el máximo partido de los canales digitales, a través del aumento de las conversiones y ventas.
Entre las principales preguntas que asaltan a las empresas están los criterios técnicos de la ayuda y las fases para su inscripción.
La autonomía y libertad, la satisfacción personal y ver nacer un proyecto, las principales razones a la hora de emprender.
El 52% de la población contempla el teletrabajo de forma positiva, ya que evita desplazamientos y facilita la conciliación familiar.
Un 88 % de las personas encuestadas consideran la digitalización como importante.