Ogilvy Upcelerator es una aceleradora basada en ofrecer a las startups las estrategias adecuadas de marca, marketing y comunicación.

Ogilvy Upcelerator es una aceleradora basada en ofrecer a las startups las estrategias adecuadas de marca, marketing y comunicación.
La startup barcelonesa usará el dinero para desarrollar nuevas propuestas de valor y continuar extendiendo su red por todas las provincias españolas.
La startup nórdica va a usar los fondos para acometer su expansión internacional hacia otros países de Europa y dar el salto a EE.UU.
La capital sueca se sitúa por detrás de Berlín y Londres, según los datos de Statista.
La app introduce "Memories", una nueva herramienta para guardar snaps en la nube y poder verlos en cualquier momento.
Google pretende expandir su negocio en la nube al ámbito audiovisual. La cuantía de la operación no se ha hecho pública.
La startup ha cerrado una ronda de financiación de 30 millones de dólares, pero ha retrasado el lanzamiento de su primer hardware al Q1 de 2017.
Gigantes tecnológicos como Google, Apple o Facebook han llevado a cabo adquisiciones de empresas emergentes en estos negocios.
Impulsado por la empresa tecnológica Opentrends, se enfocará en construir startups del ámbito B2B en base a ideas de negocio ya consolidadas.
Gracias a esta inyección de capital la startup estaría valorada ya en 1.000 millones de dólares.
Cuatro grandes operadoras de telefonía: Deutsche Telecom, Orange, Singtel y Telefónica, anunciaron su alianza Go Ignite hace unos meses, y ahora presentan las ganadoras de su primera convocatoria mundial para startups.
En el segundo trimestre del año estas compañías consiguieron 4.100 millones de euros de fondos en total.
Es fácil que durante los meses estivales desciendan la motivación y la productividad de los empleados, aunque existe algunas técnicas que harán que esto no ocurra.
El record histórico de este segmento lo tiene el segundo cuarto de 2015 cuando se produjeron 150 exits en total.
HTC Vive ha aunado fuerzas con 27 firmas de capital riesgo para promocionar el desarrollo global de la industria de la realidad virtual.
La adquisición de esta compañía permitirá a Cisco ampliar su portfolio de soluciones de seguridad.
La compañía alemana invertirá 1.000 millones de euros en los próximos cinco años en startups basadas en fintech y blockchain.
Esta startup que quiere universalizar el diseño online cuenta con 350.000 usuarios en nuestro país, los cuales han creado ya 2,4 millones de diseños diferentes.
El acuerdo entre Uber y Pandora integrará esta última dentro de la aplicación de Uber para que los conductores puedan elegir música con facilidad.
Esta compañía ofrece siestas de entre 30 y 40 minutos por unos 13 dólares en unos remolques con cubículos habilitados.
El dinero le permitirá a la startup bilbaína impulsar su conversión como medio de pago a través del móvil.
La sucursal en Nueva York de la aceleradora que Matter tiene en San Francisco se pondrá en marcha con la colaboración de Google News Lab y el 'New York Times'.
Cliventa funciona como una agencia inmobiliaria online, que ofrece los servicios necesarios para la venta de una propiedad poniendo en contacto directo a comprador y vendedor.
Hyperloop firma un acuerdo con la capital rusa para llevar el futurista sistema de transporte a Moscú y conectarla en un futuro con China.
Ambas compañías crearán aplicaciones en la nube de Azure Cloud para realizar un seguimiento de las plantas, desde su germinación hasta su venta.
En la operación, que ha ascendido a 24 millones de dólares, Andela también ha conseguido el apoyo económico del fondo de GV.
Las empresas emergentes, los inversores y los exits más destacados de nuestro país, ordenados como si fueran elementos químicos.
Jack Dorsey ha reconocido que la inversión se produjo a principios de año a través de su fondo Twitter Ventures.
Holidu compara mas de 4 millones de viviendas en playa, campo y ciudades de todo el mundo para simplificar la búsqueda de alojamiento en vacaciones.
Ya hay 113 aceleradoras en el Viejo Continente y el 27% contaría con algún tipo de ayuda pública o subvención.