La lista de los 20 principales ecosistemas de startups del mundo está encabezada por Silicon Valley, Nueva York, Los Ángeles, Boston, Tel Aviv, Londres, Chicago, Seattle, Berlín y Singapur.

La lista de los 20 principales ecosistemas de startups del mundo está encabezada por Silicon Valley, Nueva York, Los Ángeles, Boston, Tel Aviv, Londres, Chicago, Seattle, Berlín y Singapur.
Esta startup de pagos móviles ampliará su disponibilidad internacional gracias a un acuerdo alcanzado con Visa.
La firma de capital riesgo ha lanzado KPCB Edge Office Hours, una aplicación donde los emprendedores pueden comunicarse y obtener feedback de Kleiner Perkins.
El Solidworks for Entrepreneurs Program, puesto en marcha por Dassault Systèmes, ayuda a las nuevas empresas con un software de diseño 3D asequible.
Microsoft y la firma de capital riesgo Entree Capital apoyarán al gigante de Internet en su proyecto, Sigma Labs, que arrancará en septiembre.
Una idea para fomentar la productividad en verano es trabajar desde un lugar distinto en el que se esté más a gusto.
Ildesoft es el proyecto de Javier Ildefonso, un emprendedor abulense que convenció al jurado de expertos con su historia de emprendimiento.
La empresa respaldada por la CIA habría obtenido 450 millones de dólares de financiación este mes y su valoración se situaría ya en 20.000 millones.
Las startups elegidas por Impact recibirán 100.000 euros de financiación, formación intensiva, mentoring y acceso a inversores privados en su Investor Day.
Los usuarios de Uber podrán adquirir el nuevo smartphone Mi Note a través de la app de ridesharing.
Esta startup pasó de vender un ERP para controlar a los relaciones públicas de discotecas a montar una plataforma para conectar a influencers y empresas.
Aumenta la cifra de emprendedores entre los 25 y los 34 años, según un estudio de Spain Startup. Un 44% de sus candidatos se sitúa en este rango de edad.
La herramienta da el salto internacional un año después de su creación.
El objetivo de CarCrash es facilitar el proceso de reclamación y conseguir la máxima indemnización por las lesiones en accidente de tráfico.
La cuantía de la operación no se ha dado a conocer por ninguna de las dos partes.
Figure 1 permite compartir imágenes y datos de enfermedades de los pacientes con otros profesionales sanitarios para recibir asesoramiento sobre el diagnóstico.
Esta compañía fundada en 2013 acaba de cerrar una ronda de financiación de series B de 54 millones de dólares.
Esta startup de ciberseguridad se fundó en 2012 y ha recaudado 49 millones de dólares hasta la fecha.
Hay 121 actores implicados en el negocio de los pagos entre empresas emergentes e inversores, según establece la consultora CB Insights.
Desde el clásico paintball hasta opciones más originales como el geocaching, estas son algunas actividades para unir más a tu equipo.
La startup, que ya cuenta con más de 500 conductores en nuestro país, aumentará la flota para este servicio en un 56% durante este año.
La empresa china de reserva de taxis se diversifica después de su ronda de financiación de 2.000 millones de dólares.
Esta app para realizar compras en tiendas y conseguir puntos ha cerrado una ronda de financiación liderada por La Caixa.
Esta es la cantidad que ha recaudado para su ronda inicial Acadine Technologies, antes Gone Fishing, que le ayudará desarrollar su plataforma H5OS, la apuesta de las autoridades chinas.
En 2014 se cerraron 224 operaciones de obtención de fondos, más del doble que en 2010.
Red.es apoya esta iniciativa para emprendedores desarrollada ya en nueve países y que ha acelerado hasta la fecha 105 startups.
La tecnología y las startups ya han cubierto tantos nichos que permiten llenar desde nuestras necesidades de alimento u hogar hasta la búsqueda de la autorrealización.
Grexit es una joven compañía de software nacida en 2011 que está planteándose cambiar de nombre.
En los meses estivales siempre caen la motivación y la productividad. ¿Cómo evitar que ocurra en tu startup?
El programa Wellness Accellerator, impulsado por Technogym, apoya proyectos innovadores en la industria del fitness, la salud y el bienestar.