El Índice de Mujeres Emprendedoras evalúa en qué países hay un ecosistema más favorable al emprendimiento femenino.

El Índice de Mujeres Emprendedoras evalúa en qué países hay un ecosistema más favorable al emprendimiento femenino.
La ronda para financiar a esta startup murciana ha sido coliderada por Kibo Ventures y JME Venture Capital.
Conector, Seedrocket y BStartup explican su filosofía de trabajo y revelan sus secretos para encontrar startups prometedoras.
Orbital Insight evalúa el negocio de los minoristas mediante el análisis de los grupos de automóviles estacionados en sus aparcamientos.
La directora de la iniciativa de Banco Sabadell, Yolanda Pérez, hace balance con Itespresso sobre sus tres años de vida.
Esta startup forma a mujeres sin trabajo en programación para que se incorporen como profesionales al mundo digital y reducir la brecha de género.
Carlos Martínez, CEO de la startup, cuenta cómo su herramienta de analíticas puede ser útil para cualquier ecommerce que quiera monitorizar opiniones sobre sus artículos y los de la competencia.
El responsable de emprendedores de Microsoft asegura que la empresa de Redmond quiere convertirse en un compañero de viaje de las startups.
El fabricante de coches americano se está reinventando gracias al trabajo con las compañías emergentes.
El barómetro de Bloomberg muestra las dificultades de las empresas emergentes de Estados Unidos.
Esta startup catalana ha creado un sistema de proyección que lleva cualquier contenido en 360 a la habitación en la que nos encontremos.
eve Sleep auna tecnología y descanso para facilitar la compra de un colchón, haciendo que la experiencia del usuario sea parte esencial en el proceso.
La plataforma de startups vivirá el primer 4YFN San Francisco entre el 12 y el 14 de septiembre.
El director ejecutivo del 4YFN desmiente que la feria dirigida a emprendedores vaya a emanciparse cuatro años después de su creación.
Esta startup valenciana especialista en IoT e integrante de Lanzadera ha sido la triunfadora de la convocatoria.
La red social de talento artístico cerrará una nueva ronda de financiación en las próximas semanas, para incorporar nuevos inversores y socios estratégicos.
Correos, Bankia y Lanzadera desgranan en qué consisten sus proyectos de aceleración e incubación y cuáles han sido las principales barreras.
Esta iniciativa que forma parte del grupo R. Franco ha recibido proyectos de gambling, videojuegos, realidad virtual, deportes y el mundo de la noche.
El primer concurso para startups dirigidas por mujeres organizado por Women Who Tech en Europa tendrá lugar en Londres el 3 de mayo.
El programa, impulsado por Agora Next y Telefónica, abrirá su primer espacio de apoyo al emprendedor, el Crowdworking Ágora Next, en Palma de Mallorca.
La misteriosa startup de realidad mixta ha adquirido la división de 3D de la suiza Dacuda, una operación que le permitirá configurar un equipo en el Viejo Continente.
correYvuela realiza transacciones comerciales con éxito de forma omnicanal y ha alcanzado más de 15.000 usuarios en sólo un mes.
La cuarta ronda de financiación de este comparador de apartamentos vacacionales está liderada por Kibo Ventures y Smartech.
De la industria 4.0 a la educación, puede considerarse a España como una potencia mundial en robótica, con nuevas empresas como Erle, UrbanClouds o Sadako.
La firma española busca transmitir una imagen más dinámica e innovadora.
En la competición participarán 24 startups de 11 países, divididas en tres categorías: Disrupted by Mobile, Internet of Things y Digital Media.
Desktop Metal ha cerrado una ronda de financiación por valor de 45 millones de dólares en la que participan los brazos inversores de la compañía tecnológica y la automovilística.
La herramienta de comunicaciones B2B ha sido elegida como triunfadora en los Crunchies, los premios anuales de la web TechCrunch.
Desktop Metal se dedica a la impresión 3D en metal, que resulta de interés para la producción de piezas para los vehículos de serie de BMW.
El proyecto se basa en 3 pilares: ciudadanos que quieren enviar un paquete, Transporter Stores para la entrega y recogida, y los transporters o transportistas puntuales.