Esta startup permite que el procesos de las devoluciones online sea rápido, eficiente y sostenible.

Esta startup permite que el procesos de las devoluciones online sea rápido, eficiente y sostenible.
El año pasado España solo incorporó uno al listado de las empresas que valen más de 1.000 millones de dólares, Factorial.
Un estudio de Sista y Boston Consulting Group pone de manifiesto que las mujeres siguen infrarepresentadas en el ecosistema tecnológico del Viejo Continente.
Esta inversión incluirá ayudas en efectivo, capacitación en habilidades digitales y créditos publicitarios para las pequeñas y medianas empresas.
MWCapital crece como venture builder de tecnologías procedentes de centros de investigación y universidades y escala a un nivel europeo.
Investcorp es la firma que lidera la operación, en la cual también han participado Telefónica Ventures, Stratminds, Cardano e YGG.
Esta startup con oficinas en Barcelona, Londres y Milán y solo 10 meses de vida ha creado una plataforma de IA que se integra con los CRMS más usados.
Cualquiera puede prepararse desde casa y en solo cuatro meses para aprender esta profesión.
Han apostado por la compañía española firmas como Continental, Volvo Group o el Banco Europeo de Inversiones.
Londres se erige como el mejor hub europeo para obtener financiación para aquellas empresas emergentes impulsadas por talento femenino.
Esta empresa trata de mejorar la salud de las personas ayudando a producir mejores alimentos, suplementos y medicamentos.
Esta empresa de origen valenciano ayuda a ahorrar costes técnicos de implementación y mantenimiento de las plataformas de pago.
Gracias a esta inyección de capital la startup lusa podrá expandir sus operaciones por el mercado europeo y mejorar su producto.
Entre las empresas premiadas de los diez verticales hay siete startups españolas y tres alemanas.
El ex jugador de baloncesto ha anunciado esta iniciativa en la primera jornada de South Summit.
Gracias a estos fondos podrá impulsar las startups de su portfolio y lanzar dos nuevas compañías en connected mobility y agrotech.
El Fondo Europeo de Inversiones e Inveready Asset Management han rubricado un acuerdo de garantía por esta cantidad.
El fabricante chino ha seleccionado a la primera decena de startups para su Programa Huawei Cloud Startup.
Se trata de la tercera ronda de inversión que cierra esta empresa, antes conocida como Getlife.
Ya está en marcha la segunda edición del programa Tales, que forma a medio centenar de personas mayores de 50 años con espíritu emprendedor.
Los fondos permitirán a esta startup invertir en desarrollo de producto y captar más creadores de contenidos.
Según un estudio, tras cerrar la ronda de series A, el índice de éxito de estas empresas de obtener rondas posteriores crece de manera significativa.
El programa pretende tender puentes de colaboración entre las startups y las Administraciones Públicas.
Tres de las empresas emergentes que se unen a esta plataforma de innovación abierta creada junto a Wayra se dedican al marketing.
La operación ha sido co-liderada por Insight Partners y Kibo Ventures y permitirá a la compañía expandirse e invertir en producto.
La compañía ha formado parte de la primera hornada de SportBoost, la aceleradora de startups deportivas de Iker Casillas.
Así lo señala un estudio de la consultora McKinsey, centrado en empresas emergentes de la región.
Esta compañía que permite delivery de una amplia variedad de vinos en solo 30 minutos opera ya en veinte ciudades.
La herramienta se llama MatchGPT, permite más de 20 millones de interacciones y ha sido desarrollada por Finnovating.
Un estudio asegura que en la capital británica han surgido 185 empresas emergentes a partir de 27 unicornios, muchas más que en Berlín o París.