En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, repasamos algunas startups que usan la tecnología y la innovación para responder a las necesidades del colectivo.

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, repasamos algunas startups que usan la tecnología y la innovación para responder a las necesidades del colectivo.
DXTAdaptado, Psicodis, Ilusión+, Educa Inventions y Emprendedores de Vida recibirán una ayuda de 2.000 euros cada uno para poner en marcha sus proyectos.
La startup biotecnológica portuguesa recibirá los 60.000 euros del premio gracias a su producto para el tratamiento de heridas crónicas.
AngelList podría haber pagado 20 millones de dólares para hacerse con este recomendador de aplicaciones.
La startup de inteligencia de datos está fundada por el ex jefe de analítica de Obama y respaldada por el presidente ejecutivo de Alphabet, Eric Schmidt.
Madrid y Barcelona están entre los centros más importantes de Europa en cuanto a realidad virtual, realidad aumentada e inteligencia artificial.
Según everis, EE.UU cuenta con el mayor número de startups dedicadas a Internet de las Cosas: unas 4.400 empresas.
Cinco startups serán seleccionadas para ofrecer sus ideas y tecnologías a la Rafa Nadal Academy by Movistar.
La capital alemana tiene unos costes de vida asequibles y es una fuente importante para encontrar talento internacional.
El SaaS es el negocio al que se dedican la mayoría de startups españolas (un 17,9%), según recoge el European Startup Monitor.
El país con mayor porcentaje emprendedoras es Reino Unido, donde una de cada tres empresas emergentes tiene una mujer entre su equipo fundador.
La app francesa de taxis, disponible ya en un centenar de ciudades, ha aterrizado también en Madrid.
El propietario de Virgin Group cree que los buenos emprendedores necesitan años de “escalada gradual” para tener éxito.
El innovador método online de la startup española mejora la capacidad de cálculo, lógica y resolución de problemas de los niños de 4 a 14 años.
La compañía de IoT espera alcanzar cobertura mundial gracias a esta nueva inyección de capital.
El salario no es lo más importante, pero ayuda a que tus empleados estén contentos en la empresa.
Esta startup está llevando el concepto de la economía colaborativa al mundo de la impresión con su servicio Gelato Globe.
Asturias no destaca por su número de startups, pero sí por el potencial de algunas de sus nuevas empresas, como Cuicui, Neosentec o Xerolutions.
WeSmartPark ha sido elegida como la startup más innovadora en el ámbito de las ciudades inteligentes, frente a las finalistas Citizen Lab, Comodule, Energy Elephant y Vessla.
Las startups interesadas tienen de plazo hasta el 15 de diciembre para presentar sus proyectos y formar parte de la primera generación de IMF Emprende.
Se desconoce la cantidad que Facebook ha pagado por esta startup que comenzó en el mundo universitario.
El CEO de Samaipata Ventures habla de algunos negocios en los que invierte el fondo, como el de la comida, la logística o las apps de empleo.
La startup, fundada por Cathy Edwards, ex de Apple y Chomp, fue adquirida el mes pasado por la compañía de Mountain View.
La iniciativa ha sido anunciada por la Comisión Europea y el European Investment Fund en el marco del Web Summit.
Afterscool, Bitrendy, Kiply, Kwill y Teachapp se beneficiarán de oficinas en la sede de Bankia, sesiones de formación y 15.000 euros.
A pesar de haber levantado 250 millones de dólares el año pasado, Karhoo no disponía de capital para pagar a sus trabajadores.
Begoña Villacís se reúne con emprendedores, inversores y aceleradoras. Todos coinciden en que si España tuviera un marco regulatorio favorable sería el país europeo preferido para las startups.
En la primera mitad del año Google Ventures ha destronado a Intel Capital como VC corporativo con mayor actividad.
i5Lab, que así se llama la iniciativa, busca startups de IoT relacionadas con estilo de vida, transporte o logística y está ubicada en Singapur.
Hay tareas que se pueden delegar y otras que no es necesario realizar todos los días. Otras, no obstante, deberían estar en todas las páginas de la agenda de un CEO.