Redmond lanzó esta semana su propio Slack: ¿vale la pena cambiarse?

Redmond lanzó esta semana su propio Slack: ¿vale la pena cambiarse?
El marketplace de artesanos se habría gastado 32,5 millones de dólares en esta empresa para mejorar su sistema de búsquedas.
Las startups del Internet de las Cosas solo han conseguido 739 millones de dólares en el Q3, la cifra más baja para el negocio desde principios de 2014.
El período de julio a septiembre ha sido muy fructífero para estas empresas, recaudando 958 millones de dólares en total.
La plataforma de publicación tiene características muy interesantes para startups, pero también detalles que hacen que no sea la opción más adecuada para todos.
Trendy es una startup de social commerce que pretende democratizar el mundo de la moda permitiendo a cualquiera que comparta su estilo. Además, da la posibilidad a diseñadores independientes de mostrar y vender sus prendas y confeccion ...
La compañía ha sido fundada por Jaime Benítez de Soto y cuenta con el apoyo de Álvaro de Marichalar y SEGGITUR.
La startup española que proporciona a las pymes la posibilidad de enviar mercancías paletizadas mediante camiones ha conseguidos fondos de Point Nine Capital, Local Globe y Samaipata Ventures.
Esta startup de pagos que ayuda a otras startups a internacionalizarse e iniciar operaciones en EE.UU quiere transformar todo el comercio offline en online.
Los introvertidos pueden ser una gran aportación a tu equipo si les proporcionas un entorno en el que trabajar cómodos y sin obstáculos.
La herramienta ya permite el cambio entre euros, libras y dólares de forma instantánea y gratuita.
Cuatrecasas Acelera ofrecerá asesoramiento de expertos y las herramientas para desplegar su modelo de negocio a estas startups del sector legal.
Teamleader quiere convertirse en la plataforma que unifique todos los procesos de las pymes.
La plataforma de preguntas y respuestas cuenta con más de 100 millones de visitantes mensuales, con un 50% de ellos provenientes de fuera de EE.UU.
Boonder, GOI travel, Innroute, Open Car, Pulp Car y Valeet participarán en un programa de aceleración de cinco meses impulsado por SEAT y Conector.
Los fondos le permitirán a la veterana plataforma de ecommerce de productos para mascotas abrir 45 tiendas físicas más en España.
Esta startup portuguesa permite a los estudiantes encontrar piso antes de desplazarse al país de destino con las mayores garantías posibles. Desde junio cuentan con un equipo y oficinas en España.
El número de compañías que ha aumentado su valoración por encima de los 1.000 millones de dólares se ha reducido drásticamente desde el mismo intervalo de 2015.
Después de un año de desarrollo Jordan Hewson y su empresa Speakable lanzan Action Button, una herramienta para apoyar distintas causas con solo un click.
Baidu Capital apostará por startups que se encuentran mid y later-stage poniendo entre 50 y 100 millones de dólares por operación.
Soundtrap usará el capital para ampliar su plataforma de grabación de música en línea, expandiéndose a nuevos países e idiomas.
Esta startup madrileña usa las cenas como una excusa para que la gente se socialice y vuelva a relacionarse alrededor de una mesa, no solo en las redes sociales.
Spotahome es una plataforma de alojamiento colaborativo orientada a los alquileres vacacionales a largo plazo. TheMotion, Bioo y Orphidia también fueron premiadas.
Aplazame, BePretty, Bioo, Orphidia, Travel Compositor, Phenix, CuiCui, The Motion, Spotahome y Geoblink se impusieron en las 10 categorías de la Startup Competition.
Yoviví muestra a futuros inquilinos información real sobre una casa en alquiler y el dueño puede ofrecer a sus arrendatarios opinar sobre su vivienda.
Momit, Iomando y Sensovida recibirán durante tres meses el apoyo del programa de aceleración de startups de Orange.
El socio de e.ventures explica en qué aspectos se fija él a la hora de invertir en una startup.
Hay más mujeres que nunca fundando sus propias startups, pero la financiación no les acompaña.
Se espera que al evento, el primero celebrado en La N@ve, acudan más de 12.000 asistentes.
Esta startup española de seguridad ha obtenido el respaldo de la firma de capital riesgo americana Trident Capital Security.