Druva, que lleva recaudados 200 millones hasta la fecha, posee una plataforma que proporciona respaldo y protección de datos a unas 4.000 redes de negocios.

Druva, que lleva recaudados 200 millones hasta la fecha, posee una plataforma que proporciona respaldo y protección de datos a unas 4.000 redes de negocios.
La startup desarrolladora de bases de datos ha puesto ya en marcha el procedimiento para pisar el parqué antes de final de año.
Se trata de la última medida de una serie de la plataforma de alojamiento para ampliar su presencia en este mercado asiático.
El concurso está abierto a la participación de startups de sectores agrícolas y alimentarios de siete países europeos, entre ellos España.
Essential también reveló que su próximo teléfono inteligente estará disponible en Amazon, Best Buy y Essential.com en las "próximas semanas".
La compañía estudia varias opciones para su división, entre las que se encuentran reforzarla o reducir su presencia.
Verizon Media Tech Venture Studio tiene por objetivo ayudar a Verizon a encontrar nuevas formas de innovación en medios de comunicación y publicidad.
Un informe de Atomico y Slush coloca a España como una de primeras potencias europeas en creación de startups, habilidades tecnológicas e inversión bruta.
Brokoli Seguros dispone de una aplicación que orienta al cliente en lo relativo a sus pólizas de seguros a través de un chat disponible las 24 horas.
Comienza la segunda edición del programa Bind 4.0, para la aceleración de startups
Querer que tu empresa triunfe es normal, pero hay que tener cuidado para que el crecimiento no sea demasiado rápido y provoque una muerte por éxito.
La plataforma apuesta por un modelo B2B en este taller online en el que innovación y big data se ponen al servicio del usuario para reducir el coste de arreglar el vehículo.
Aragón ocupa el noveno lugar en el ránking de autonomías españolas elaborado por Startup Explore, con startups tan interesantes como Colossun o Exovite.
La compañía japonesa ha respaldado económicamente a compañías de tecnología autónoma para robots y vehículos y granjas para interiores.
Desde Facebook, no ha vuelto a haber una startup que alcanzase un éxito tan abrumador. ¿Habrá más?
MissionBox, Inserta Group, OpenWebinars, Interactive Movies, Revibro, Qualyme e Imaginar Project se presentaron ante emprendedores e inversores en Granada.
Openwater, una startup fundada por la ex ejecutiva de Facebook Mary Lou Jensen, trabaja en un dispositivo que nos permita comunicarnos con el pensamiento.
Esta empresa estadounidense, pionera en aplicar la tecnología móvil a la industria de residuos, ha recaudado 11,7 millones de dólares en una ronda Serie A.
La compañía fabricante de wearables ha comenzado los procesos necesarios para llegar a la liquidación.
La aceleradora de Telefónica ha reunido a 20 startups y alrededor de 100 inversores en un evento en Barcelona.
Esta nueva agencia está especializada en la creación de bots para que las empleas interactúen con sus clientes a través de apps de mensajería instantánea.
La aseguradora francesa Macif ha liderado la ronda en la startup española, que empleará el capital en crecer en el país galo.
La antigua estación de tren habilita espacio para 3.000 emprendedores en sus 34.000 metros cuadrados.
La compañía está desarrollando un servicio para hospedarse en mansiones, áticos y otras viviendas de primer nivel.
El asistente personal de Inteligencia Artificial desarrollado en España cosecha premios internacionales.
El programa, llamado Wayra Fair By Design, dará apoyo a startups que trabajen para que las personas con bajos ingresos no paguen más por algunos servicios.
Factmata trabaja en el desarrollo de una herramienta automatizada de verificación de hechos que ayude a distinguir las noticias falsas.
Con el nuevo capital, Fintonic buscará expandirse a nuevos mercados en Latinoamérica y seguir desarrollando sus productos de economía personal.
La compañía de taxis lleva meses entre polémicas, algo que se culminó esta semana con la dimisión de su CEO, Travis Kalanick.
La firma de capital riesgo planea financiar iniciativas innovadoras en distintas fases de crecimiento.