El capital servirá a Ideax para consolidarse, impulsar su expansión internacional y seguir desarrollando su aplicación ClinicsApp.

El capital servirá a Ideax para consolidarse, impulsar su expansión internacional y seguir desarrollando su aplicación ClinicsApp.
Durante el ejercicio las compañías emergentes de este segmento levantaron 370 millones de dólares de fondos, prácticamente un tercio de la financiación obtenida durante 2014.
Eduardo Saverin ha realizado una oferta por la startup de pagos móviles y verificación de la identidad digital.
Los más numerosos son los emprendedores indios. Están presentes en 14 de las 87 startups americanas valoradas por encima de los 1.000 millones de dólares.
Esta propietaria de varias webs de compraventa de coches es la cuarta startup del país asiático en la que participa el brazo de capital riesgo de Google.
Esta startup de ‘gimnasios conectados’ cuenta con una app para smartphones y unas máquinas inteligentes que monitorizan todos los datos para ofrecer planes personalizados de entrenamiento.
Grab busca ampliar su control en el sudeste asiático frente a Uber, firmando un nuevo acuerdo con la indonesa Lippo Group.
¿Cómo comenzó a innovar este emprendedor que ha creado cohetes, coches eléctricos y un sistema de trenes flotantes a través de tubos?
La mítica marca Campbell ha creado un fondo de 125 millones de dólares para impulsar a empresas emergentes de la industria alimenticia.
La inteligencia artificial está de moda. Los avances van paralelos al aumento de la inversión -310 millones de dólares en 2015-. Repasamos varias startups que quieren emular el éxito de DeepMind.
Future Finance tiene su sede en Irlanda y cuenta con un potente algoritmo que determina lo rentable que puede ser financiar a cada alumno.
Novelti ofrece análisis en tiempo real para las redes del Internet de las Cosas, monitorizando comportamientos y detectando anomalías y patrones.
La compañía surgió en Francia en 2009 como kelbillet y acaba de iniciar sus operaciones en España.
Esta plataforma para alojamientos colaborativos de larga duración ha registrado 17.000 propiedades en menos de dos años.
La startup de espacio compartido en oficinas alcanza una valoración de 16.000 millones de dólares en su última ronda de financiación.
Yext anuncia el crecimiento de un 48% de sus ingresos anuales en el año fiscal 2016, alcanzando los 88,8 millones de dólares.
Steve Chen y Vijay Karunamurthy han fundado Nom, una aplicación que mezcla el vídeo en directo con la moda social de los comidistas.
La convocatoria de Start Path, abierta hasta el 21 de marzo, seleccionará una nueva promoción de 8 startups para este programa virtual de 6 meses.
El servicio se lanzó en Barcelona el pasado mes de mayo y ya ha obtenido 3 millones de euros de financiación.
EE.UU, Reino Unido e India encabezan la lista, mientras España se sitúa en el puesto número 13.
Con la operación, el inversor privado Sergey Pesotskiy se hace con un tercio del capital de la startup de facturación online.
Esta startup australiana que ayuda a las empresas a saber lo que sus empleados piensan de ellas ha obtenido el apoyo económico de Index Ventures y otras.
Este comparador de presupuestos de profesionales de la construcción recibirá una inversión directa de 5.000 euros y un plan de asesoría valorado en 23.000 euros.
Esta compañía finlandesa de banking está especializada en pequeños negocios, emprendedores y autónomos.
Según la startup americana, solo ha recibido 5 reclamaciones por violación y menos de 170 casos de asalto sexual en su servicio al cliente.
El 42% de las firmas emergentes que fracasa lo hace porque el mercado no las necesita.
El primer European Startup Monitor refleja la posición actual de los ecosistemas y fundadores de startups en Europa, junto a los retos y oportunidades de cara al futuro.
El año pasado se invirtieron 4.900 millones de libras en empresas emergentes británicas, cerrándose casi 3.000 transacciones.
Esta startup a las que muchos llaman el ‘Amazon de África’ ha recaudado 327 millones de dólares y ya está valorada en 1.100 millones de dólares.
Los inversores siguen aumentando su actividad en la industria del cannabis legal, con 98 rondas y 217 millones de dólares invertidos durante 2015.