Estos fondos le permitirán ampliar su presencia en Europa y seguir contratando nuevos talentos.

Estos fondos le permitirán ampliar su presencia en Europa y seguir contratando nuevos talentos.
Las startups españolas han cerrado 209 operaciones, un 12,5% más que en la segunda mitad de 2022, según un informe de la Fundación Innovación Bankinter.
Los fondos permitirán a esta compañía de equipos de metrología de semiconductores pasar a la fase de fabricación.
El organismo espera que unas 10.000 empresas pidan acogerse a los beneficios que ofrece esta acreditación bajo la Ley de Startups.
La startup madrileña espera usar los fondos para abrir nuevos mercados en España, expandirse a otros países y mejorar su producto.
Como principal novedad está el período de incubación, que ha pasado de seis a ocho meses.
Las dos ciudades españolas se encuentran en el sexto y séptimo lugar de la clasificación, respectivamente.
Los galardones surgen coincidiendo con el quinto aniversario de esta asociación internacional de mujeres business angels.
Esta startup centrada en los viajes de negocios espera usar los fondos para realizar nuevas adquisiciones y alianzas, además de desarrollar nuevas soluciones.
Con esta operación Bewater entra en el capital de la compañía haciéndose con un 15% de participación.
La compañía asegura que usará los fondos para afianzarse en aquellos mercados donde ya estaba presente.
Las diez startups participantes de la iniciativa han podido exponer sus pitches ante inversores y autoridades.
La empresa de data y analytics cree que el mercado español es estratégico y será su punta de lanza para expandirse por Europa.
El programa Scaleup Spain Network llega a su cuarta edición e incluye 13 nuevas startups de alto crecimiento.
Desde su creación, la startup que vende flores online ha logrado 84 millones de euros de fondos mediante ocho operaciones.
Es la proyección de un estudio realizado por la división de startups de CaixaBank en colaboración con IESE.
En total se han presentado más de 270 solicitudes de proyectos que desean participar en este evento que tendrá lugar en Sevilla.
Esta plataforma de vehículos de ocasión espera usar los fondos para continuar desarrollando su plataforma all-in-one.
La Universidad Católica San Antonio de Murcia pondrá en marcha una plataforma para crear empresas a partir de proyectos de investigación universitarios de toda Europa.
El polo emprendedor formado por EDEM, Lanzadera y Angels se sumaría así como partner a la asociación levantina.
Este proyecto, que tratará de contar con empresas emergentes de todo el mundo, buscará impulsar la innovación en el sector ferroviario.
A nivel mundial la inversión en el sector ha caído un 45%, según revela un estudio de Mapfr, General y otras entidades.
En este momento el país cuenta con 83 empresas con una valoración superior a los 1.000 millones de dólares.
Estos fondos ayudarán a la startup a impulsar su expansión internacional y reforzar su presencia en Europa y Latinoamérica.
Esta cifra supondría que las empresas emergentes de la región cuadruplicaron los fondos conseguidos respecto a 2021.
Esta fintech española de gestión de tesorería en tiempo real usará los fondos para acelerar su plan de expansión y seguir ampliando su producto.
La operación ha sido liderada por las firmas de capital riesgo Sofinova Partners y Asabys.
Esta aceleradora de proyectos emergente de deportes electrónicos acaba de anunciar su segunda convocatoria.
La décima edición de los premios Scaleups B2B dará a conocer a las empresas y emprendedores que hayan implantado proyectos digitales disruptivos.
La plataforma de cursos de programación cerró otra ronda de inversión en 2021 valorada en 2 millones de euros.