La I Call Open Future España 2022, abierta desde hoy hasta el 15 de marzo, busca los proyectos de base tecnológica más disruptivos del país para ayudarlos a escalar.

La I Call Open Future España 2022, abierta desde hoy hasta el 15 de marzo, busca los proyectos de base tecnológica más disruptivos del país para ayudarlos a escalar.
Sage propondrá mejoras en los contenidos del programa académico del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas y desarrollará y pondrá en marcha talleres, seminarios y/o clases magistrales.
Una vez terminado con éxito, existen posibilidades reales de lograr un contrato indefinido e incorporarse a la plantilla.
Con esta inversión, la compañía pretende llevar su tecnología de visión artificial a un nuevo nivel para seguir contribuyendo a la transformación de la industria y los procesos tradicionales.
La proptech europea, que opera en España desde 2021, cierra la mayor ronda de financiación Serie B de una compañía tecnológica B2B austríaca.
El objetivo es acercar las carreras STEM a los más jóvenes, fomentar las vocaciones femeninas y visibilizar el liderazgo de la mujer en estas áreas.
Enero volvió a marcar un récord de inversión, alcanzando los 686 millones de euros invertidos en 34 startups y aumentando también a 12 el número de empresas valoradas en 1.000 millones de euros.
Concurso de proyectos tecnológicos en colaboración con las principales universidades españolas que galardonará la innovación de los proyectos con hasta 10.000 euros.
En 2025 el volumen de datos generados en todo el mundo superará los 180 zettabytes.
Estabilizar las cadenas de suministro o compensar la falta de mano de obra en algunos sectores son algunos de los problemas más acuciantes que están marcando el camino a los desarrolladores de soluciones tecnológicas.
Los alumnos que superen la formación tendrán la oportunidad de incorporarse a la plantilla de la compañía.
La consultora tecnológica Stratesys ha creado Teach Me How, una plataforma de contenidos formativos digitales orientados a empresas que buscan invertir en formación puntera para sus empleados.
A pesar de la cantidad de ventajas que reporta la cultura basada en datos, convertirse en una organización “Data Driven” no es fácil.
Los galardones se estructuran en cuatro categorías y se distinguirá la figura honorífica del mejor líder inclusivo. También podrá reconocerse con accésit la labor de pymes y emprendedores.
4YFN, integrado en MWC, tendrá lugar en Barcelona del 28 de febrero al 3 de marzo y la delegación española estará representada por 40 startups.
ENISA cuenta con 125,5 millones de euros en 2022 para financiar a start-ups y pymes que apuestan por la innovación y la transformación empresarial y social de nuestro país.
La multimovilidad será la gran tendencia de 2022: el 63% de los españoles demanda una app que incluya todas las opciones de movilidad.
El estudio refleja que el sector servicios está a la cabeza en implantación de software de gestión, y destaca la transformación digital de actividades como fabricación, distribución, comercio o agricultura.
En los últimos meses el sector healthtech ha cobrado mayor importancia en el uso diario de aplicaciones para consultas médicas online o de salud.
La inteligencia artificial desarrollada por GUS ofrece a las empresas la posibilidad de automatizar y personalizar las conversaciones con cada cliente.
Pymes de la industria de distribución deben sacar partido a su agilidad como organizaciones y dotarse de herramientas tecnológicas que faciliten la automatización de procesos y maximizar el rendimiento de cada empleado.
BBVA reduce a la mitad las emisiones de CO2 y el consumo energético de los procesadores de sus Centros de Datos gracias a la tecnología de IBM.
NovaQuality identifica seis ineficiencias que se eliminarían con la aplicación de tecnologías basadas en el tratamiento de la información y modelos predictivos.
Los cursos disponibles refuerzan el abanico de recursos de soporte de la compañía que ya cuenta con un área de documentación técnica y un Developer Hub.
Más de tres cuartas partes de los encuestados no se sienten con confianza para operar en un mundo digital, y sólo el 28% participa activamente en la formación en competencias digitales.
"El éxito de Fever nos ha demostrado que hacer un producto de éxito, un unicornio, desde casa, desde aquí, es posible", declaró Pep Gómez, fundador de Fever.
ITTI es el único centro educativo a nivel europeo que ofrece todas las certificaciones tecnológicas necesarias para ser contratado.
Según la red social profesional, la reinvención de la cultura de empresa, que engloba aspectos como la flexibilidad y el bienestar de los empleados, es la clave del futuro de la selección.
Para combatir estos y otros desafíos en la adopción de IA, IBM recomienda tres prácticas para ayudar a las empresas a desarrollar mejores estrategias de retención de clientes.
En su primer año la iniciativa ha contado con más de dos mil suscripciones de profesionales a sus cursos.