Siguiendo los pasos de Airbnb y otras muchas startups de alquiler vacacional que están surgiendo, la española Hundredrooms ha conseguido cerrar su ronda de financiación serie A con 4,1 millones de euros.

Siguiendo los pasos de Airbnb y otras muchas startups de alquiler vacacional que están surgiendo, la española Hundredrooms ha conseguido cerrar su ronda de financiación serie A con 4,1 millones de euros.
Creer que hay que dar el 200% todo el tiempo puede acabar con la salud física y mental del emprendedor.
Buscando un papel más diverso y relevante en el sector tecnológico, el gobierno de Corea del Sur ha creado su primera aceleradora para startups internacionales.
Según Sallie Krawcheck, Ellevest es una plataforma de inversión digital orientada a las mujeres, que tiene en cuenta sus particularidades.
Esta startup española permite a los profesionales del sector hortofrutícola conocer los precios para cada variedad en tiempo real.
La startup Bolt Threads y sus sistemas para obtener seda de araña y otras fibras de insectos, le han servido para cerrar una ronda de financiación de 50 millones de dólares.
Gracias a la inyección de capital la compañía podrá seguir expandiéndose a nivel nacional y mejorar la tecnología de su app.
Al igual que otras compañías apuestan para ofrecer servicios con los que llevar tu compra a casa, Volvo se ha unido a Urb-it para que la lleven directamente al maletero del coche.
Las luchas entre robots gigantes podrían dejar de ser ciencia ficción dentro de poco, gracias a la startup MegaBots, que organizará el primer combate y quiere crear todo un 'deporte' a partir de este concepto.
Esta startup española aúna las redes sociales personales con redes profesionales. En un año la empresa ha conseguido seducir a más de 11 millones de usuarios de todo el mundo.
La iniciativa espera mentorizar a una docena de proyectos empresariales cada año con capacidad para generar puestos de trabajo.
Se trata de una guía online que permite encontrar a emprendedores sociales, organizaciones, formas de financiación, espacios o premios según sus ámbitos de actuación y ubicación geográfica.
Manuel Gutiérrez, coordinador de Innovación de Grupo 5, opina que la responsabilidad social corporativa no debería ser un departamento, sino algo tangencial a todas las áreas de las empresa.
Una de cada tres startups de sharing economy de la región tiene su origen en el país carioca.
El 42% de los deals cerrados por estas empresas en el último lustro ha sido de capital semilla, mostrando la poca maduración de este sector en cuanto a capital riesgo.
La cuantía de la operación no se ha hecho pública, pero sí se ha dado a conocer que se trata de una adquisición de talento.
El Country Manager de Blablacar para España y Portugal explica que su foco está en Latinoamérica y Asia pero de momento no planean lanzarse a nuevos países.
El actor ha participado junto a otras celebrities en una ronda de financiación para Runa.
Para dar el salto necesita también que más grandes empresas empiecen a usarla. El reto: Slack no está pensada para compañías con varios miles de empleados.
En el primer trimestre, sin embargo, solo se llevaron a cabo dos operaciones por encima de los 20 millones de dólares.
Las tres startups responden a dos de las principales tendencias de futuro en el sector de la alimentación: transparencia y personalización.
HTC ha puesto a disposición de Vive X 100 millones de dólares para invertir en un conjunto de nuevas empresas de China, Taiwan y EEUU.
La startup española Packlink ha participado en el tercer PayPal Nightly de Madrid con el objetivo de mostrar los desarrollos en su plataforma de comparación y contratación de servicios de mensajería.
Ante la gran cantidad de empleados de Google que dejan la compañía para empezar sus propios proyectos, la compañía crearía Area 120, una incubadora de startups que apostará por los proyectos de sus empleados.
El fondo podría beneficiar económicamente a las 2.500 startups que operan en el país y ayudar a cuadruplicar su número en dos años.
Las startups valoradas en 1.000 millones de dólares o más empiezan a temblar ante la única salida que parecen tener delante: registrar beneficios.
EE.UU es el país que cuenta con más startups de este tipo, seguido por India y Reino Unido.
La ronda de inversión, en la que Rakuten ha aportado 81 millones de euros, valora Cabify en cerca de 280 millones de euros.
La Zeitgeist Launch Edition está construida en fibra de carbono y ofrece más equipamiento tecnológico que cualquier otra bicicleta.
La startup que permite monetizar el tiempo libre consolidará su negocio en España y se internacionalizará a EE.UU, Reino Unido y México.