MercadoLibre invertirá en empresas aceleradas por Wayra en Argentina, Brasil, México y Colombia que se basen en el uso de la plataforma y API de MercadoLibre.

MercadoLibre invertirá en empresas aceleradas por Wayra en Argentina, Brasil, México y Colombia que se basen en el uso de la plataforma y API de MercadoLibre.
Los participantes deben contar la historia de la puesta en marcha de su start-up. David McClure, Hunter Walk, Guy Kawasaki y Douglas Crets forman el jurado.
Arranca el último proceso de selección de 2013, que estará abierto hasta el 1 de octubre. Start-Up Chile es un programa para atraer emprendedores al país.
Su director, César Miralles, confía en obtener 1.000 millones de euros de los fondos europeos para destinarlos a la implantación de la Agenda Digital.
El ministerio dará ayudas por valor de 3.348.000 euros a las pymes para recibir servicios de asesoramiento e implantar soluciones tecnológicas de ecommerce.
El ex directivo de Microsoft se incorpora como socio de junta a Andreessen Horowitz Venture Capital. Sinofsky asesorará a varias start-ups de Silicon Valley.
Los participantes conocerán las fases de gestión de una empresa tecnológica. El plazo de inscripción en el Simulador Empresarial concluye el 27 de septiembre.
La mayoría de start-ups que desarrollan aplicaciones móviles lanzan primero en iOS sus últimas creaciones. Algo que también hacen grandes como Twitter.
Wayra UnLtd es un proyecto de Telefónica y el fondo de emprendedores sociales UnLtd, dirigido específicamente a start-ups que abordan problemas sociales.
En sí mismo, Asia es un continente con un mercado enorme. Al internacionalizarse, muchas start-ups asiáticas pierden de vista el potencial de su propia región.
La gestión de datos genera empleo y riqueza, pero también es fuente de conflictos internacionales. Pymes y grandes compañías tienen la posibilidad de conocer mejor a sus clientes e incrementar las oportunidades de negocio.
El edificio alojará a 17 emprendedores de manera permanente y pretende ser un punto de encuentro para todo el ecosistema de start-ups en la región.
El Gobierno reconoce que los créditos del ICO cayeron un 70% entre enero y marzo respecto a 2012, pasando de 5.105 a 1.409 millones de euros concedidos.
La tienda online de Acnur ha conseguido 5.000 visitas y 70 pedidos en su primer mes de funcionamiento gracias a una solución de ecommerce de bajo coste.
El compromiso de estados y ciudades y los parques tecnológicos conforman el impulso brasieño a las start-ups. Argentina y Chile también destacan por su apoyo.
La baja madurez del sector del capital riesgo limita las posibilidades de expansión de las start-ups en la región. Sólo Brasil se acerca a niveles de EEUU.
La entidad pública Red.es destinará 10,38 millones en ayudas para el asesoramiento en el uso del ecommerce a 234 pymes de toda España.
El volumen de créditos de julio es un 91% superior al de junio, aunque el ICO sólo ha prestado 4.284 millones de los 22.000 prometidos para todo el año.
Esta fórmula de préstamos de personas a empresas ofrece un interés mayor y un menor riesgo a los inversores, y un coste de financiación menor a las pymes.
El público elegirá a las ganadoras de los TNW Latin America Startup Awards, que ganarán un ticket para Conferencia TNW Latin America de São Paulo en agosto.
Según el informe sobre emprendimiento de la OCDE, la situación es especialmente grave en España, donde se crean un 60% de las start-ups que en 2007.
Samsung abrirá nuevas incubadoras en los próximos meses en Nueva York y otras ciudades de EE.UU que formarán parte de su nueva división Open Innovation Center.
Oneris ayuda a las pymes a medir el rendimiento de sus aplicaciones web, facilitándoles la detección de problemas antes de que afecten a los clientes.
El banco de desarrollo alemán KfW y el Instituto de Crédito Oficial aportarán 1.600 millones de euros, que serán canalizados a través de bancos de negocios.
Cookbooth, Handbox, Mhop y Nidmi han sido las elegidas por el programa de formación y acompañamiento linktoStart gracias a su evolución y consolidación.
Startup Village permitirá a los emprendedores ver en qué áreas buscan innovación las empresas y presentar sus proyectos. Tiene el apoyo de más de 20 entidades.
La tecnología es clave para más de un tercio de las pymes para transformarse y ayudar a introducirse en nuevos mercados, según un estudio de Oxford Economics.
Aunque el 95% de las pymes ya tiene web propia, sólo el 55% cuenta con una estrategia de posicionamiento. El SEM es utilizado sólo por un 10% de las empresas.
La plataforma ofrece un servicio gratuito de búsqueda en línea y facilita las reuniones en persona entre los emprendedores y sus socios potenciales.
Para acceder al Mercado Alternativo, las empresas deben tener entre 80 y 100 millones de euros de facturación y un ebitda a partir de 15 millones.